ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $630
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $630
“El acoso de las fantasías” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Los Evangelios según Mateo

Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan

Anónimo
Versión directa del griego y notas de Ernesto de la Peña
teoría

Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan

Versión directa del griego y notas de Ernesto de la Peña
Anónimo
Anónimo

Ficha técnica

ISBN: 9786070304972

Páginas: 224

Medidas: 13 cm. x 23 cm. x 1.1 cm.

Colección: teoría

Autor: Anónimo

Año de edición: 2013

Inicio Teoría Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan
El imperio napoleónico y la monarquía en México - Siglo Mx
El imperio napoleónico y la monarquía en México $680</sp
Back to products
Historia de la filosofía Vol. 2
Historia de la filosofía Vol. 2 $345</sp
$360

He aquí un texto excepcional por múltiples razones. Por primera vez en la historia de nuestro país, un investigador mexicano, laico y agnóstico por añadidura, logra la hazaña de traducir del griego, en forma directa, Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Ernesto de la Peña no fue miembro de ninguna iglesia ni profesó jamás credo alguno. Fue, sin embargo, un estudioso de las religiones, para las que mostró siempre un enorme respeto. Este libro, por consecuencia, no está sancionado por ningún obispo. Es el fruto del amor profundo por la ética que se desprende de los Evangelios. Por esa causa, las notas con las que De la Peña acompaña su traducción son de orden fundamentalmente histórico y filológico.
Un rasgo decisivo en la precisa a la vez que bella traducción de Ernesto de la Peña es la lengua en que están puestos Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan, la lengua del pueblo mexicano, la forma en que el español de México se habla y se escribe.
Ernesto de la Peña le otorga carácter llano a la palabra de los evangelistas tal corno la tiene en sus orígenes, pues los personajes que transitan y hablan en los Evangelios son hombres y mujeres del pueblo; apenas si aparecen, en escasas ocasiones, personas que ocupan los altos sitios de la jerarquía social: Herodes, el gran sacerdote Caifás o Pilatos. Pero aun ellos hablan aquí en el mismo nivel raso en que habla el pueblo, acaso el gran personaje colectivo de los Evangelios, al lado de Jesús, el Ungido, el Mesías, el Cristo. Ese tono del habla popular es el mismo en el que los cuatro evangelistas se expresan.
Y ese mismo tono llano es el que se aprecia en la hermosa versión de los Cuatro Evangelios que nos ofrece el gran filólogo Ernesto de la Peña, a quien Siglo XXI Editores rinde un modesto homenaje a un año de su muerte.

131 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070304972 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Lecciones VIII. El crimen del cabo Lortie - Siglo Mx

Lecciones VIII. El crimen del cabo Lortie

Pierre Legendre
teoría
$245
El 8 de mayo de 1984, un joven cabo del ejército canadiense hacía irrupción en la Asamblea General de Quebec, con la intención de matar al gobierno. Corriendo por los pasillos, disparando su arma automática sobre la gente con la que se cruzaba, Denis Lortie llegaba a tiempo a la Cámara donde se reúnen los diputados, pero ese día la Asamblea no sesionaba y la sala estaba vacía. Fue a sentarse en el sillón del Presidente. Se produjo entonces una negociación para desarmarlo. Después de su rendición se contaron tres muertos y ocho heridos. La doctrina del homicida quedó expresada en estas palabras: "El gobierno de Quebec tenía el rostro de mi padre." Estas Lecciones VIII estudian ese caso de parricidio. ¿Es preciso, pues, que en nuestros días la relación de los montajes normativos de la tragedia no sea ya representable sino en ocasión de las puestas en acto? El tiempo nos presiona. ¿Cómo hacer frente, en nuestra época, a la necesidad de poner en palabras la escena humana del incesto y del homicidio a fin de desarticular su cumplimiento en la vida cotidiana? La prohibición es ante todo un problema de la verdad -la verdad de la diferenciación humana. Tal es el sentido del oficio del padre, indisociable del principio de Razón, del que, en suma, es su traducción jurídica. Todo parricidio lo devela: el homicida arremete contra la construcción misma de la Razón. P. L.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Diario de duelo - Siglo Mx

Diario de duelo

Roland Barthes
teoría
$360
18 de agosto de 1978 En el lugar de la recámara donde estuvo enferma, donde murió y donde ahora vivo, en el muro contra el cual la cabecera de su cama se apoyaba, he puesto un icono -no por fe- y ahí pongo siempre flores sobre una mesa. Llego a no querer viajar más para poder estar ahí, para que las flores que están ahí nunca se marchiten. Desde el 26 de octubre de 1977 -al día siguiente de la muerte de su madre- hasta el 15 de septiembre de 1979, Roland Barthes llevó un diario de duelo, 330 fichas, la mayoría de ellas fechadas, que constituyen un conjunto publicado aquí por primera vez.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

El acoso de las fantasías

Slavoj Zizek
teoría
$440
La fantasía guarda con la realidad una curiosa relación de lejanía y proximidad. En definitiva, la fantasía crea un escenario en el que se opaca el horror real de la situación. Tal es la perspectiva lacaniana que rige todo este libro. Esa oscilación humana entre cercanía y alejamiento de la realidad ocurre en todos los ámbitos de la vida, incluso en el amor. En nuestro tiempo, los medios masivos de comunicación no hacen más que apoyar fantasmáticamente ese acoso de fantasías que nos libera y nos aherroja. El cine, por ejemplo (y todo el libro está plagado de ejemplos fílmicos sobre este tema), nos da esa imagen fantasmática de la mujer "cuya fascinante presencia oculta la imposibilidad inherente a la relación sexual". Surge así un sujeto secreto cuya libido relaciona lo sublime con lo abominable. Nada más peligroso que la apertura excesiva en el amor, la manifestación de lo obsceno espiritual, que nos permite diferenciar teóricamente el goce del placer. En el terreno del poder político esta obscenidad se hace flagrante: la Nación se convierte en Cosa, en cosa nostra podría decirse. El "nacionalismo" es la irrupción de una serie de mitos que organizan un goce social que al otro le parece excesivo. La pregunta del sujeto consciente no es ya "¿qué quiero?" sino "¿qué quieren los otros de mí?", lo cual nos introduce en la turbiedad de los hechos en que nos vemos obligados a participar. Tal es el carácter intersubjetivo de la fantasía. A la postre, esa realización indulgente del deseo en forma alucinatoria (y no otra cosa es la fantasía) crea aquello que pretende ocultar y lo acrecienta, y acaba identificándose con una castración simbólica y una pérdida de realidad al desear y temer su cercanía. Slavoj Žižek, cuyo prestigio intelectual ha crecido rápidamente en el mundo académico convirtiéndose en una de las personalidades más destacadas de la cultura contemporánea, tiene la extraordinaria virtud de exponer su notable talento de manera sumamente directa y seductora, llenando de ejemplos su profunda reflexión. Basta leer el primer párrafo del libro para que el lector inteligente descubra este nuevo ensayismo sorprendente. Del autor Siglo XXI ha publicado también El sublime objeto de la ideología.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El indispensable exceso de la estética - Siglo Mx

El indispensable exceso de la estética

Katya Mandoki
teoría
$420
El indispensable exceso de la estética aborda, por primera vez en esta disciplina, la evolución de la sensibilidad desde sus manifestaciones primigenias. Trata de rastrear la estesis a partir de subjetividades originarias en criaturas diversas según su morfología y condiciones de percepción comenzando con la célula a organismos más complejos. Señala actos de valoración y emoción, apreciación y discriminación, empatía e inteligencia fina, sentido de simetría, proporción y color en distintas especies animales. Demuestra que la creatividad, destreza y habilidades de representación, ficción y seducción sensorial desplegadas por criaturas diferentes son afines a las tradicionalmente demarcadas para caracterizar a la estética humana. Este libro, escrito en un lenguaje comprensible para cualquier lector de nivel universitario, plantea el estudio de la estética desde una fundamentación biosemiótica y evolucionista. Obligadamente interdisciplinario por su tema, enhebra hallazgos de la filosofía, zoología, psicología, neurología, teoría de la cultura, antropología y botánica. De este modo, Mandoki nos conduce a lo largo de tres ámbitos diferenciados pero entretejidos desde el mundo primero de la materia, al segundo de la materia viva hasta el tercero de la materia viva cultivada. La estética, para la autora, es la manera en que la naturaleza se excede a sí misma en la evolución.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Anónimo

Otros libros de Teoría

El sistema de los objetos - Siglo Mx
El sistema de los objetos
Jean Baudrillard
Psicogénesis e historia de la ciencia - Siglo Mx
Psicogénesis e historia de la ciencia
Jean Piaget, Rolando García
Escritos y conferencias - Siglo Mx
Escritos y conferencias
Paul Ricœur
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento - Siglo Mx
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento
George Devereux

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento - Siglo Mx

Los Evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan

$450</sp

872 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta