ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
6 items $2,385
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
6 items $2,385
“Aprender a razonar, aprender a pensar” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Política educativa en América Latina - Siglo Mx

Política educativa en América Latina

Carlos Ornelas
Reformas, resistencia y persistencia
educación

Política educativa en América Latina

Reformas, resistencia y persistencia
Carlos OrnelasRobert F. Arnove
Carlos Ornelas, Robert F. Arnove

Ficha técnica

ISBN: 9786070310751

Páginas: 440

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 2.1 cm.

Colección: educación

Autor: Robert F. Arnove

Año de edición: 2020

Inicio Educación Política educativa en América Latina
La era de la información: economía
La era de la información: economía, sociedad y cultura $765 $383
Back to products
Filosofía de la praxis
Filosofía de la praxis $505</sp
$480

Política educativa en América Latina: reformas, resistencia y persistencia retrata situaciones complejas de políticas y de cambio educativo en América Latina, desde Argentina y Chile, la parte más meridional del continente, hasta México, la más septentrional. Los análisis recorren Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, El Salvador y Cuba para concluir con un capítulo que analiza por qué los grandes sindicatos de docentes rechazan la mayoría de los intentos de reformas educativas. En éstas, los maestros son objeto de críticas y, al mismo tiempo, el foco de las expectativas de progreso y mejor calidad educativa.
Los lectores encontrarán una variedad de temas polémicos como la inclusión, la equidad, la privatización, los usos del poder y la dialéctica entre las sugerencias de las organizaciones intergubernamentales y el rechazo de sus recomendaciones por parte de los actores políticos locales. También encontrarán narrativas para aumentar la participación de la educación pública, mejorar la calidad de vida de los docentes y poner en diálogo los sistemas educativos locales con el mundo global. La política educativa en América Latina es un territorio en disputa entre grupos e instituciones. Estas contiendas marcan la historia de la instrucción pública, desde el establecimiento de los sistemas educativos hasta la actualidad. Es previsible que proseguirán.

93 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310751 Categoría: Educación
Ficha técnica

Productos relacionados

Cartas a Cristina - Siglo Mx

Cartas a Cristina

Paulo Freire
educación
$300
Inaugurando un nuevo género en su obra, que bordea la ficción, Paulo Freire revela en este su nuevo libro, repleto de memorias y reflexiones, que la base de cualquier teoría y la llave del conocimiento se encuentran en la experiencia personal y en la capacidad de aprender a partir de impresiones obtenidas del universo vivido. El proyecto de este libro fue inspirado por el deseo de su sobrina Cristina de conocer mejor a su tío, en la época en que estaba exiliado. Es una suerte para el lector, pues tiene ahora la oportunidad única de acompañar el trayecto de la vida y el hilo del pensamiento del gran maestro Paulo Freire. En un diálogo constante entre pasado y presente, el autor liga experiencias del pasado a la situación actual de la sociedad brasileña. Hace también una severa crítica al dogmatismo político, rechazando tanto el reaccionarismo autoritario de derecha cuanto a los mecanicistas que tantas veces actúan en la izquierda. En Cartas a Cristina el autor vuelve vivas las sensaciones e impresiones vividas y explícitos los contrastes político-sociales en Brasil. Cuenta cómo, siendo niño, fue atrapado robando una papaya y analiza esa situación resaltando el humillante contraste entre el hambre del niño Paulo y el discurso autoritario del propietario de la fruta. Más adelante, Freire compara la sensación de ser atrapado con una papaya en las manos con la de ser apresado, muchos años después, por la dictadura militar, creando así una expresión que ciertamente será entendida por el lector que ya haya pasado por situaciones en las cuales en mayor o menor grado se haya sentido "sorprendido con la papaya en las manos". El libro se completa con las notas brillantemente escritas, a partir de exhaustivas investigaciones, por la mujer del autor, la historiadora Ana Maria Freire. Del autor Siglo XXI ha publicado también: La educación como práctica de la libertad; Pedagogía del oprimido; ¿Extensión o comunicación?; Cartas a Guinea-Bissau. Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso; La importancia de leer y el proceso de liberación; Pedagogía de la esperanza; Cartas a quien pretende enseñar, y Política y educación.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito - Siglo Mx

El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito

Emilia Ferreiro
educación
$385
En este libro se presentan datos novedosos de más de quince investigaciones sobre los múltiples problemas que los niños pequeños resuelven para apropiarse de la escritura. Una escritura presente en libros y objetos diversos, en papel o en pantalla. La escritura, además, es un sistema con varias facetas: gráficas, ortográficas, lingüísticas, discursivas. En un mundo interconectado hay que pensar en sistemas de escritura (en plural) así como en diversidad de lenguas y, en consecuencia, en modos culturalmente diversos de interactuar con lo escrito. Como en todos sus otros libros, Emilia Ferreiro se dirige a lectores críticos dispuestos a revisar su práctica, ya sean investigadores, docentes o formadores de docentes. Presenta datos que ayudan a pensar. Amplifica la voz de los niños, quienes siempre buscan dar sentido a las informaciones recibidas, dentro y fuera de la escuela. Sugiere modos de búsqueda de soluciones prácticas, sin prescribir.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El fracaso de la matemática moderna - Siglo Mx

El fracaso de la matemática moderna

Morris Kline
educación
$270
Durante los últimos quince años se ha impuesto en las escuelas un plan de enseñanza de matemáticas moderna o de nueva matemática. Se han escrito cientos de nuevos textos, y millones de niños y jóvenes han sido y están siendo enseñados con este nuevo material. Además se han publicado docenas de libros que explican el nuevo plan a padres y maestros. El dinero, tiempo, energías e ideas invertidas en este programa han sido enormes. Y los resultados –según el profesor Kline– totalmente negativos: una generación de analfabetos en matemáticas, con un temor sin precedentes a este campo de la enseñanza, es la prueba más palpable del fracaso de la matemática moderna. La razón está clara: las nuevas matemáticas están dirigidas a una reducida fracción de estudiantes que algún día serán matemáticos de profesión. Los demás se quedan con una formación matemática apenas suficiente para realizar simples operaciones matemáticas, y sin duda insuficiente para rellenar un impreso de declaración de impuestos. El autor reconoce que los antiguos métodos de enseñanza de matemáticas eran imperfectos, pero arguye que una enseñanza que excluya los números en beneficio de unos conjuntos bastante vacíos, no satisface los deseos ni las necesidades de la abrumadora mayoría del estudiantado. El profesor Kline ha escrito una incisiva y razonada refutación de la nueva matemática, unida a un persuasivo alegato acerca de la necesidad de que los educadores admitan su error y busquen un remedio eficaz. Morris Kline es profesor de matemáticas en la Universidad de Nueva York. Entre sus libros figuran Mathematics in western culture y Mathematics and the physical world.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La revolución Montessori en la educación - Siglo Mx

La revolución Montessori en la educación

E. M. Standing
educación
$220
E. M. Standing (1887-1967) conoció a María Montessori en 1921 y durante los siguientes 30 años hasta su muerte en 1952, permaneció en constante contacto con ella, colaboró con la doctora Montessori en muy diversas formas, y en numerosas ocasiones actuó como su asistente en los cursos internacionales de entrenamiento para maestros. Igualmente, escribió numerosos artículos, dio innumerables conferencias y cursos de entrenamiento y escribió diversos libros, entre ellos María Montessori: her life and work. El que presentamos ahora es el fruto de la insistencia de María Montessori para que su colaborador inmediato se concentrara en la tarea de sistematizar este trabajo estableciendo por escrito los principios y práctica del método Montessori. Y no sólo la palabra permite adentrarnos en el método, también la imagen, “El Montessori ilustrado”, ayuda a que se abran nuevos horizontes para la educación del niño y a que “la vida adquiera un nuevo sentido y una promesa más rica”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Carlos Ornelas

Otros libros de Carlos Ornelas

Otros libros de Educación

Teoría y resistencia en educación
Teoría y resistencia en educación
Henry A. Giroux
Educación Integral en Sexualidad
Educación Integral en Sexualidad
Leandro Cahn, Rodrigo Moheno
El niño en la familia
El niño en la familia
Maria Montessori
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
De Simón Rodríguez a Paulo Freire
Adriana Puiggrós

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
De Simón Rodríguez a Paulo Freire

Política educativa en América Latina

$280</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
6 items Carrito
Mi Cuenta