ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,295
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,295
“Frente al límite” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
La cábala y su simbolismo - Siglo Mx

La cábala y su simbolismo

Gershom Scholem
teoría

La cábala y su simbolismo

Gershom Scholem
Gershom Scholem

Ficha técnica

ISBN: 9789682308901

Páginas: 234

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.

Colección: teoría

Autor: Gershom Scholem

Año de edición: 1978

Inicio Teoría La cábala y su simbolismo
Lenguaje y psicoanálisis, lingüística e inconsciente
Lenguaje y psicoanálisis, lingüística e inconsciente $505</sp
Back to products
Universalismo europeo - Siglo Mx
Universalismo europeo $215</sp
$295

Este libro ofrece la posibilidad de introducir al lector en el mundo fastuoso y desconocido de la Cábala, de la tradición.
La Cábala es la mística judía y su larga historia ejerció durante muchos siglos un poderoso influjo sobre aquellos que aspiraban a sentir profundamente las formas y las imágenes tradicionales del judaísmo. Los cabalistas habían intentado penetrar por sí mismos el secreto del mundo, reflejo de los secretos de la vida divina. Cada uno de aquellos místicos era por sí mismo el todo: de ahí que irradien tal fascinación para el historiador o el psicólogo que se acerca a los símbolos consciente de ello.
La Torá se transfigura en símbolo de la ley universal, y la historia judía, en símbolo del gran proceso del mundo.
Excepcionalmente capacitado para acercarse al mundo cabalístico, G. Scholem consigue efectuar un análisis histórico de los mecanismos internos de aquel movimiento místico. Su investigación es docta, efectuada con singular finura, de los añosos impulsos de la Cábala. Los cuatro primeros trabajos plantean vigorosamente la dilatada problemática de la Cábala y de la mística judía en general. Concluyendo con un incitante estudio sobre el Gólem, ese hombre creado por artes mágicas (¿en competencia con la creación de Adán?) cuyo proceso revive Jorge Luis Borges en un poema al que pertenecen estos versos:
El cabalista que ofició de numen
a la vasta criatura apodó Golem;
estas verdades las refiere Scholem
en un docto lugar de su volumen.

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682308901 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Nosotros y los otros - Siglo Mx

Nosotros y los otros

Tzvetan Todorov
teoría
$435
El tema de este libro es la relación entre "nosotros" (el grupo cultural y social al cual pertenecemos) y "los otros (aquellos que no forman parte de él); la relación entre la diversidad de los pueblos y la unidad de la especie humana; un tema que Francia acaba de descubrir y que me atañe personalmente. Sin embargo, más que exponer mis ideas sobre el problema quiero interrogar a los pensadores franceses que ya han reflexionado sobre el mismo, de Montesquieu a Segalen y de Montaigne a Lévi-Strauss. Sin poseer la verdad, parto en su búsqueda, con estos pensadores, y a veces en contra. De esta manera, debo renunciar también a la reserva del historiador: a lo largo de este trabajo, mi objetivo ha sido aprender no sólo cómo han sido las cosas, sino también cómo deben ser; he querido conocer y juzgar. No podemos solamente estudiar a los otros: siempre, en todas partes, en todas las circunstancias, vivimos con ellos. T.T. Tzvetan Todorov, nacido en Bulgaria, vive en Francia desde 1963. Investigador del CNRS, es autor de numerosas obras de teoría literaria, historia del pensamiento y análisis de la cultura. En Siglo XXI ha publicado La conquista de América: el problema del otro y Teoría de la literatura de los formalistas rusos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Escritos y conferencias 2 - Siglo Mx

Escritos y conferencias 2

Paul Ricœur
teoría
$460
Este segundo volumen de los Escritos y conferencias póstumos de Paul Ricœur -preparado por Daniel Frey y Nicola Stricker- reúne cinco textos cuya lectura presenta, por un lado, una exposición sistemática y didáctica de la cuestión de la hermenéutica a cuyo conocimiento está asociado justificadamente el nombre de este filósofo contemporáneo, cuya obra ha sido publicada por Siglo XXI, y del otro, una aproximación a los problemas centrales, límites y posibilidades de este saber de saberes. A lo largo de estos "ensayos de hermenéutica" se emprende una descripción y análisis de fenomenológica índole que permiten articular una reflexión sustantiva sin perder de vista la reflexión ineludible y necesaria sobre los signos del lenguaje. "El problema de la hermenéutica", "la metáfora y el problema central de la hermenéutica", la pregunta por la posibilidad misma de una "lógica hermenéutica", "la hermenéutica de la idea de Revelación" y, para concluir, la reflexión en tomo a la relación entre "mitos de salvación y razón". El resultado es una especie de recorrido -por así decir, en miniatura- de las principales vetas reflexivas y líneas de pensamiento crítico recorridos por Paul Ricœur a lo largo y ancho de una obra abierta por definición al diálogo y resuelta a medirse, desde la filosofía y, en específico desde la hermenéutica, con los desafíos y perplejidades de nuestro tiempo. La presencia dominante de Paul Ricœur en el espacio filosófico de nuestro tiempo se refrenda en estos ensayos que dialogan con nuestro tiempo desde las raíces mismas del pensamiento y el diálogo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Ruidos - Siglo Mx

Ruidos

Jacques Attali
teoría
$340
Ruidos es mucho más de lo que su subtítulo (Ensayo sobre la economía política de la música) indica. El lector se dará cuenta muy pronto de que este brillante economista que es Jacques Attali es también un entendido melómano que piensa la música como erudito de la historia económica moderna, como sociólogo y filósofo del arte, y como pensador inquieto y apasionado de la situación y del destino de la música en nuestros días. Descubridor de las relaciones de la música con el dinero, con el poder y con la política, y de su enorme trascendencia en el ámbito del consumo, Attali distingue con gran inteligencia la significación de la música como mercancía, como sentido, como signo. El desconcertante conflicto entre la música culta y la música popular lleva a Attali a consideraciones de gran penetración sobre la subversión que presupone la música y sobre la indisciplina teórica que él proclama para dar al arte de los sonidos y de los ruidos su papel como medio de conocimiento y como profecía de un futuro posible. Jacques Attali, nacido en 1943 en Argel, ex alumno de la Escuela Politécnica de París, ingeniero de minas, diplomado del Instituto de Estudios Políticos de Francia, doctor en ciencias económicas, profesor de la Escuela Politécnica desde 1968, director de estudios en La Sorbona (París IX), consejero de la presidencia de la República (desde 1981), consejero de Estado (desde 1989), autor de una veintena de libros importantes entre los cuales cabe destacar Analyse économique de la vie politique (1973), La nouvelle économie française (1978), L'ordre-canibale (1979), Les trois mondes (1981), Au propre et au figuré (1988), La vie éternelle (novela galardonada con el Gran Premio de novela de la Societé des Gens de Lettres, 1989), 1492 (1991) y Europe(s) (1994).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Dios. Un itinerario - Siglo Mx

Dios. Un itinerario

Régis Debray
teoría
$655
El mismo Dios que ha cambiado la vida de los hombres -y su muerte- cambió de vida, desde su nacimiento hace tres mil años. De rostro y de sentido. El nombre de origen permanece, pero el Ser bautizado por turnos no tiene los mismos rasgos en el año 500 a.C., 400 d.C. y 2000, en Jerusalén, Constantinopla, Roma, Boston o México. El Dios de los hebreos vengativo y omnipotente no es el Dios consolador e íntimo del cristiano ni es la Energía cósmica impersonal del New Age. Nuestro propósito: extraer de nuevo las peripecias de una génesis, las bifurcaciones de un itinerario y los costos de sobrevivir ¿Cómo? Escrutando lo prosaico del Cielo. Dirigiendo los proyectores del proscenio hacia los bastidores y las maquinarias de la producción divina; remontándose de la Ley a las Tablas del mismo nombre, a la manera del idiota que mira el dedo cuando el sabio chino le muestra la luna. ¿Y con qué fin? Esclarecer la otra historia de lo Eterno con la de Occidente y viceversa. Zonas de sombras incluidas. Y para esclarecernos a nosotros mismos. RÉGIS DEBRAY es profesor de filosofía en la Universidad de Lyon-III, y presidente del consejo científico de la Escuela Superior de Ciencias de la Información y Bibliotecas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Gershom Scholem

Otros libros de Teoría

El sistema de los objetos - Siglo Mx
El sistema de los objetos
Jean Baudrillard
Psicogénesis e historia de la ciencia - Siglo Mx
Psicogénesis e historia de la ciencia
Jean Piaget, Rolando García
Escritos y conferencias - Siglo Mx
Escritos y conferencias
Paul Ricœur
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento - Siglo Mx
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento
George Devereux

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento - Siglo Mx

La cábala y su simbolismo

$450</sp

872 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta