ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $420
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $420
“La conquista, catástrofe de los pueblos originarios” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock

El alba de oro

Sergio Ramírez
La historia viva de Nicaragua
historia

El alba de oro

La historia viva de Nicaragua
Sergio Ramírez
Sergio Ramírez

Ficha técnica

ISBN: 9789682312531

Páginas: 312

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 1.6 cm.

Colección: historia

Autor: Sergio Ramírez

Año de edición: 1983

Inicio Historia El alba de oro
Memoria y espanto o el recuerdo de infancia - Siglo Mx
Memoria y espanto o el recuerdo de infancia $460</sp
Back to products
Historia de las religiones Vol. 8 - Siglo Mx
Historia de las religiones Vol. 8 $390</sp
$100

Nicaragua es hoy en día uno de los puntos más conflictivos del planeta. Después de decenas de años de dictadura y de múltiples intervenciones norteamericanas, un amplio movimiento de masas, inspirado en el pensamiento y la acción de Augusto César Sandino, logró instaurar un gobierno popular. A partir de ese momento, el pueblo nicaragüense ha debido enfrentar calumnias, amenazas, invasiones; ha aprendido a vivir en la incertidumbre, la escasez y la militarización obligada; ha logrado, al mismo tiempo, la reforma agraria, la alfabetización masiva, la afirmación de un proyecto nacional y popular.
Los textos aquí reunidos son producto del diálogo constante con jóvenes, habitantes de los barrios, soldados, trabajadores fabriles, campesinos, técnicos, artesanos, escritores. Su ordenamiento es cronológico, de manera que se pueda tener un panorama de la dinámica en que están basados, que es la revolución misma y sus desafíos más cruciales. Es el testimonio diario, sin pretensiones, de un intelectual en su aprendizaje constante con la revolución y con las masas. Es, en pocas palabras, la historia viva de Nicaragua. Sergio Ramírez nació en Masatepe, Nicaragua, en 1942. Dirigió el Grupo de los Doce, apoyo político fundamental de la guerra de liberación. A partir del triunfo, en 1979, es miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional y presidente del Consejo Ideológico de la Asamblea Sandinista, órgano central de consulta del FSLN. Es autor de la novela ¿Te dio miedo la sangre?, del volumen de cuentos Charles Atlas también muere y de la más importante recopilación de textos del general Sandino.

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682312531 Categoría: Historia
Ficha técnica

Productos relacionados

Dos siglos de México - Siglo Mx

Dos siglos de México

Gloria Villegas
historia
$630
México, al igual que la mayoría de las naciones hispanoamericanas, es una nación joven, sobre todo si se compara con las de otras regiones del mundo. Si bien nuestros pueblos originarios tuvieron culturas milenarias, la entidad que hoy denominamos México se empezó a constituir apenas hace 200 años. Por ello hemos considerado útil hacer la cronología de estos dos siglos de la vida del país como una herramienta que permita visualizar el origen y duración de sus procesos históricos, para facilitar su estudio y análisis. Hemos incluido el mayor número posible de sucesos acontecidos en los estados de la República, para mostrar el alcance que tuvieron y para advertir sus efectos. Asimismo, con objeto de ubicar a lo sucedido en el contexto internacional, presentamos paralelamente una cronología comparada de los sucesos mundiales más significativos. La historia no tiene solución de continuidad; todos los hechos están relacionados entre sí y cada uno es efecto y causa a la vez. Por eso no podemos estudiar en forma aislada el pasado de México. La cronología comparada servirá al lector de marco de referencia para colocar lo hecho por los mexicanos en su dimensión real. Patricia Galeana
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La Cristiada - Siglo Mx

La Cristiada

Jean Meyer
historia
$430
La guerra que entre 1926 y 1929 —y en menor escala entre 1934 y 1938—enfrentó a miles de campesinos con un gobierno que se asumía como producto de la triunfante Revolución Mexicana estuvo durante largas décadas bajo el manto del tabú. La composición social de quienes la pelearon, el ánimo jacobino — apenas reprimido— de algunos generales revolucionarios, la hostilidad entre el nuevo Estado mexicano y el Vaticano hicieron que ese largo y cruento episodio de nuestra historia se estudiara poco, casi a hurtadillas, hasta que a comienzos de los años setenta se publicó La Cristiada, libro señero por su método, su profundidad y su empatía con los vencidos. Durante siete años, Jean Meyer hurgó en archivos, realizó encuestas y registró conversaciones con muchos sobrevivientes de este choque fratricida: fruto de esa dedicación es el libro que hoy, cuarenta años después de su primera edición, publica Siglo XXI Editores. En esta historia política y diplomática México, Washington y Roma ocupan el primer plano, con la Iglesia mexicana enfrentada al Estado nacional y al Vaticano, en un conflicto en que el petróleo no anda lejos del agua bendita y en el que resuenan la reforma agraria y las ideas de vanguardia del gobierno. La obra de Meyer está tejida de narración y análisis, de historia militar, económica y sociológica, y es a la vez un ambicioso intento de interpretación, un discurso sobre otros discursos: el de Calles —que no es el de Obregón—, el de la Santa Sede —que no es el de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa ni el del arzobispo de México—, el de los estadounidenses. Este segundo volumen arranca con una historia política de la iglesia católica en México, desde su llegada al lado de los conquistadores hasta los conflictos con los victoriosos revolucionarios, influidos por la masonería y el anticlericalismo. El autor explica con detalla la génesis de una ruptura entre el Estado y miles de creyentes que provocaría desolación y muerte durante un trienio, así como las negociaciones y los frágiles equilibrios que permitieron inventar la tensa convivencia que se parecería a la paz. Tiene razón Jean Meyer: "a la Cristiada se la puede leer como la Ilíada". quien se asome a estas páginas "no dejará de probar una emoción profunda al leer cada uno de los episodios de esa epopeya".
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La conquista

La conquista, catástrofe de los pueblos originarios

Enrique Semo
historia
$420
La Conquista, catástrofe de los pueblos originarios es un nuevo enfoque de la conquista y la fundación de lo que fue la Nueva España. La considera parte de la historia universal en sus causas y efectos. El primer tomo del libro está dedicado a la presentación de los cuatro grandes actores del drama: los amerindios en sus sociedades comunales de parentesco, sus jefaturas y sus formaciones tributarias; los europeos del capitalismo mercantil, comerciantes, prestamistas y corsarios; los españoles recién salidos de la Reconquista, conquistadores, frailes, funcionarios y colonos, así como los africanos que llegaron, a su pesar y en condición de esclavos, para tomar parte en la fundación de la nueva sociedad. Cada uno de ellos dejó una profunda marca en el proceso, aun cuando los pueblos originarios fueron siempre mayoría. El segundo tomo está dedicado a la historia de la conquista propiamente dicha, no solamente como se ha acostumbrado en el pasado, en la conquista del imperio mexica, sino de todo el territorio y la población de lo que fue la Nueva España y luego el México independiente: El Anáhuac con su centro vital en Tenochtitlan; el Gran Septentrión, tierra de los guerreros chichimecas y el Sur-Sureste sede de mayas, zapotecas y mixtecos que presentaron una resistencia pertinaz a la invasión. De esa mirada surge la imagen de una conquista sin fin, con rasgos y duraciones muy diferentes en el Centro, el Norte y el Sur. La forma que tomó la conquista de la Nueva España determinó la extinción de muchos pueblos originarios. Guerras mortíferas, epidemias mortales, formas de explotación extremas y aniquilamiento de culturas y religiones que aún marcan a nuestra sociedad actual.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Obras políticas del Lic. Blas Urrea - Siglo Mx

Obras políticas del Lic. Blas Urrea

Luis Cabrera
historia
$400
La presente obra contiene una colección de artículos periodísticos de Luis Cabrera —firmados con su anagrama: Lic. Blas Urrea—, publicados entre 1909 y principios de 1913 cuando llegó a su fin el gobierno maderista. Está dividida en cuatro partes: “Antes de la Revolución”, incluye varios artículos críticos sobre el ministro de Hacienda, José Yves Limantour, jefe de los Científicos; “La Revolución contra el antiguo régimen”, en donde incluye su célebre “Carta abierta a don Francisco I. Madero” con motivo de los Tratados de Ciudad Juárez, en la que alerta el peligro que se cernía sobre la Revolución; “La reacción y el interinato”, donde aparece otro célebre artículo “La Revolución es la Revolución”, en donde suscribió la necesidad de completar la destrucción del antiguo régimen para después pasar a la etapa de reconstrucción; y por último, “Condenación del régimen porfirista”, que contiene entre los artículos seleccionados “El Grito de Chapultepec”, donde hace un análisis de la entrevista Díaz-Creelman, así como el discurso que pronunció en memoria de Aquiles Serdán el 24 de noviembre de 1912, cuando se colocó la primera piedra del monumento en su honor. El INEHRM, en coedición con Siglo XXI Editores, se congratula en poner a disposición del público interesado la obra de uno de los ideólogos y protagonistas más importantes, agudos y comprometidos de la Revolución mexicana, cuyas ideas y solidez argumental constituyen un testimonio invaluable de los fundamentos del movimiento armado que dio origen al México del siglo XX.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sergio Ramírez

Otros libros de Historia

Revolución y reconstrucción
Revolución y reconstrucción
Leonardo Lomelí Vanegas
La historia de México a través de sus centenarios
La historia de México a través de sus centenarios
Carlos Martínez Assad
La memoria de los sentidos
La memoria de los sentidos
Angélica Morales Sarabia, Juan Pimentel
La conquista de México
La conquista de México
Enrique Semo

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La conquista de México

El alba de oro

$450</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta