últimas novedades
Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahneducación
El niño en la familia
Maria Montessorieducación
El arte escénico
Konstantin Stanislavskiarte y pensamiento
Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68
Sergio Zermeñohistoria
Los dilemas ante la construcción de un estado de bienestar
Berenice P. Ramírez Lópezmiradas latinoamericanas
Introducción general a la crítica de mí mismo
Ricardo Pigliavidas para leerlas
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggróseducación
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázarlingüística y teoría literaria
Todo lo sólido se desvanece en el aire
Marshall Bermanbiblioteca clásica de siglo veintiuno
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julienpsicología y psicoanálisis
ofertas relámpago
redes sociales
En este Día de muertos te compartimos una selección de títulos con vidas para recordar
#Diademuertos #efemerides #nuestrosiglo #rolandgarros #sabina #trotsky #eduardogaleano #1denoviembre #halloween #gramsci #filosofia #historia #Sigloxxieditores

En este Día de muertos te compartimos una selección de títulos con vidas para recordar
#Diademuertos #efemerides #nuestrosiglo #rolandgarros #sabina #trotsky #eduardogaleano #1denoviembre #halloween #gramsci #filosofia #historia #Sigloxxieditores
...
Conferencia La genealogía de un intelectual: 40 años sin Michel Foucault, con Germán Ortega, América Zepeda y Manuel Durán, desde Librerías Gandhi
#foucault #40 años #filosofia #politica #locura #carcel #sociedad #psicologia #historia #sexualidad #25dejunio #efemerides #cerebro

Conferencia La genealogía de un intelectual: 40 años sin Michel Foucault, con Germán Ortega, América Zepeda y Manuel Durán, desde Librerías Gandhi
#foucault #40 años #filosofia #politica #locura #carcel #sociedad #psicologia #historia #sexualidad #25dejunio #efemerides #cerebro
...
Presentación de Educación Integral en Sexualidad. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia.
Con Luis Perelman, Rodrigo Moheno, Edelmira Cárdenas y Rocío Martínez Velázquez
#educacion #EducacionIntegralEnSexualidad #psicologia #sexo #sexualidad #pedagogia #infancia #adolescencia #aprendizaje #lecturarecomendada #ETS #familia #papa #mama #libro #lectura #conocimiento #zocalo #cdmx #amor #noviazgo

Presentación de Educación Integral en Sexualidad. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia.
Con Luis Perelman, Rodrigo Moheno, Edelmira Cárdenas y Rocío Martínez Velázquez
#educacion #EducacionIntegralEnSexualidad #psicologia #sexo #sexualidad #pedagogia #infancia #adolescencia #aprendizaje #lecturarecomendada #ETS #familia #papa #mama #libro #lectura #conocimiento #zocalo #cdmx #amor #noviazgo
...
Te invitamos a la conferencia “La genealogía de un intelectual: 40 años sin Michel Foucault”.
Participan Germán Ortega (@germancanal22) y América Zepeda
🗓️ jueves 17 de octubre
📍 Librería Mauricio Achar (Miguel Ángel de Quevedo 121) @eventos_gandhi
⏰ 19 horas
#foucault #40años #filosofia #politica #locura #carcel #sociedad #psicologia #historia #sexualidad #cerebro #sigloxxieditores

Te invitamos a la conferencia “La genealogía de un intelectual: 40 años sin Michel Foucault”.
Participan Germán Ortega (@germancanal22) y América Zepeda
🗓️ jueves 17 de octubre
📍 Librería Mauricio Achar (Miguel Ángel de Quevedo 121) @eventos_gandhi
⏰ 19 horas
#foucault #40años #filosofia #politica #locura #carcel #sociedad #psicologia #historia #sexualidad #cerebro #sigloxxieditores
...
Presentación de El sexo de los ángeles y los santos. Género, religión y violencia en la construcción de la cultura occidental, de Antonio Rubial
Participan Israel Álvarez Moctezuma, Rocío Martínez
Velázquez y el autor
#historia #politica #democracia #religion #sexo #violencia #genero #feminismo #mujeres #sigloxxieditores #libro #lectura #zocalo #cdmx #filzocalo

Presentación de El sexo de los ángeles y los santos. Género, religión y violencia en la construcción de la cultura occidental, de Antonio Rubial
Participan Israel Álvarez Moctezuma, Rocío Martínez
Velázquez y el autor
#historia #politica #democracia #religion #sexo #violencia #genero #feminismo #mujeres #sigloxxieditores #libro #lectura #zocalo #cdmx #filzocalo
...
📚 #NuevoLibro Educación Integral en Sexualidad. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia, Rodrigo Moheno y Leandro Cahn, et al.
En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan del nivel medio.
Los educadores y padres de familia tenemos la responsabilidad de trabajar con niñas, niños y adolescentes la Educación Integral en Sexualidad. Para abrazar este desafío con las mejores herramientas, un equipo de lujo nos ofrece su amplia experiencia en este libro imprescindible para las familias y la comunidad educativa. ¿Cómo abordar las diferentes formas de vivir la sexualidad en la adolescencia, los embarazos no planificados, las infecciones de transmisión sexual, los abusos en la infancia o los noviazgos violentos? ¿Cómo despertar la reflexión y el diálogo?
Desde una perspectiva que respeta la diversidad, promueve el cuidado del cuerpo y valora la expresión de la afectividad, este libro es una invitación a sacudirnos los prejuicios y derribar mitos. Cuando se trata de pensar, acompañar, intervenir y, sobre todo, cuidar, escuelas y familias trabajan mejor juntas. Por eso, aunque los protagonistas sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel importante en esta historia. Como dicen nuestros autores, no es posible no educar sexualmente, porque educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y también con lo que callamos. Entonces, aunque no tengamos todas las respuestas, no podemos dejar de hacernos todas las preguntas.
#educacion #EducacionIntegralEnSexualidad #psicologia #sexo #sexualidad #pedagogia #infancia #adolescencia #aprendizaje #lecturarecomendada #ETS #familia #papa #mama #libro #lectura #conocimiento #zocalo #cdmx #amor #noviazgo

📚 #NuevoLibro Educación Integral en Sexualidad. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia, Rodrigo Moheno y Leandro Cahn, et al.
En poco tiempo, muchas cosas que habíamos naturalizado ahora nos hacen ruido y están puestas en cuestionamiento. Desde el “Buen día, chicos”, con que la maestra saluda cotidianamente y que ya no incluye a todas sus alumnas y alumnos, hasta los vínculos entre pares, atravesados por una perspectiva de género. En este nuevo escenario, la sexualidad entra a la escuela con las niñas y los niños que llegan en el nivel inicial y se queda hasta que egresan del nivel medio.
Los educadores y padres de familia tenemos la responsabilidad de trabajar con niñas, niños y adolescentes la Educación Integral en Sexualidad. Para abrazar este desafío con las mejores herramientas, un equipo de lujo nos ofrece su amplia experiencia en este libro imprescindible para las familias y la comunidad educativa. ¿Cómo abordar las diferentes formas de vivir la sexualidad en la adolescencia, los embarazos no planificados, las infecciones de transmisión sexual, los abusos en la infancia o los noviazgos violentos? ¿Cómo despertar la reflexión y el diálogo?
Desde una perspectiva que respeta la diversidad, promueve el cuidado del cuerpo y valora la expresión de la afectividad, este libro es una invitación a sacudirnos los prejuicios y derribar mitos. Cuando se trata de pensar, acompañar, intervenir y, sobre todo, cuidar, escuelas y familias trabajan mejor juntas. Por eso, aunque los protagonistas sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel importante en esta historia. Como dicen nuestros autores, no es posible no educar sexualmente, porque educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y también con lo que callamos. Entonces, aunque no tengamos todas las respuestas, no podemos dejar de hacernos todas las preguntas.
#educacion #EducacionIntegralEnSexualidad #psicologia #sexo #sexualidad #pedagogia #infancia #adolescencia #aprendizaje #lecturarecomendada #ETS #familia #papa #mama #libro #lectura #conocimiento #zocalo #cdmx #amor #noviazgo
...
🚨🚨 ¡Que no se te pase!
Estamos aquí en la Feria Internacional del Libro del Zócalo. Stand 118
Ven y encuentra todo nuestro catálogo.
#filosofia #psicologia #eduardogaleano #historia #derecho #sociologia #feminismo #antropologia #educacion #foucault #filosofia #sexualidad #zocalo #cdmx #cultura

🚨🚨 ¡Que no se te pase!
Estamos aquí en la Feria Internacional del Libro del Zócalo. Stand 118
Ven y encuentra todo nuestro catálogo.
#filosofia #psicologia #eduardogaleano #historia #derecho #sociologia #feminismo #antropologia #educacion #foucault #filosofia #sexualidad #zocalo #cdmx #cultura
...
Nos vemos en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en el stand 118 y en nuestras presentaciones:
🔴 Eduardo Galeano. Las orillas del silencio, de Román Cortázar
🔵 El sexo de los ángeles y de los santos, de Antonio Rubial
🔴 Educación Integral en Sexualidad, de Rodrigo Moheno
#libro #agendacultural #filzocalo #cdmx #sexualidad #historia #galeano #educacion #psicologia #religion #feminismo #sociedad #cultural

Nos vemos en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en el stand 118 y en nuestras presentaciones:
🔴 Eduardo Galeano. Las orillas del silencio, de Román Cortázar
🔵 El sexo de los ángeles y de los santos, de Antonio Rubial
🔴 Educación Integral en Sexualidad, de Rodrigo Moheno
#libro #agendacultural #filzocalo #cdmx #sexualidad #historia #galeano #educacion #psicologia #religion #feminismo #sociedad #cultural
...
📚#NuevoLibro Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68. Una mirada desde el presente a un pasado controvertido, de Sergio Zermeño
El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero, ¿quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas importantes para su propia comprensión del evento.
Zermeño comienza con un relato personal de los eventos que presenció en septiembre y octubre de 1968, marcados por la tragedia y la esperanza juvenil, capturando la ingenuidad y la intensidad del momento. Diez años después, desde la distancia de París (donde completó su tesis doctoral bajo la tutela de Alain Touraine), reflexiona serenamente sobre el significado más amplio del movimiento, analizando críticamente sus implicaciones históricas y sociales. Con el paso del tiempo y el distanciamiento geográfico, el autor afirma haber encontrado la claridad necesaria para despojar sus análisis de dogmas y clichés, y para conseguir revisar el evento a la luz de nuevos métodos de análisis y comparaciones globales. Esta reflexión madura se convierte así en el núcleo de su libro, que además analiza las nuevas informaciones que han ido apareciendo sobre los eventos del 68, incluyendo el papel de figuras clave como Luis Echeverría.
Finalmente, el autor se pregunta sobre el futuro de la memoria histórica y las verdades por descubrir, planteando la pregunta provocadora de si será necesario esperar tanto tiempo para aclarar eventos más recientes, como la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Es por ello que este libro no es un simple testimonio de un momento crucial en la historia mexicana, sino que constituye también un llamado a la reflexión continua sobre los conflictos sociales y políticos que definen la identidad de México hasta el presente.
#2deoctubre #lecturarecomendada #historia #movimientoestudiantil #unam #libro

📚#NuevoLibro Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68. Una mirada desde el presente a un pasado controvertido, de Sergio Zermeño
El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero, ¿quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas importantes para su propia comprensión del evento.
Zermeño comienza con un relato personal de los eventos que presenció en septiembre y octubre de 1968, marcados por la tragedia y la esperanza juvenil, capturando la ingenuidad y la intensidad del momento. Diez años después, desde la distancia de París (donde completó su tesis doctoral bajo la tutela de Alain Touraine), reflexiona serenamente sobre el significado más amplio del movimiento, analizando críticamente sus implicaciones históricas y sociales. Con el paso del tiempo y el distanciamiento geográfico, el autor afirma haber encontrado la claridad necesaria para despojar sus análisis de dogmas y clichés, y para conseguir revisar el evento a la luz de nuevos métodos de análisis y comparaciones globales. Esta reflexión madura se convierte así en el núcleo de su libro, que además analiza las nuevas informaciones que han ido apareciendo sobre los eventos del 68, incluyendo el papel de figuras clave como Luis Echeverría.
Finalmente, el autor se pregunta sobre el futuro de la memoria histórica y las verdades por descubrir, planteando la pregunta provocadora de si será necesario esperar tanto tiempo para aclarar eventos más recientes, como la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Es por ello que este libro no es un simple testimonio de un momento crucial en la historia mexicana, sino que constituye también un llamado a la reflexión continua sobre los conflictos sociales y políticos que definen la identidad de México hasta el presente.
#2deoctubre #lecturarecomendada #historia #movimientoestudiantil #unam #libro
...
Gracias por acompañarnos en la conferencia magistral: “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, que impartió Axel Kicillof (@kicillofok), en el Auditorio Cuajimalpa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (@cide_mx), donde también firmó ejemplares de su libro “De Smith a Keynes. Siete lecciones de historia del pensamiento económico”.
#economia #neoliberalismo #historia #politica #capitalismo #politica #america #eeuu #argentina #mexico

Gracias por acompañarnos en la conferencia magistral: “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, que impartió Axel Kicillof (@kicillofok), en el Auditorio Cuajimalpa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (@cide_mx), donde también firmó ejemplares de su libro “De Smith a Keynes. Siete lecciones de historia del pensamiento económico”.
#economia #neoliberalismo #historia #politica #capitalismo #politica #america #eeuu #argentina #mexico
...
Nos vemos en la Conferencia magistral: “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, que impartirá Axel Kicillof (@kicillofok)
🗓️ 02 de octubre | 11:00 horas
📍 Auditorio Cuajimalpa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (@cide_mx)
📺 #EnVivo: https://bit.ly/4gJasaK
#economia #neoliberalismo #historia #politica

Nos vemos en la Conferencia magistral: “Perspectivas económicas posneoliberales en América Latina”, que impartirá Axel Kicillof (@kicillofok)
🗓️ 02 de octubre | 11:00 horas
📍 Auditorio Cuajimalpa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (@cide_mx)
📺 #EnVivo: https://bit.ly/4gJasaK
#economia #neoliberalismo #historia #politica
...
Presentación: De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la integración iberoamericana, de Adriana Puiggrós
Con Alicia de Alba, Hugo Casanova, Marcela Gómez, Manuel Durán y la autora
#pedagogia #educacion #historia #libro #lectura #paulofreire #nuevaescuelamexicana #escuela #alumnos #sigloxxieditores #SEP

Presentación: De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la integración iberoamericana, de Adriana Puiggrós
Con Alicia de Alba, Hugo Casanova, Marcela Gómez, Manuel Durán y la autora
#pedagogia #educacion #historia #libro #lectura #paulofreire #nuevaescuelamexicana #escuela #alumnos #sigloxxieditores #SEP
...