“Yo. Memorias inmorales 2” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Humboldt, ciudadano universal
Jaime LabastidaHumboldt, ciudadano universal
Ficha técnica
ISBN: 9786070307805
Páginas: 429
Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 1.9 cm.
Colección: el hombre y sus obras
Autor: Jaime Labastida
Año de edición: 2016
$450
La magna labor científica de Alejandro de Humboldt sobre América aparece descrita con seducción y hondura en los ensayos centrales de este libro, escrito por uno de los mejores conocedores en nuestro continente de la obra del sabio prusiano. Y aparece, después, probada en la antología de los textos de Humboldt, seleccionada y traducida por el propio Labastida.
596 disponibles
SKU:
9786070307805
Categoría: El hombre y sus obras
Ficha técnica
Productos relacionados
Antonieta Rivas Mercado: Obras
Tayde Acosta Gamasel hombre y sus obras
$845
a figura de Antonieta Rivas Mercado es fascinante, su extraordinaria personalidad todavía nos produce una extraña seducción, la mujer polifacética que habitó en muchos tiempos y espacios. Hija del célebre arquitecto Antonio Rivas Mercado.
La integrante de los grupos literarios y artísticos: Ulises y Contemporáneos. La amiga de tantos personajes: Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Federico García Lorca, Alfonso Reyes, Manuel Rodríguez Lozano, Julio Castellanos, Emilio Amero, Arturo Pani, Mariano Azuela, Gabriela Mistral. La pareja sentimental de José Vasconcelos. La escritora y traductora. La actriz y directora teatral. La profesora universitaria. La auspiciadora de tantos proyectos culturales.
Cuando en 1987 apareció́ el libro Obras Completas de Antonieta Rivas Mercado, aún no se advertía la importancia literaria de Antonieta, sólo se sabía de ella que fue una “mecenas” que apoyó a los integrantes del grupo Contemporáneos. Ahora, después de tres décadas, reconocemos su verdadero valor, su verdadera trayectoria, hoy comprendemos su importancia en diversas facetas, pero sobre todo en la literaria.
Antonieta no sólo fue una escritora, iba a convertirse en una magnífica escritora, muy completa. Sus escritos están totalmente vinculados con la obra de sus compañeros de Contemporáneos, con un fuerte influjo de autores como: André́ Gide, Marcel Proust, Jean Giraudoux, James Joyce. Es muy lamentable observar cómo Antonieta estaba empezando un camino significativo dentro de la literatura cuando decidió́ terminar con su vida.
Por todo esto, consideramos pertinente volver a publicar su obra, para dar ocasión de presentar nuevamente a Antonieta, pero ahora como realmente debe de ser, como la escritora del grupo Contemporáneos.
Esta edición anotada reúne en este primer tomo los géneros de Cuento, Teatro, Ensayo, Prosa varia, Traducción, Novela y Crónica. Además, presentamos una cronología de su vida y una serie de imágenes para ilustrar las diferentes etapas de Antonieta.
Tayde Acosta Gamas Septiembre 2018
Con la máquina al hombro
Manuel Mejidoel hombre y sus obras
$515
El periodismo heroico se hacía en el mundo, especialmente entre 1940 y la caída del Muro de Berlín en 1989. Representa una era en la que los reporteros tenían que desplegar inteligencia, audacia y valor para cumplir con sus cometidos, lo mismo en la selva que en el salón de recepciones; igual en una guerra que en la conferencia de paz.
Fue un universo que terminó con el advenimiento de Internet y el arribo de las comunicaciones satelitales, que acercaron la noticia a los lectores pero alejaron la investigación personal y el contacto del reportero con la alegría o el sufrimiento humanos.
Ahora los periodistas pueden llegar desde lo más profundo de las barrancas a las redacciones de sus diarios sin tener que viajar con la máquina de escribir al hombro, que requería un doble esfuerzo y hasta condición física para perseguir las guerras y no a los narcos y maleantes, que hoy parecen ser, en las noticias, el conejo de los galgos.
Pasteur: una ciencia, un estilo, un siglo
Bruno Latourel hombre y sus obras
$1,230
Con motivo del centenario de la muerte del gran microbiólogo francés, se produjeron en todo el mundo diversas conmemoraciones y publicaciones, entre ellas este hermoso libro, muy bellamente ilustrado, que no sólo es un placer para los ojos sino también para la reflexión, ya que el texto del profesor Latour nos expone de manera sumamente atractiva, no solamente la vida excepcional de Pasteur sino también la de la medicina en una de sus etapas más dramáticas. Un prólogo de Maxime Schwartz subraya la importancia de la obra de Pasteur, y otros dos, de los doctores Juan Ramón de la Fuente y Jesús Kumate, describen la introducción de sus grandes descubrimientos en la historia de la medicina mexicana.
Hemingway en Cuba
Yuri Páporovel hombre y sus obras
$530
Los últimos años de la vida de Ernest Hemingway fueron años de controversia, tanto en Estados Unidos como en la propia Cuba, donde vivió hasta poco antes de suicidarse. El autor de esta novela-testimonio, Yuri Páporov -antiguo agregado cultural de la URSS en México y periodista y corresponsal de Novosti en La Habana-, fue poco a poco investigando y descubriendo, en una labor minuciosa y casi detectivesca, las diversas facetas del premio Nobel de literatura, mediante la búsqueda en archivos y hemerotecas y entrevistas a todos aquellos que lo conocieron en vida: periodistas, escritores, pelotaris, pescadores, antiguos amigos de la guerra civil en España exiliados en Cuba, los miembros del servicio de su casa en San Francisco de Paula. El resultado es un vívido testimonio en el que resaltan la actitud de Hemingway ante el gobierno de su país, sus relaciones con los grupos revolucionarios cubanos y con la triunfante revolución del 26 de julio, así como la vida familiar y la relación con las amistades entrañables y con el pueblo cubano, para darnos un Hemingway insospechado, lleno de vida, que sin duda habrá de cautivar al lector. El libro apareció en Moscú en 1979 para el octogésimo aniversario del escritor, pero ha sido sustancialmente ampliado con diez nuevos capítulos, cuya acción conduce cronológicamente hasta el final dramático de la vida del viejo.

Jaime Labastida
Es poeta, filósofo y editor. Director General de Siglo XXI Editores y director de la Academia Mexicana de la Lengua. Como autor ha publicado más de veinticinco libros. Entre ellos, en poesía, Obsesiones con un tema obligado, Dominio de la tarde, Elogios de la luz y de la sombra, La sal me sabría a polvo, En el centro del año y Atmósferas, negaciones. En ensayo, es autor de Producción, ciencia y sociedad: Descartes desde Marx, Estética del peligro, Cuerpo, territorio, mito, La palabra enemiga, El edificio de la razón, El amor, el sueño y la muerte en la poesía mexicana y ¿Pueden las aves romper su jaula? Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad San Nicolás de Hidalgo en Michoacán. Es miembro de la Asociación Filosófica de México y del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, entre otras.
Otros libros de Filosofía

¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan

Biografía de la verdad
Guillermo Hurtado

Estructura de la historia del mundo
Kōjin Karatani

Hegel, Marx, Nietzsche
Henri Lefebvre