ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,385
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,385
“Fundamentos de epidemiología” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Cómo prevenir la locura - Siglo Mx

Cómo prevenir la locura

Andrés Ríos Molina
Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-195
salud y sociedad

Cómo prevenir la locura

Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-195
Andrés Ríos Molina
Andrés Ríos Molina

Ficha técnica

ISBN: 9786070307256

Páginas: 232

Medidas: 13 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.

Colección: salud y sociedad

Autor: Andrés Ríos Molina

Año de edición: 2016

Inicio Salud y Sociedad Cómo prevenir la locura
Historia de la cuestión agraria mexicana - Siglo Mx
Historia de la cuestión agraria mexicana $270</sp
Back to products
Las fuerzas armadas en el México democrático - Siglo Mx
Las fuerzas armadas en el México democrático $600</sp
$285

La primera generación de psiquiatras mexicanos tenía una prioridad: realizar investigaciones y crear instituciones para “prevenir” las enfermedades mentales, proyecto que se conoció como higiene mental. Los protagonistas de esta historia son Samuel Ramírez Moreno, Leopoldo Salazar Viniegra, Manuel Guevara Oropeza, Mathilde Rodríguez Cabo, Alfonso Millán Maldonado, Edmundo Buentello y Raúl González Enríquez. Para ellos, impulsar la prevención en el terreno psiquiátrico significó un acercamiento a las ciencias sociales y al psicoanálisis, lo cuál implicó un consecuente distanciamiento de la teoría degeneracionista. Teniendo presente la relevancia de factores sociales, culturales y psicológicos en la aparición de enfermedades mentales, estos psiquiatras realizaron investigaciones sobre la toxicomanía , la infancia “anormal”, la criminalidad y la vida en las prisiones, entre otros. De manera particular, el psicoanálisis se convirtió en una herramienta clave para comprender el comportamiento de los delincuentes. Sin embargo , la higiene mental no se limitó a la investigación, los psiquiatras en cuestión se vincularon a diferentes instancias del Estado como el Departamento de Previsión Social, el Tribunal de Menores Infractores, el Consejo Psiquiátrico de Toxicomanías e Higiene Mental y la Secretaría de Educación Pública. Desde esta última se creó el proyecto mas consolidado para la detección y corrección de los niños “problema”: las clínicas de la conducta. Así, la higiene mental además de diseñar políticas e instituciones para prevenir la locura, fue una herramienta de control social para definir qué debía ser considerado como “normal” y “anormal” en el comportamiento de los mexicanos.
Andrés Ríos Molina es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

811 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307256 Categoría: Salud y Sociedad Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Estados de bienestar

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. Cimadamore
la cuestión social
$405
La expansión e impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y los debates sobre justicia distributiva en países estructuralmente desiguales son ejes centrales de los debates que propone este libro. ¿Hasta qué punto las TMC podrían evolucionar hacia la implantación de programas universales de renta básica en la región? ¿Cuáles son los factores que condicionan la puesta en marcha y evolución de tales programas y qué consecuencias tienen éstos sobre la dinámica de la integración social y construcción de regímenes de bienestar? El libro intenta responder estas y otras preguntas yendo más allá de las reflexiones técnicas sobre diseño, gestión y evaluación de este tipo de programas y discutir los de justicia distributiva y sus impactos sobre el bienestar social. Los programas de TMC se han transformado en el eje neurológico de la acción estatal frente a las situaciones generalizadas de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe al ser adoptados por una veintena de países para cubrir alrededor de 140 millones de personas. La reducción en los niveles de pobreza e indigencia que se registraron a mediados del presente decenio es atribuida principalmente al aumento de los ingresos de los hogares que produjeron los programas, incrementos en salarios mínimos y la expansión del gasto público social. La sustentabilidad y efectividad de estas mejoras sociales son cuestionadas en la obra, donde se estimula a una renovada reflexión ante la inestabilidad de muchos países y la recurrencia de crisis económico-sociales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Reflexiones sobre la violencia en las escuelas - Siglo Mx

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Alfredo Furlan
sociología y política
$415
En los últimos tiempos, se han publicado muchos libros sobre la violencia en la escuela. Mientras la presión mediática subsista, seguramente se seguirán publicando. Éste es uno más, pero de una importancia singular. Lo es por la calidad de sus autores, que son destacados especialistas del tema, o también, expertos de primera línea en teorías que se ofrecen como miradas pertinentes. Es un libro que invita a transitar caminos teóricos hasta hoy poco utilizados en el amplio y complejo tema de la violencia en la escuela. El libro no se había propuesto originalmente orientar la práctica de los actores escolares, pero el llamado del campo pedagógico es tan fuerte que se aprecia en varios capítulos un deslizamiento hacia la búsqueda de respuestas sobre el quehacer cotidiano. La violencia en la escuela es un fenómeno de larga data, pero que está en boca de muchos agentes sociales y de los propios alumnos desde hace relativamente poco tiempo. Todo parece indicar que se ha incrementado, en los últimos años, la presencia de conductas agresivas productoras de daños físicos, psicológicos y socio-culturales entre los estudiantes o los profesores (tradicionalmente eran estos últimos quienes imponían castigos corporales a los alumnos, pero actualmente parece que es bastante común que sean víctimas de alumnos o de padres). Sin embargo no tendremos la plena seguridad de poder sustentar estos datos, mientras no avancen las investigaciones de campo. Y en tanto éstas no se nutran de las perspectivas que brindan las ciencias sociales o la filosofía, la psicología o la misma pedagogía. Esperamos que este libro contribuya a la alimentación de las definiciones necesarias en el camino de la reflexión y la investigación de los problemas de violencia en las escuelas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Fundamentos de epidemiología - Siglo Mx

Fundamentos de epidemiología

Anders Ahlbom
salud y sociedad
$310
Esta es la tercera edición revisada de Fundamentos de epidemiología de Ahlbom y Norell que se publicó por primera vez en 1981. El libro se ha publicado en una docena de otros idiomas. La epidemiología es el conocimiento sobre la aparición de las enfermedades en la población. El objeto de estudio, la relación de la frecuencia de las enfermedades con los factores individuales, ambientales y de estilos de vida, se aborda con el propósito de describir las causas de enfermedad y las consecuencias de las medidas de prevención y tratamiento. Durante los últimos decenios, la epidemiología se ha desarrollado muy rápidamente, desde posiciones de disciplina cerrada en buena medida inclinada a las soluciones predeterminadas y a la importación de metodología estadística general a la resultante de la generación de teoría y métodos coherentes y armónicos. A través de este libro se proporciona una introducción a la teoría y métodos epidemiológicos modernos junto con un centenar de ejercicios y soluciones. Desde la salida de la primera edición, el territorio científico de la epidemiología se ha modificado haciéndose prioritarios otros campos de investigación. La disponibilidad de ordenadores y software durante este intervalo cambió decisivamente: Estos aspectos están bien reflejados en la nueva edición. Este libro está destinado a ser utilizado en cursos básicos de epidemiología, fundamentalmente en la formación médica, en salud pública y en enfermería entre otros. Anders Ahlbom, Lars Alfredsson, Tobias Alfvén, Anna Bennet trabajan en el Instituto Karolinska de Medicina Ambiental, en el centro infantil Sachsska y en el centro de Salud Pública del Condado de Estocolmo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La alimentación - Siglo Mx

La alimentación

Óscar Thompson Chagoyán
salud y sociedad
$340
Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta como uno de los desafíos médicos más relevantes. Uno de los aspectos que deben considerarse en el estudio nutricional es la gran diversidad cultural. Muchos de los programas alimentarios que tratan de solucionar los temas de la obesidad, la desnutrición y la mala nutrición deben conocer a fondo el contexto cultural en el que el programa alimentario va a aplicarse. El logro de esta obra es presentar la relevancia que tiene el elemento sociocultural en la nutrición. La vasta experiencia de los coordinadores y autores en el campo de la psicología y las ciencias médicas les ha proporcionado una plataforma profesional única para editar esta obra vinculada a los fenómenos socioculturales de impacto nutricio más comunes en nuestras actuales sociedades.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Andrés Ríos Molina

Otros libros de Salud y Sociedad

La vida afectiva - Siglo Mx
La vida afectiva
Luis Gadea de Nicolás
Hitos en la historia de la salud pública - Siglo Mx
Hitos en la historia de la salud pública
Henry Sigerist
Fundamentos de epidemiología - Siglo Mx
Fundamentos de epidemiología
Anders Ahlbom, Staffan Norell
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene
Daniel Karam, Santiago Echevarría

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx

Cómo prevenir la locura

$285</sp

761 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta