“Obras completas 17” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La montaña es algo más que la inmensa estepa verde
Omar CabezasLa montaña es algo más que la inmensa estepa verde
Ficha técnica
ISBN: 9789682311307
Páginas: 296
Medidas: 9.5 cm. x 19 cm. x 1.5 cm.
Colección: escuchar con los ojos
Autor: Omar Cabezas
Año de edición: 1982
$280
Pleno de autenticidad, de valor histórico, de calor humano
–reza el fallo del jurado que le otorgó el premio Casa de las Américas 1982–, es éste un libro “enraizado en la experiencia, sacado de la experiencia”.
Sin existencias
SKU:
9789682311307
Categoría: Escuchar con los ojos
Ficha técnica
Productos relacionados
La novia robada
Juan Carlos Onettiescuchar con los ojos
$170
La novia robada es un tango rescrito por Mozart. La historia no traza más que la desventura de una mujer dominada por su vestido nupcial, destruida y exaltada por las sedas, los encajes y las puntillas. El hábito hace y deshace al monje... Es un cuento de hadas ponzoñoso, agriándose en sombrío relato gótico: Nadie como este autor para describir la vida cotidiana de los fantasmas, la vida fantasmal de las personas cotidianas. ANTONIO ALERCE, en Diorama de la cultura. Y la fuerza de un cuento como La novia robada, la suficiencia de ese rigor verbal, excluyen de antemano -o casi- cualquier juicio rotundo. DAVID HUERTA, en Siempre!
El último santuario
Norberto Fuentesescuchar con los ojos
$235
La aseveración de Ángel Rama en 1969 de que Norberto Fuentes era el más original de los escritores surgidos en la Revolución cubana puede quedar aquí sólidamente respaldada. El último santuario es un ejemplo de libertad creadora y un texto profundamente revolucionario. No hay cisma entre lo que cuenta de sus veteranos luchadores y como él lo cuenta.
Los combatientes que libraron la campaña de lucha contra bandidos en los años sesenta cubanos tuvieron un cronista: el mismo que los ha acompañado al sureste angolano 20 años después, cuando las leyes que rigen la épica llamaron de nuevo a la batalla.
Una experiencia extraordinaria de la Revolución cubana ha quedado firmemente registrada en la literatura. Los internacionalistas cubanos cuentan ya con un libro: un libro auténtico.
El último santuario tiene la carga emotiva de una noche de recuerdos y pequeñas bromas alrededor de una fogata guerrillera. Su prosa es fresca y orgullosa.
El libro no conoce fronteras entre periodismo y literatura de ficción, entre el reportaje y la novela. Un probado talento para convertir la realidad en material de narración es el que se despliega. La crítica eventualmente le llamaría nuevo periodismo, y el propio autor, quizá con razón, dice que es una novela de campaña. Es la secuencia lógica, y es el regreso espléndido de un escritor a sus orígenes y la mejor forma de mantener viva una leyenda que de alguna manera él mismo descubrió.
PABLO ARMANDO FERNÁNDEZ
Norberto Fuentes es autor de seis libros y de más de 100 reportajes y crónicas sobre la Revolución cubana. Una colección de cuentos, Condenados de condado, y una biografía, Hemingway en Cuba, son sus obras más conocidas.
Obras completas Vol. 2
Manuel Scorzaescuchar con los ojos
$295
Esta novela es la "crónica exasperantemente real" de la épica lucha que en 1962 enfrentó a los campesinos de los Andes Centrales -hoy nuevamente estremecidos por la guerra civil- con los grandes señores feudales y los todopoderosos intereses de una compañía minera norteamericana. Todos los acontecimientos narrados son reales y, al mismo tiempo, míticos. "Miseria y misterio, revuelta y sueño": tales son los dos planos en los que se desarrolla este libro incomparable, "uno de los más grandes publicados en el siglo", en opinión del gran poeta francés Max-Pol Fouchet. Su publicación provocó tal tempestad en América Latina, que el gobierno revolucionario del general Velasco Alvarado se vio obligado a liberar, en 1971, a su inolvidable personaje: el Nictálope. Alejo Carpentier ha escrito sobre Redoble por Rancas. "Más allá de los Andes, de la geografía, más allá de las apariencias, Scorza nos revela un mundo cuyas pulsiones secretas se manifiestan en una dimensión insólita, que establece nuevas relaciones en un universo cuyas leyes escapan a toda lógica tradicional. Un puente, un cerco que crece en la noche, una moneda encontrada en una plaza, un comportamiento individual o colectivo: todo se eleva a la mitología de la América Latina." Redoble por Rancas -traducida a treinta idiomas- es una obra mayor, no ya de la literatura latinoamericana sino, simplemente, de la literatura.
La forma del silencio
María Luisa Pugaescuchar con los ojos
$345
La infancia es un tiempo de impresiones que se incrustan en la conciencia sin ningún matiz. Será mucho tiempo después cuando se logre desentrañarlas. Las palabras adquieren entonces el valor que dictaron aquellas circunstancias. No otro.
Es cuando se descubre el silencio. Todo lo que se quedó sin decir o lo que no se quiso decir de la historia propia, de la historia de un país, de la historia de cualquier persona.
Formas de silencio que nos cercan separándonos. Que delimitan el contorno de la retórica cotidiana, que establecen la geografía de un Acapulco, una ciudad de México demasiado estentóreos para ser posibles.
Otros libros de Escuchar con los Ojos

Cartas cruzadas 1965-1979
Arnaldo Orfila, Carlos Fuentes

Obras completas 17
Alejo Carpentier

Las llaves de Urgell
Carlos Montemayor

Pánico o peligro
María Luisa Puga