ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
Eduardo Galeano - Siglo Mx

Eduardo Galeano

Roberto López Belloso
Un ilegal en el paraíso
la creación literaria

Eduardo Galeano

Un ilegal en el paraíso
Roberto López Belloso
Roberto López Belloso

Ficha técnica

ISBN: 9786070308338

Páginas: 306

Medidas: 15.5 cm. x 23 cm. x 1.5 cm.

Colección: la creación literaria

Autor: Roberto López Belloso

Año de edición: 2017

Inicio La creación literaria Eduardo Galeano
Por una repolitización del mundo
Por una repolitización del mundo $490</sp
Back to products
Ciudades en desarrollo - Siglo Mx
Ciudades en desarrollo $350</sp
$420

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los “nadies” y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Luego, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente.

Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron “criticar de frente y elogiar por la espalda”. Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano íntimo, de entrecasa, pero además la vida de un viajero infatigable, repleta de proyectos, militancia y aventuras. También nos llevan por los grandes temas de su obra (el amor, la política, la esperanza y, por supuesto, el fútbol) y por el modo particular en que sus textos resuenan, todavía hoy, en cada país de América Latina.
De manera arbitraria (como a él le gustaba), este libro traza magistralmente el perfil de uno de los escritores más queridos por el gran público, y recorre una región que él supo contar como nadie.

758 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070308338 Categoría: La creación literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Jardín errante

Alberto Vital
la creación literaria
$380
En un momento en el que la novela se dispersa errática mente hacia los cuatro puntos cardinales de la su posmodernidad, Alberto Vital nos ofrece en este volumen una gran novela clásica de largo aliento. Maurice Reynaud, su protagonista, podría ser hechura de Thomas Mann, de Proust, de Musil o de Virginia Woolf. Con una notable riqueza estructural y estilística, la novela acompaña a Maurice, capítulo tras capítulo, por diversos escenarios: Venecia, Londres, París, Hamburgo, Buenos Aires, Montevideo, Moscú, La Habana, para desenlazar su dilatada trama psicológica en la ciudad de México. En cada una de estas y otras ciudades se abre el abanico de nuevos personajes y situaciones y, con ellos, un aura excelentemente plasmada mediante una prosa llena de sabias revelaciones, gran talento en los detalles y oído fino para el habla local. Tal vez el común denominador de toda esta variedad estilística sea una cierta sensibilidad morosa, placentera, fijada por la frecuencia del pretérito imperfecto, en la que la palabra parece, muchas veces, estar escrita para ser saboreada en voz alta. No es menor en esta novela su riqueza en intertextualidades de todo tipo, desde los nombres mismos de muchos personajes hasta las referencias a un mundo cultural que acaba convirtiéndose en el bagaje subtextual que va cristalizando su tono henchido y compacto. Párrafos largos, prosa de acentos, discretas experimentaciones en lenguaje y estructura, y un humor tenue, a veces amargo, van generando una cierta nostalgia de valores, recuperables, de los que este libro resulta ser expresión brillante. Alberto Vital nació en la ciudad de México en 1958. Es licenciado en letras por la UNAM, y doctor en filología por la Universidad de Constanza. Actualmente es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Ómnibus de poesía mexicana

Gabriel Zaid
la creación literaria
$515
Un tren ómnibus es aquel que lleva carruajes de todas clases y para en todas las estaciones. Así, éste, que incluye muestras de la excepcional riqueza poética de México, viaja desde el siglo XIV e incursiona por la poesía indígena y la poesía popular, sin que falten los poetas novohispanos, los románticos, modernistas y contemporáneos. Poesía indígena: cora, chinanteco, huichol, lacandón, maratino, maya peninsular, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, otomí, quiché, seri, tarahumara, tarasco, tzotzil, yaqui, zapoteco, zoque. Poesía popular: refranes, conjuros, oraciones, arrullos, trabalenguas, adivinanzas, juegos infantiles, romances viejos, coplas, canciones bajo la Inquisición, políticas, de armas, del campo y los suburbios, románticas y modernistas, improvisaciones, calaveras, glosas, parodias, letreros de camión y de letrina, poesía inocente. Poetas de la Nueva España, románticos, modernistas y contemporáneos: de Gutierre de Cetina a José Carlos Becerra, pasando por Ixtlilxóchitl, Sigüenza y Góngora, Landívar, Pagaza, Díaz Mirón, Tablada, López Velarde, Reyes, Pellicer, y tantos otros. La Suave Patria, El brindis del bohemio, Netzahualcóyotl, Agustín Lara, poetas en latín, Octavio Paz, Sor Juana, Riva Palacio, La Adelita; poesía de Tabasco, Sinaloa, Querétaro, California, Nuevo México; poesía amorosa, ritual, política, obscena, religiosa, patriótica; poemas ideográficos, juguetes literarios, poesía escrita en las paredes, poesía para cantar y bailar, homenajes, diatribas, sátiras, himnos, corridos, etcétera. Realmente, un viaje completo con todo el bagaje que el lector disfrutará a plenitud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Antología de la poesía norteamericana - Siglo Mx

Antología de la poesía norteamericana

José Coronel Urtecho
la creación literaria
$530
La poesía norteamericana es una poesía vinculada a la naturaleza, tanto la naturaleza salvaje como la domesticada; descriptiva de la vida rural y la urbana, y de la sociedad industrializada. Una poesía casi siempre realista, de la vida diaria y lo cotidiano; también narrativa y anecdótica; coloquial, generalmente, con el lenguaje de todos; concreta y directa. También lo más característico es el ser americana, de esa realidad nueva del Nuevo Mundo, de algo distinto a lo europeo. Su originalidad ha sido la vinculación con la naturaleza y, a veces, la convivencia con lo salvaje. Estas traducciones podrán enriquecer mucho la poesía latinoamericana. Incluso podrían contribuir a estrechar más la unión de los pueblos de las dos Américas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Enrique Arturo Diemecke - Siglo Mx

Enrique Arturo Diemecke

José Ángel Leyva
la creación literaria
$480
La voz de Enrique Arturo Diemecke fluye en la escritura de José Ángel Leyva como un caudaloso y apacible río de experiencias y saberes. No es la anécdota, es el sueño convertido en pasión, lenguaje de una conciencia de sonidos y de imágenes. Diemecke nos da una lección de oficio, de entrega total a la música. Aquí se cuenta la historia de un director de orquesta como se narraría la biografía de un cosmonauta o la de un novelista, de un explorador o de un científico; es un recuento, sí, de vivencias, pero sobre todo es una enseñanza de vida, de lealtad al lenguaje que le da sentido a lo que se piensa y se manifiesta, se desea y se construye. En estas páginas se puede descubrir el camino auténtico y sincero de un trabajador del arte, de la cultura. Antes que un personaje escénico, que una figura pública, Enrique Arturo Diemecke se revela como maestro y alumno de su quehacer estético, de su labor cotidiana y trascendente en el aprendizaje perpetuo de la música. ¿Una novela biográfica o una biografía novelada? La realidad parece ficción y los encuentros oníricos suenan demasiado reales. Mahler respira también en el delirio y en la batuta del músico mexicano, hoy por hoy director artístico del teatro Colón de Buenos Aires y de su orquesta Filarmónica, ciudadano ilustre de Flint, Estados Unidos, y embajador cultural de su país. Es ésta una lectura para melómanos y lectores, para quienes deseen aprender y disfrutar los sonidos, los ritmos de este relato de vida.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Roberto López Belloso
Poeta y periodista uruguayo. Fue jefe de redacción del semanario Brecha y es editor de la revista de crónica narrativa Quiroga versus Rocket. Como poeta, ganó el Premio Nacional de Literatura en 2015 y dos veces el Premio Anual de Literatura en su país.

Otros libros de La creación literaria

Poesía en movimiento - Siglo Mx
Poesía en movimiento
Alí Chumacero, Octavio paz
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI - Siglo Mx
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI
Julio Ortega
Obras completas 16 - Siglo Mx
Obras completas 16
Alejo Carpentier
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx
Obras completas Vol. 2
Felisberto Hernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx

Eduardo Galeano

$340</sp

338 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta