ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
7 items $2,438
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
7 items $2,438
“Historia Universal Vol. 6” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Ciudades en desarrollo - Siglo Mx

Ciudades en desarrollo

Gustave Massiah
Ensayo sobre las políticas urbanas en el tercer mundo
arquitectura y urbanismo

Ciudades en desarrollo

Ensayo sobre las políticas urbanas en el tercer mundo
Gustave MassiahJean-François Tribillon
Gustave Massiah, Jean-François Tribillon

Ficha técnica

ISBN: 9789682318665

Páginas: 312

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.6 cm.

Colección: arquitectura y urbanismo

Autor: Jean-François Tribillon

Año de edición: 1993

Inicio Arquitectura y urbanismo Ciudades en desarrollo
Eduardo Galeano - Siglo Mx
Eduardo Galeano $420</sp
Back to products
Formación de una cultura nacional indoamericana - Siglo Mx
Formación de una cultura nacional indoamericana $220</sp
$350

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales… Este crecimiento urbano en medio de la penuria y la miseria, genera enormes problemas. ¿Qué hacer? ¿Dejar a estos “citadinos” en albergues improvisados en los límites de la ciudad legal? ¿Pregonarles que tengan paciencia o alentarlos a que ellos mismos se construyan viviendas? Sacando provecho de los años de experiencia que han tenido sobre el terreno, los autores analizan los porqué y los cómo de esta urbanización, y presentan de manera muy concreta numerosas soluciones que se han aportado para estos problemas en diversos estados del tercer mundo. Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organizar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad entera, sin exclusión ni exclusividad. Evocando numerosos casos, africanos en su mayoría, los autores responden a las expectativas de los expertos y de quienes ejercen la habilitación urbana, a la vez que le presentan a un público más amplio las posibilidades y las restricciones (en cuanto a bienes raíces, urbanísticas, arquitectónicas, etc.) que se hallan vinculadas con este fenómeno irreversible y de dimensiones mundiales: la urbanización. Gustave Massiah, ingeniero y economista, y Jean-Francois Tribillon, jurista y politólogo, forman parte del profesorado de la Escuela de Arquitectura de París-La Villette y trabajan en planificación y cuestiones urbanas, tanto en Francia como en numerosos países del tercer mundo.

184 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682318665 Categoría: Arquitectura y urbanismo Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

La ciudad latinoamericana - Siglo Mx

La ciudad latinoamericana

Alan Gilbert
arquitectura y urbanismo
$370
A partir del decenio de 1950, América Latina se transformó de una sociedad rural en una urbana. En esta región se encuentran algunas de las ciudades más grandes del mundo encabezadas por la ciudad de México, con sus 20 millones de habitantes. Con excepción de cinco ciudades latinoamericanas, hoy en día vive más gente en pueblos y zonas urbanas que en el campo. Los movimientos masivos del campo a la ciudad han impuesto una gran presión a la infraestructura y los servicios en ciudades como Bogotá y Caracas. Por otra parte, las condiciones empeoran cada día en la medida en que los gobiernos recortan el gasto social en sus programas estructurales de ajuste. La ciudad latinoamericana enfoca la explosión urbana de la región desde la perspectiva de los pobres. Se pregunta por qué la gente se siente atraída por la ciudad y analiza el problema subyacente a la pobreza rural que impulsa el éxodo. Asimismo estudia las opciones que se abren para quienes llegan a la ciudad y las estrategias que éstos utilizan para conseguir un terreno y construir su vivienda. De igual forma, explica el papel del sector informal en la sobrevivencia de los habitantes de las zonas urbanas y la manera en que la organización popular y la protesta pueden dar como resultado de largo plazo mejores niveles de vida para los pobres. Alan Gilbert es profesor de geografía en University College, Londres. Es autor de diversos libros sobre problemas de desarrollo y urbanismo en América Latina, incluyendo Latin America (Routledge 1990) y Latin American development (Pelican, 1974).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Qué quiere una mujer? - Siglo Mx

¿Qué quiere una mujer?

Serge André
psicología y psicoanálisis
$450
La primera comprobación que hace Freud es que el hombre no deja de hablar de lo que no puede la muerte, el padre, la mujer... ¿Qué significa “ser una mujer”? Ésa es la pregunta por excelencia. En cuanto a lo que “quiere una mujer", como lo afirma la sabiduría ancestral, no se está muy seguro. De allí la incesante oscilación entre el culto de la mujer como misterio, enigma, y el odio de esta misma mujer como mistificación, mentira. Posiciones ambas que postulan que la mujer es un escondrijo, que disimula en el mundo no se sabe qué secreto, y que mantiene así el desconocimiento de la feminidad. Este libro tiene por objeto mostrar cómo, de Freud a Lacan, el psicoanálisis ha llegado a muchas otras conclusiones. Serge André es psicoanalista en Bruselas, miembro de la École de la Cause Freudienne, y ha publicado en Siglo XXI Flac (novela) seguida de La escritura comienza donde el psicoanálisis termina (2000).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Hacia un teatro pobre - Siglo Mx

Hacia un teatro pobre

Jerzy Grotowski
artes
$350
Nadie, desde Stanislavski, ha investigado la naturaleza de la actuación, su fenómeno, su significado, la ciencia y naturaleza de sus procesos mentales físicos y emocionales tan profunda y completamente como Grotowski. Su teatro, al que llama laboratorio, no es un teatro en el sentido corriente de la palabra, sino más bien un instituto consagrado a la investigación del dominio del arte teatral y del arte del actor en particular, puesto que el actor es el único elemento sin el cual el teatro no puede existir (el teatro puede existir sin vestuario o escenario, sin música y sin luces y aun sin texto). La educación del actor en el teatro de Grotowski no estriba en "enseñarle" algo; se trata de eliminar la resistencia del organismo a este proceso psíquico. Su vía es negativa, no una serie de habilidades sino la erradicación de bloqueos. El resultado es que el actor se libera y sus impulsos y sus reacciones exteriores se vuelven uno: el cuerpo desaparece y el espectador sólo ve una serie de impulsos visibles, las producciones de Grotowski son investigaciones detalladas de la relación del actor con el espectador, en un ámbito pobre, rico en experiencias.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Trastornos psíquicos del niño - Siglo Mx

Trastornos psíquicos del niño

Sula Wolff
psicología y psicoanálisis
$305
Basado en una experiencia clínica de muchos años, comienza estudiando el desarrollo de la personalidad en el niño, sus formas de pensar y de razonar y las experiencias emocionales decisivas para él en las diferentes edades. Se examinan diferentes situaciones originadoras de tensiones en el niño: enfermedad e ingreso en el hospital, orfandad, ilegitimidad, rupturas familiares, neurosis paternas y desamparo cultural. Se estudian también las tensiones procedentes de defectos físicos e intelectuales, así como los trastornos psicológicos infantiles no causados por desamparo ni tensión, sino de base física o constitucional. La autora describe los principios del tratamiento psicológico a emplear en cada caso y, en particular, los métodos a emplear para prevenir trastornos en el niño cuando éste se ve expuesto a tensiones inusuales. Esto tiene una doble finalidad: primero, poner al lector en contacto con una abundante documentación y con una bibliografía que reúne los principales trabajos en este terreno; segundo, buscar en el lector la comprensión de las reacciones psicológicas de los niños y de sus padres ante experiencias productoras de desamparo y de tensiones. Por ello el libro será de interés especial para todas aquellas personas en estrecho contacto con niños: padres, médicos, maestros y trabajadores sociales. La doctora Sula Wolff nació en Berlín en 1924. Estudió medicina en Oxford y se especializó en psiquiatría en el Maudsley Hospital de Londres. Después de años de trabajos como psiquiatra en Ciudad del Cabo y en Nueva York, la doctora Wolff reside actualmente en Edimburgo. donde forma parte del grupo de investigadores de la Universidad al tiempo que ejerce la psiquiatría infantil en el Royal hospital de esa misma ciudad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Gustave Massiah

Otros libros de Arquitectura y urbanismo

Las reglas del desorden - Siglo Mx
Las reglas del desorden
Angela Giglia, Emilio Duhau
El Art Déco en Ciudad de México - Siglo Mx
El Art Déco en Ciudad de México
Carolina Magaña Fajardo
La ciudad latinoamericana - Siglo Mx
La ciudad latinoamericana
Alan Gilbert
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx
Problemas de investigación en sociología urbana
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Problemas de investigación en sociología urbana - Siglo Mx

Ciudades en desarrollo

$325</sp

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
7 items Carrito
Mi Cuenta