ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
7 items $2,655
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
7 items $2,655
“El poder, una bestia magnífica” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Novedad

Teoría y resistencia en educación

Henry A. Giroux
Una pedagogía para la oposición
educación

Teoría y resistencia en educación

Una pedagogía para la oposición
Henry A. Giroux
Henry A. Giroux

Ficha técnica

ISBN: 9786070314889

Páginas: 400

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.7 cm.

Colección: educación

Autor: Henry A. Giroux

Año de edición: 1992

Inicio Biblioteca clásica de siglo veintiuno Teoría y resistencia en educación
La historia como arma
La historia como arma $220</sp
Back to products
Ecología y capital
Ecología y capital $420</sp
$450

“El pensamiento de Henry Giroux no permite permanecer indiferentes a quienes lo abordan. Su visión y defensa de lo que se ha llamado pedagogía radical son, en sí mismas, inherentemente radicales. Nada en Giroux lo acerca a una comprensión sectaria del mundo, así como tampoco hay lugar en su pensamiento para que “”broten”” falsas dicotomías.

Giroux sabe muy bien que estar en el mundo y con el mundo significa exactamente experimentar continuamente la dialéctica entre subjetividad y objetividad. También sabe que una de las cosas más difíciles es vivir en el mundo sin caer en la tentación de sobrestimar la subjetividad en detrimento de la objetividad o sobrestimar a esta última en detrimento de la primera. Su pasión, y la mía propia, no es ni el idealismo subjetivo ni el objetivismo mecanicista sino la inmersión crítica en la historia. Ésa es la razón de ser de la pedagogía crítica que él propone.

Henry Giroux trata aquí este problema crucial en una forma amplia y profunda, con un estilo sencillo pero nunca simplista. Teoría y resistencia en educación es un libro de gran importancia y debería ser leído por todo aquel interesado en la educación, en la teoría social y en la práctica crítica.

PAULO FREIRE”

400 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070314889 Categoría: Biblioteca clásica de siglo veintiuno
Ficha técnica

Productos relacionados

Política y educación - Siglo Mx

Política y educación

Paulo Freire
biblioteca clásica de siglo veintiuno
$180
Poco después de cumplir 70 años, Paulo Freire preparó el conjunto de ensayos que componen el libro que el lector tiene en las manos. En plena madurez intelectual, el pedagogo brasileño estaba lejos de adoptar una posición dogmática o conformista: lo suyo era un permanente estado de búsqueda, siempre abierto al cambio, sin duda, porque actuaba con la serenidad de quien no confía demasiado en sus certezas: “Cuanto más seguro me siento de que estoy en lo cierto, tanto más corro el riesgo de dogmatizar mi postura, de congelarme en ella, de encerrarme sectariamente en el círculo de mi verdad”, dice con agradecible honestidad en la nota introductoria de este volumen. Freire se interesó largamente en la naturaleza humana, no como una entidad fija sino como algo que se constituye en la historia misma, no antes o fuera de ella. Una idea clave en su pensamiento es que somos seres finitos, inconclusos, pero con una marcada vocación por ser más, lo que requiere libertad y la posibilidad de decidir. Para alcanzar esas condiciones mínimas, es necesaria la lucha política y en esa lucha la educación ocupa un puesto crucial, pues “es un factor fundamental en la reinvención del mundo”. El autor de Pedagogía del oprimido aborda en estas páginas la importancia de la alfabetización en el surgimiento de auténticos ciudadanos, los vínculos entre educación y participación comunitaria, el protagonismo de la responsabilidad y el derecho a criticar. Sin falsa modestia, reconocía que se sentiría satisfecho si estos textos lograban mover a los lectores y las lectoras hacia una comprensión crítica de la historia y la educación; confiamos en que, en la atribulada sociedad de hoy, su apuesta por comprender y transformar la realidad –por reinventarla– mantiene toda su vigencia.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pedagogía de la indignación - Siglo Mx

Pedagogía de la indignación

Paulo Freire
biblioteca clásica de siglo veintiuno
$415
¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeños tiranos ni en seres inhibidos? Los padres y los profesores tienen que explorar una delicada tensión: dar libertad y autonomía y a la vez marcar límites, que equivalen a cuidar el entorno común y a respetar las diferencias. Se enseñan contenidos, pero también modos de habitar el mundo, de interpretarlo y de articular proyectos de cambio que se traducen en acción política: el objetivo no es “entrenar” a los jóvenes sino “formarlos” para una vida cada vez más compleja. Con extrema lucidez, Freire habla asimismo de la violencia entre los adolescentes, que debe ser abordada con seriedad, sin estigmatizar a nadie, y de las revoluciones tecnológicas, que dificultan la transmisión generacional de valores y experiencias. El quehacer del maestro comprometido no es la única preocupación de Freire, que analiza a demás las luchas sociales pacíficas que buscan la transformación sin caer en el voluntarismo, la conciencia ecológica, la alfabetización en la era de la televisión, y la educación de los adultos. El tono y el discurrir de los textos son testimonio de la búsqueda más persistente del autor: un diálogo de igual a igual con los lectores, cifra del verdadero aprendizaje.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El poder

El poder, una bestia magnífica

Michel Foucault
biblioteca clásica de siglo veintiuno
$515
¿En qué sentido el poder es una bestia magnífica? Michel Foucault no lo piensa como un monstruo frío o un leviatán, a la manera de Nietzsche o Hobbes, sino como un conjunto de dispositivos que hay que analizar para ver cómo funcionan, qué producen, cuáles son sus discursos y sus prácticas. Ahora bien, ¿cuándo y por qué Foucault empieza a interesarse en el poder? A través de entrevistas, conferencias e intervenciones en su mayor parte inéditas o inaccesibles en español, este volumen esclarece las circunstancias políticas y las preocupaciones personales que están en el origen de los libros y de los cursos del autor, y permite situarlos en el marco de una elaboración teórica en constante mutación. En estos escritos sólo en apariencia "laterales", Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función de la policía, las interpretaciones del terrorismo y de la violencia política, la dinámica de los nacionalismos, la medicalización de la sociedad, la situación de las instituciones penitenciarias. De estos textos surge un Foucault muchas veces coloquial, que articula sus ideas en el cruce entre la erudición y esa cotidianidad que se desprende de los programas televisivos, de la lectura de los diarios o de los sucesos puntuales en los que ha decidido intervenir. El criterio de selección de los textos aquí reunidos incorpora los nuevos horizontes de lectura abiertos por los trabajos de Foucault recientemente publicados. En este sentido, el presente volumen busca funcionar como un puente entre sus cursos y sus libros, así como entre sus investigaciones y la actualidad. El poder, una bestia magnífica inicia una serie abierta, que contribuirá sin duda a una mejor comprensión del pensamiento foucaultiano.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cartas a quien pretende enseñar - Siglo Mx

Cartas a quien pretende enseñar

Paulo Freire
biblioteca clásica de siglo veintiuno
$335
En Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire les habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa, y lo hace con la firmeza y la generosidad que caracterizan su estilo. En contra de los tabúes que terminan produciendo profesores débiles y vacilantes, defiende la necesidad de una autoridad que nada tiene que ver con la arrogancia y que, por el contrario, permite la confianza del maestro en sus propios saberes y convicciones y en su capacidad para vincularse con los alumnos y proponerles otros mundos posibles. Las cartas recuperan el sabor del diálogo y el valor de la transmisión que surge de la experiencia. La imaginación que nos lleva a sueños posibles o imposibles siempre es necesaria. Es preciso estimular la imaginación de los educandos, usarla en el "diseño" de la escuela con la que ellos sueñan. ¿Por qué no poner en práctica dentro del salón de clase una parte de esa escuela? ¿Por qué, al discutir la imaginación o los proyectos, no les subrayamos a los educandos los obstáculos concretos -aunque algunos sean por el momento insuperables- para la realización de su imaginación? ¿Por qué no enfatizar el derecho a imaginar, soñar y luchar por el sueño? Al fin y al cabo es preciso dejar bien claro que la imaginación no es ejercicio de gente desconectada de la realidad, que vive en el aire. Por el contrario, al imaginar alguna cosa lo hacemos condicionados precisamente por la falta de lo concreto. Cuando el niño imagina una escuela alegre y libre es porque la suya le niega la libertad y la alegría. Paulo Freire
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Henry A. Giroux

Otros libros de Henry A. Giroux

Otros libros de Educación

Educación Integral en Sexualidad
Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahn, Rodrigo Moheno
El niño en la familia
El niño en la familia
Maria Montessori
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggrós
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Gabriel Cámara, Santiago Rincón Gallardo

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Comunidad de aprendizaje

Teoría y resistencia en educación

$300 $150

900 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
7 items Carrito
Mi Cuenta