ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,243
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,243
“Cómo piensan y aprenden los niños” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito - Siglo Mx

El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito

Emilia Ferreiro
educación

El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito

Emilia Ferreiro
Emilia Ferreiro

Ficha técnica

ISBN: 9786070304842

Páginas: 328

Medidas: 15.5 cm x 23 cm x 1.6 cm.

Colección: educación

Autor: Emilia Ferreiro

Año de edición: 2013

Inicio Educación El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito
Obras completas Vol. 1
Obras completas Vol. 1 $230</sp
Back to products
Kant en 90 minutos - Siglo Mx
Kant en 90 minutos $190</sp
$385

En este libro se presentan datos novedosos de más de quince investigaciones sobre los múltiples problemas que los niños pequeños resuelven para apropiarse de la escritura. Una escritura presente en libros y objetos diversos, en papel o en pantalla. La escritura, además, es un sistema con varias facetas: gráficas, ortográficas, lingüísticas, discursivas. En un mundo interconectado hay que pensar en sistemas de escritura (en plural) así como en diversidad de lenguas y, en consecuencia, en modos culturalmente diversos de interactuar con lo escrito. Como en todos sus otros libros, Emilia Ferreiro se dirige a lectores críticos dispuestos a revisar su práctica, ya sean investigadores, docentes o formadores de docentes. Presenta datos que ayudan a pensar. Amplifica la voz de los niños, quienes siempre buscan dar sentido a las informaciones recibidas, dentro y fuera de la escuela. Sugiere modos de búsqueda de soluciones prácticas, sin prescribir.

86 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070304842 Categoría: Educación
Ficha técnica

Productos relacionados

La educación como imperialismo cultural - Siglo Mx

La educación como imperialismo cultural

Martin Carnoy
educación
$385
Hoy se nos presenta una explicación de la función de la instrucción escolar que implica que en las sociedades injustas, inequitativas y económicamente estancadas, la escuela ha proporcionado y sigue proporcionando los medios para la liberación individual y de la sociedad. El sistema de educación formal -según este modo de ver- neutraliza las inequidades e ineficiencias seleccionando objetivamente a los individuos inteligentes y racionales para los puestos más elevados en la jerarquía social, política y económica. En el presente estudio se argumenta que esta explicación induce a error. Su tesis es que los educadores, los sociólogos e historiadores han interpretado mal el papel de la escuela occidental en el Tercer Mundo y en los mismos países industrializados. Lejos de obrar como liberadora, la educación formal de Occidente llegó a muchos países como parte de la dominación imperialista. Era consecuente con los fines del imperialismo: el control económico y político de la gente de un país por la clase dominante de otro. El poder imperial intentaba, por medio de la educación escolar, preparar a los colonizados para las funciones que convenían al colonizador. Aun dentro de los mismos países dominantes, la educación escolar no borraba las desigualdades sociales. El sistema educativo no era más justo ni equitativo que la economía o la sociedad, porque la escuela estaba organizada para desarrollar y mantener en los países imperiales una organización intrínsecamente inequitativa e injusta de la producción y el poder político.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cómo piensan y aprenden los niños - Siglo Mx

Cómo piensan y aprenden los niños

David Wood
educación
$545 $273
En este aclamado texto, David Wood explora en detalle teorías y discusiones acerca de la manera en que los niños piensan y aprenden. El libro analiza los debates teóricos, al mismo tiempo que examina las implicaciones prácticas de la investigación y el conocimiento de algunos de los problemas difíciles a los cuales se enfrentan los maestros cuando tratan de poner en práctica la teoría y la investigación en el salón de clases. Manteniendo mucho de la estructura y de la información de la primera edición en inglés, el autor incluye ahora un capítulo con una nueva perspectiva que subraya los principales desarrollos en la educación durante el decenio de los noventa. El capítulo sobre matemáticas ha sido retrabajado sustancialmente y el capítulo final incorpora una nueva sección sobre tecnología de la educación y su relación con las principales teorías de aprendizaje y desarrollo. El autor es profesor de psicología en la Universidad de Nottingham.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Perspectivas actuales de la educación - Siglo Mx

Perspectivas actuales de la educación

Moacir Gadotti
educación
$550
En Perspectivas actuales de la educación el pensamiento pedagógico brasileño gana, sin lugar a dudas, una de las más expresivas actualizaciones críticas. Como el propio título lo indica, no sólo se trata de un planteamiento de los problemas de la educación brasileña. Aunque se recurra a ellos de manera predominante y se les dé la mayor importancia en la reflexión, el texto pasea por los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional -como es el caso de las reflexiones sobre el Mercosur- hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria. De Moacir Gadotti, Siglo XXI ha publicado también Historia de las ideas pedagógicas (1998) y Pedagogía de la Tierra (2002).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Educación y tecnología: solución radical - Siglo Mx

Educación y tecnología: solución radical

Jorge Franco
educación
$445
El autor de Educación y tecnología: solución radical, a través de una investigación profunda y exhaustiva de la problemática de la deficiente calidad educativa en las escuelas tradicionales, ha logrado elaborar una solución radical e inédita —aunque al mismo tiempo económica y fácil de implantar— basada en el uso conjunto de las nuevas tecnologías y de un modelo que incorpora las más avanzadas teorías de aprendizaje. Dicha solución tiene el fundamento de una visión integral del fenómeno de la educación tanto en México como en Estados Unidos, en su trayectoria histórica y evolutiva, poniendo énfasis en los principales factores que propician un alto grado educativo, así como los diferentes obstáculos que impiden el aprendizaje efectivo. En el ámbito mundial, la educación juega un papel primordial e irremplazable, y los países que no se encuentran en la vanguardia están bajo el riesgo de ser desplazados a un nivel inferior en esta nueva Era del Conocimiento.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Emilia Ferreiro
Emilia Ferreiro Investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores de México y de su propia institución (Cinvestav-IPN). Ha contribuido a la generación de nuevos conocimientos en el campo de la alfabetización inicial, razón por la cual ha recibido varios reconocimientos internacionales: siete doctorados honoris causa de Universidades Nacionales de Argentina, Brasil y Grecia, cinco distinciones oficiales de Brasil, Venezuela, Ciudad de Buenos Aires y Ciudad de México y de algunas instituciones internacionales, como la International Reading Association (International Citation of Merit, 1994) y la Guggenheim Foundation (Fellowship 1972). Es la única latinoamericana que ha finalizado una tesis de doctorado con Jean Piaget en la Universidad de Ginebra, Suiza (1970). Siglo XXI ha publicado varios libros de su autoría: Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño (en coautoría con Ana Teberosky, 1979, libro fundador de su línea de investigación, traducido al inglés, italiano y portugués), Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura (en coautoría con Margarita Gómez Palacio, 1982, traducido al portugués), Alfabetización, teoría y práctica (1997, traducido al portugués y al italiano), Vigencia de Jean Piaget (1999, traducido al portugués) y Los niños piensan sobre la escritura (CD, 2003).

Otros libros de Emilia Ferreiro

Vigencia de Jean Piaget
Vigencia de Jean Piaget
Educación
Alfabetización
Alfabetización
Educación
Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura - Siglo Mx
Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura
Educación
Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Educación

Otros libros de Educación

Teoría y resistencia en educación
Teoría y resistencia en educación
Henry A. Giroux
Educación Integral en Sexualidad
Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahn, Rodrigo Moheno
El niño en la familia
El niño en la familia
Maria Montessori
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggrós

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
De Simón Rodríguez a Paulo Freire

El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito

$280</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta