Tiempo y narración
Paul RicœurFicha técnica
ISBN: 9789682320071
Páginas: 1076
Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 2.2 cm.
Colección: lingüística y teoría literaria
Autor: Paul Ricœur
Año de edición: 1996
Tiempo y narración explora, después de La metáfora viva, el fenómeno central de la innovación semántica. Con la metáfora, la innovación consistía en producir una nueva pertinencia de sentido por medio de una atribución impertinente. Con la narración, aquélla consiste en la invención de una intriga: fines, causas, azares manifestados por razones diversas del campo práctico, se reúnen en la unidad temporal de una acción total y completa. El tema filosófico planteado por ese trabajo de composición narrativa es el de las relaciones entre el tiempo del relato y el de la vida y de la acción afectiva. Varias disciplinas son convocadas al foro de este gran debate entre tiempo y narración, principalmente la fenomenología del tiempo, la historiografía y la teoría literaria del relato de ficción.
Tiempo y narración, vol. III, demuestra por lo pronto que la fenomenología, profundizando un poco, de san Agustín a Heidegger, condujo, frente a la sociología, a una insoslayable “Aporética del tiempo”. La segunda sección muestra cómo a estos callejones sin salida del pensamiento, la “Poética del relato” responde movilizando, por el canal de la lectura, los recursos entrecruzados de la historia y la ficción.
422 disponibles
Productos relacionados
Atlas de la novela europea 1800-1900
Franco Morettilingüística y teoría literaria
Lingüística y psicoanálisis
Michel Arrivélingüística y teoría literaria
En busca de Ferdinand de Saussure
Michel Arrivélingüística y teoría literaria
Historia de la literatura mexicana 3
Manuel Ramos Medinalingüística y teoría literaria

Otros libros de Teoría



