ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $415
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $415
“100 palabras para entender a los chinos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Problemas actuales en teoría lingüística - Siglo Mx

Problemas actuales en teoría lingüística

Noam Chomsky
Temas teóricos de gramática generativa
lingüística y teoría literaria

Problemas actuales en teoría lingüística

Temas teóricos de gramática generativa
Noam Chomsky
Noam Chomsky

Ficha técnica

ISBN: 9682308011

Páginas: 216

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: lingüística y teoría literaria

Autor: Noam Chomsky

Año de edición: 1997

Inicio Lingüística y Teoría literaria Problemas actuales en teoría lingüística
(Re) calientes
(Re) calientes $350</sp
Back to products
Evocación del 68 - Siglo Mx
Evocación del 68 $385</sp
$285

Del índice: Problemas actuales en teoría lingüística: los objetivos de la teoría lingüística; Niveles de adecuación de la descripción gramatical; la objetividad de los datos lingüísticos; la naturaleza de las descripciones sintácticas; Modelos de percepción y de adquisición. Temas teóricos de gramática generativa: Hipótesis y objetivos; Discusión de las críticas; la teoría de la gramática generativa transformacional; Algunos problemas fonológicos; Resumen. De Noam Chomsky hemos publicado a la fecha su estudio capital Estructuras sintácticas, así como sus ensayos de carácter político Vietnam y España: los intelectuales liberales ante la revolución y El pacifismo revolucionario. De próxima aparición: Estudios sobre la semántica de la gramática generativa.

4 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682308011 Categoría: Lingüística y Teoría literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Historia de la hermenéutica - Siglo Mx

Historia de la hermenéutica

Maurizio Ferraris
lingüística y teoría literaria
$610
La hermenéutica nace en Grecia como arte de los poetas y de los oráculos que transportan (sin comprenderlos del todo) los mensajes de los dioses, y se extiende pronto a la interpretación de los textos literarios que tienen un valor canónico para la comunidad (Homero, Hesíodo). Entre tanto, la transmisión de los mensajes divinos se volvió, en el hebraísmo helenizado y en el cristianismo, exégesis bíblica: y como tal florecerá en la patrística y en la escolástica. El humanismo, por su parte, con el perfeccionamiento de la filología y de la historia, pone honrosamente el problema de la hermenéutica literaria y el del papel trascendental del lenguaje en el cuadro de la formación retórico-práctica de la humanidad; es un hilo conductor que, desde el primer humanismo italiano, nos conduce, a través de Vico, hasta el nacimiento y el desarrollo de las ciencias románticas del espíritu (desde Herder y Humboldt hasta Schleiermacher y Dilthey). En esta tradición confluye la aportación de la Reforma protestante que, con Lutero y Flacio Ilírico, revocó la interpretación de la Escritura por parte de la autoridad, o sea, de la jerarquía eclesiástica católico-romana, para remitirla al fuero interno de cada uno de los creyentes. Heidegger piensa también en la tradición luterana y en las ciencias románticas del espíritu cuando, con El ser y el tiempo (1927), la hermenéutica asume explícitamente una función filosófica. El resto es historia reciente que por un lado desarrolla la herencia de Heidegger (Gadamer, Derrida) y, por otro, extiende la hermenéutica hacia la epistemología (Ricœur, Apel, Rorty) y hacia la crítica de la ideología (Habermas). El presente volumen se propone exponer el desarrollo histórico de la hermenéutica, releyendo la historia antigua a la luz de los resultados actuales, y dando gran espacio a los aparatos bibliográficos y documentales útiles para ulteriores profundizaciones. Maurizio Ferraris (Turín, 1956) es profesor de estética en la Universidad de Trieste.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Lenguaje y psicoanálisis, lingüística e inconsciente

Michel Arrivé
lingüística y teoría literaria
$505
En este libro está planteado el problema de las relaciones entre el lenguaje y el inconsciente. Primero bajo el aspecto de dos itinerarios históricos: el que se establece entre Saussure y Freud con la intervención, después de Lacan. Y el que serpentea de Freud a Lacan por intermedio del libro de Damourette y Pichon L’essai de grammaire de la langue française. Después de lo cual son estudiados tres problemas específicos: el sentido opuesto de las palabras, las fórmulas negativas de Lacan sobre la relación sexual y el metalenguaje, y finalmente, el problema del estilo en sus relaciones con el inconsciente.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estructuras y funciones del discurso - Siglo Mx

Estructuras y funciones del discurso

Teun A. Van Dijk
lingüística y teoría literaria
$315
En un momento en que el estudio del discurso florece entre politólogos, sociólogos, lingüistas, antropólogos, psicólogos y filósofos, era indispensable un libro introductorio e interdisciplinario que aborde el tema. Las cinco conferencias que se presentan aquí –pronunciadas en la Universidad de Puerto Rico en 1978– son una muestra del trabajo realizado por Teun A. van Dijk durante todo un decenio. La originalidad de este volumen radica en su estructura, que permite ver la relación entre campos y temas antes estudiados por separado, y en la visión panorámica que ofrece sobre los estudios del discurso (la inclusión del proceso cognitivo del lenguaje lo hace especialmente moderno). Además, incluye un nuevo texto sobre los avances en el estudio del discurso a finales del siglo XX y principios del XXI. Teun A. van Dijk (1943) es profesor de estudios del discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1999, tras jubilarse de la Universidad de Ámsterdam. Es autor de obras sobre gramática del texto, psicología de la comprensión, pragmática, análisis de noticias, racismo discursivo, ideología y contexto, así como fundador de varias revistas, como Text, Discourse & Society, Discourse Studies y Discourse & Communication. Ha sido profesor visitante en muchas universidades, especialmente en América Latina, donde también dirigió un proyecto internacional sobre discurso y racismo en la región. Para más información: www.discursos.org.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
100 palabras para entender a los chinos - Siglo Mx

100 palabras para entender a los chinos

Cyrille J.-D. Javary
lingüística y teoría literaria
$415
Ya sea que ejerza sobre el mundo occidental un poder de fascinación o que provoque temores, China ha llegado a ser inevitable. Sin embargo, cuanto más se inmiscuye en nuestra vida cotidiana, más lejana y misteriosa parece. Para abrirnos las puertas del universo y del modo de pensar de los chinos, Cyrille J.-D. Javary se ha entregado a una especie de inventario a la Prévert contando las mil y una historias que contienen los ideogramas. Concebidos hace treinta y cinco siglos, y permanecido sin cambio en sus principios, estos signos, que son dibujos de ideas, transmiten valores siguiendo una lógica singular. ¿Cómo hacen los chinos para escribir los productos de la modernidad como Coca-Cola, e-mail o láser? ¿Qué caracteres utilizan para designar las ideas nacidas en Occidente como “república”, “juegos olímpicos” o “libertad”? Y ¿cómo se escribe México? A este juego divertido e instructivo nos invita Cyrille J.-D. Javary: descubrir las múltiples facetas de un país por su ideografía, sin tener necesidad de aprender a hablar o a escribir la lengua china moderna.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Noam Chomsky
Es profesor de lingüística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts; es autor de más de ochenta y cinco libros y un sinfín de artículos. Además de infatigable conferenciante, está considerado por muchos como el lingüista más importante de todos los tiempos, un filósofo fundamental y el analista más brillante de los asun- tos contemporáneos. De entre su ingente obra, cabe destacar también en Siglo XXI Problemas actuales de la teoría lingüística (1977), Sintáctica y semántica en la gramática generativa (1979), Lo que realmente quiere el tío Sam (1994), Pocos prósperos, muchos descontentos (1997), Secretos, mentiras y democracia (1997), Cartas de Lexington (2000), Cómo mantener a raya a la plebe (2001), El bien común (2001), El nuevo humanismo militar (2002) e Intervenciones (2007).

Otros libros de Noam Chomsky

Intervenciones - Siglo Mx
Intervenciones
Sociología y política
El nuevo humanismo militar - Siglo Mx
El nuevo humanismo militar
Sociología y política
Lo que realmente quiere el tío Sam - Siglo Mx
Lo que realmente quiere el tío Sam
Sociología y política
Pocos prósperos
Pocos prósperos, muchos descontentos
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Trabajo en la era digital -
Trabajo en la era digital
Juan Pablo Pérez Sáinz
Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El capitalismo histórico

Problemas actuales en teoría lingüística

$190</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta