ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $225
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $225
“De cadenas y de hombres” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Humboldt

Humboldt, ciudadano universal

Jaime Labastida
el hombre y sus obras

Humboldt, ciudadano universal

Jaime Labastida
Jaime Labastida

Ficha técnica

ISBN: 9786070307805

Páginas: 429

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 1.9 cm.

Colección: el hombre y sus obras

Autor: Jaime Labastida

Año de edición: 2016

Inicio El hombre y sus obras Humboldt, ciudadano universal
Símbolos digitales - Siglo Mx
Símbolos digitales $345</sp
Back to products
Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza - Siglo Mx
Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza $850</sp
$450

La magna labor científica de Alejandro de Humboldt sobre América aparece descrita con seducción y hondura en los ensayos centrales de este libro, escrito por uno de los mejores conocedores en nuestro continente de la obra del sabio prusiano. Y aparece, después, probada en la antología de los textos de Humboldt, seleccionada y traducida por el propio Labastida.

596 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307805 Categoría: El hombre y sus obras
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock

Trotski-México 1937-1940

Alain Dugrand
el hombre y sus obras
$280
El presidente Lázaro Cárdenas envió su tren personal por él, por Lev Davidovich Bronstein, llamado Trotski, exiliado de la Rusia soviética, perseguido por los, matones de Stalin. A él, que hizo la Revolución de Octubre, que construyó en unos meses un ejército rojo de cinco millones de soldados, no le quedan más que su vida y sus amigos. A partir de entonces desarmado, fue calumniado, cercado, presionado por las democracias de Europa. 9 de enero de 1937, estamos frente al puerto de Tampico. México es el único en recibir al "general" Trotski cuando es la media noche del siglo. En México, ayudado por un puñado de leales, continúa la lucha contra Termidor, prosigue su obra política y literaria. Reencuentra la calma e incluso la alegría, atiende sus cactos y sus conejos entre dos sesiones de trabajo. Un renacimiento. Pero los hombres de Stalin acechan. Trotski muere, asesinado, el 21 de agosto de 1940. Tenía sesenta años. Esta obra constituye un tríptico de los años mexicanos de Trotski. Alain Dugrand narra sus momentos importantes en un relato que mezcla al hombre político y al hombre privado. Pierre Broué sitúa el lugar de León Trotski en la historia contemporánea. Finalmente, alrededor de medio centenar de fotografías, en su mayoría inéditas, ofrecen un testimonio conmovedor de la vida y la muerte de un gigante de nuestro siglo. Alain Dugrand es novelista y obtuvo el premio Roger Nimier en 1987 por Une certaine sympathie. Periodista hasta 1981, participó en el nacimiento de Libération. Pierre Broué, historiador, enseña en el Instituto de Ciencias Políticas de Grenoble. Es autor de una veintena de obras y dirige la edición francesa de las obras de León Trotski de quien prepara una monumental biografía.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Hemingway en Cuba - Siglo Mx

Hemingway en Cuba

Yuri Páporov
el hombre y sus obras
$530
Los últimos años de la vida de Ernest Hemingway fueron años de controversia, tanto en Estados Unidos como en la propia Cuba, donde vivió hasta poco antes de suicidarse. El autor de esta novela-testimonio, Yuri Páporov -antiguo agregado cultural de la URSS en México y periodista y corresponsal de Novosti en La Habana-, fue poco a poco investigando y descubriendo, en una labor minuciosa y casi detectivesca, las diversas facetas del premio Nobel de literatura, mediante la búsqueda en archivos y hemerotecas y entrevistas a todos aquellos que lo conocieron en vida: periodistas, escritores, pelotaris, pescadores, antiguos amigos de la guerra civil en España exiliados en Cuba, los miembros del servicio de su casa en San Francisco de Paula. El resultado es un vívido testimonio en el que resaltan la actitud de Hemingway ante el gobierno de su país, sus relaciones con los grupos revolucionarios cubanos y con la triunfante revolución del 26 de julio, así como la vida familiar y la relación con las amistades entrañables y con el pueblo cubano, para darnos un Hemingway insospechado, lleno de vida, que sin duda habrá de cautivar al lector. El libro apareció en Moscú en 1979 para el octogésimo aniversario del escritor, pero ha sido sustancialmente ampliado con diez nuevos capítulos, cuya acción conduce cronológicamente hasta el final dramático de la vida del viejo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza - Siglo Mx

Atlas físico o colección de los fenómenos orgánicos e inorgánicos más importantes de la naturaleza

Heinrich Berghaus
el hombre y sus obras
$850
No ha pasado aún mucho tiempo desde que el uso de mapas en papel solía formar parte de la vida cotidiana y de la educación básica. Sin embargo, el auge de sistemas de navegación más rápidos y exactos, favorecidos por el uso de satélites e internet, ha ido borrando su presencia y reduciendo su relevancia. A mediados del siglo XIX, en la Alemania en que vivió Heinrich Berghaus, y seguramente también en muchas otras partes del globo, la posesión de atlas geográficos hacía parte del acervo esencial de bibliotecas, escuelas y hogares con las posibilidades de educarse. Heinrich Berghaus (1797-1884) fue un geógrafo y cartógrafo, autor de varios libros y volúmenes de geografía alemana y universal, así como editor de diversas publicaciones importantes en su campo, como la destacada revista Hertha (1824-1829), en coedición con Karl Friedrich Hoffmann. En ésta contaba entre sus colaboradores a Alexander von Humboldt y se publicaba bajo el sello de Cotta (Stuttgart). Su obra más famosa es el aquí presente Atlas físico (1845-1848), publicado con Perthes. En su creación intervinieron también los aprendices de Berghaus, y fue en su propia escuela de cartografía donde se grabaron muchos de estos mapas. Su notoriedad se debe, en buena medida, a que ha sido percibida como una ilustración cartográfica del Cosmos (1845-1862) de Alexander von Humboldt. La relación entre ambas obras, sin embargo, es más compleja y, aunque sin duda existe un lazo que las une, el atlas de Berghaus tiene vida propia. Nos encontramos ante un libro de gran formato, profusamente ilustrado con grabados, pinturas, mapas y retratos, fruto de un coordinado esfuerzo de varias instituciones —la UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio Mexiquense, los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, la Fundación Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas— por hacerle justicia a una obra tan importante. Este proyecto constará de tres volúmenes —el último con los mapas de H. Berghaus elaborados a partir del texto de Cosmos— y terminará de publicarse en 2024.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Antonieta Rivas Mercado: Obras - Siglo Mx

Antonieta Rivas Mercado: Obras

Tayde Acosta Gamas
el hombre y sus obras
$845
a figura de Antonieta Rivas Mercado es fascinante, su extraordinaria personalidad todavía nos produce una extraña seducción, la mujer polifacética que habitó en muchos tiempos y espacios. Hija del célebre arquitecto Antonio Rivas Mercado. La integrante de los grupos literarios y artísticos: Ulises y Contemporáneos. La amiga de tantos personajes: Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Federico García Lorca, Alfonso Reyes, Manuel Rodríguez Lozano, Julio Castellanos, Emilio Amero, Arturo Pani, Mariano Azuela, Gabriela Mistral. La pareja sentimental de José Vasconcelos. La escritora y traductora. La actriz y directora teatral. La profesora universitaria. La auspiciadora de tantos proyectos culturales. Cuando en 1987 apareció́ el libro Obras Completas de Antonieta Rivas Mercado, aún no se advertía la importancia literaria de Antonieta, sólo se sabía de ella que fue una “mecenas” que apoyó a los integrantes del grupo Contemporáneos. Ahora, después de tres décadas, reconocemos su verdadero valor, su verdadera trayectoria, hoy comprendemos su importancia en diversas facetas, pero sobre todo en la literaria. Antonieta no sólo fue una escritora, iba a convertirse en una magnífica escritora, muy completa. Sus escritos están totalmente vinculados con la obra de sus compañeros de Contemporáneos, con un fuerte influjo de autores como: André́ Gide, Marcel Proust, Jean Giraudoux, James Joyce. Es muy lamentable observar cómo Antonieta estaba empezando un camino significativo dentro de la literatura cuando decidió́ terminar con su vida. Por todo esto, consideramos pertinente volver a publicar su obra, para dar ocasión de presentar nuevamente a Antonieta, pero ahora como realmente debe de ser, como la escritora del grupo Contemporáneos. Esta edición anotada reúne en este primer tomo los géneros de Cuento, Teatro, Ensayo, Prosa varia, Traducción, Novela y Crónica. Además, presentamos una cronología de su vida y una serie de imágenes para ilustrar las diferentes etapas de Antonieta. Tayde Acosta Gamas Septiembre 2018
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Jaime Labastida
Es poeta, filósofo y editor. Director General de Siglo XXI Editores y director de la Academia Mexicana de la Lengua. Como autor ha publicado más de veinticinco libros. Entre ellos, en poesía, Obsesiones con un tema obligado, Dominio de la tarde, Elogios de la luz y de la sombra, La sal me sabría a polvo, En el centro del año y Atmósferas, negaciones. En ensayo, es autor de Producción, ciencia y sociedad: Descartes desde Marx, Estética del peligro, Cuerpo, territorio, mito, La palabra enemiga, El edificio de la razón, El amor, el sueño y la muerte en la poesía mexicana y ¿Pueden las aves romper su jaula? Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad San Nicolás de Hidalgo en Michoacán. Es miembro de la Asociación Filosófica de México y del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, entre otras.

Otros libros de Jaime Labastida

Lección de poesía - Siglo Mx
Lección de poesía
Lingüística y Teoría Literaria
Sonora y Sinaloa en el siglo XVII
Sonora y Sinaloa en el siglo XVII
Los once ríos
¿Pueden las aves romper su jaula? - Siglo Mx
¿Pueden las aves romper su jaula?
Teoría
El edificio de la razón - Siglo Mx
El edificio de la razón
Filosofía

Otros libros de Filosofía

¿Rescatar la ilustración?
¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan
Biografía de la verdad
Biografía de la verdad
Guillermo Hurtado
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx
Estructura de la historia del mundo
Kōjin Karatani
Hegel
Hegel, Marx, Nietzsche
Henri Lefebvre

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Hegel

Humboldt, ciudadano universal

$300</sp

529 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta