ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $400
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $400
“Democracia al borde del caos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Pocos prósperos

Pocos prósperos, muchos descontentos

Noam Chomsky
sociología y política

Pocos prósperos, muchos descontentos

Noam Chomsky
Noam Chomsky

Ficha técnica

ISBN: 9682320607

Páginas: 128

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 0.7 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Noam Chomsky

Año de edición: 1997

Inicio Sociología y Política Pocos prósperos, muchos descontentos
Derecho indígena y cultura constitucional en América - Siglo Mx
Derecho indígena y cultura constitucional en América $285</sp
Back to products
Iniciaciones chamánicas - Siglo Mx
Iniciaciones chamánicas $305</sp
$245

Fascinante informe sobre el mundo actual del hombre calificado por el New York Times como, “aunque controvertido, el intelectual vivo más importante”. Éstas son algunas citas tomadas del presente libro: • Ahora tenemos una economía internacional y cada vez nos acercamos más a un estado internacional, con lo que, según la prensa de negocios, estamos creando “una nueva era imperial” con un “gobierno mundial de facto”. • El TLC es un documento secreto que rebasará las decisiones del Congreso, los estados y las localidades. Su verdadero éxito a largo plazo será despojar a las estructuras democráticas formales de cualquier sustancia. • La biotecnología, la ingeniería genética, el diseño de semillas y medicinas -incluso el diseño de especies animales- tienen un potencial mucho mayor que la electrónica. En realidad, comparado con el potencial de la biotecnología, la electrónica es casi un lujo. • El TLC inundará a México con productos agroindustriales de Estados Unidos -que, en gran medida, se deben al subsidio público-, y repercutirán en la agricultura mexicana. Esta invasión de productos estadunidenses contribuirá a expulsar alrededor de 13 millones de campesinos mexicanos a zonas urbanas o de maquiladoras, y esto, a su vez, bajará los salarios.

185 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682320607 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

¿Cien años de relaciones internacionales? - Siglo Mx

¿Cien años de relaciones internacionales?

Alberto Lozano Vázquez
sociología y política
$420
Esta excepcional obra tiene el objetivo de reflexionar sobre la identidad y el origen de las Relaciones Internacionales a un siglo de su tradicionalmente aceptada fundación formal en 1919, en Aberystwyth (Reino Unido). Para ello, está estructurada en dos secciones complementarias entre sí: una disciplinaria y otra revisionista. El lector encontrará novedosos ensayos escritos por autores mundialmente reconocidos que estimulan la reflexión intelectual y el debate alrededor de diversas interrogantes tradicionales: ¿Relaciones Internacionales es una disciplina o sólo un campo de estudio? ¿Realmente Relaciones Internacionales nació en 1919 o se trata de un mito convencional, reproducido y perpetuado en las aulas de clase y por los libros de texto existentes? ¿Cuál era el orden internacional en 1919 y cómo se vincula con el origen y el desarrollo de los llamados debates de las Relaciones Internacionales? Dada la importancia simbólica de 1919 para la academia de Relaciones Internacionales en todo el mundo –como dato histórico por el contexto del fin de la Primera Guerra Mundial y por la fundación de la primera Cátedra de Política Internacional–, en el 100º aniversario de tales eventos la AMEI publica, con Siglo XXI Editores, el primer libro revisionista en idioma español que desafía la tradicional narrativa sobre los orígenes de las Relaciones Internacionales y que tal vez pueda representar el inicio de un cambio paradigmático en cómo entendemos la historia de la disciplina.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Autonomías bajo acecho - Siglo Mx

Autonomías bajo acecho

Leonardo Lomelí Venegas
sociología y política
$400
ADRIÁN ACOSTA SILVA | WALDO ALBARRACÍN SÁNCHEZ | CARLOS G. ALVARADO CEREZO | JORGE CALZONI | DAVID FERNÁNDEZ DÁVALOS | ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT | JUAN EULOGIO GUERRA LIERA | HENNING JENSEN PENNINGTON | JOSÉ TADEU JORGE | SARA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ | GERÓNIMO MANUEL LAVIOSA GONZÁLEZ | RENATE MARSISKE SCHULTE | DOLLY MONTOYA CASTAÑO | HUMBERTO MUÑOZ GARCÍA | IMANOL ORDORIKA | GALO NARANJO LÓPEZ | MIRIAM NICADO GARCÍA | EMMA POLANCO MELO | RICARDO RIVERO ORTEGA | IVÁN RODRÍGUEZ CHÁVEZ | RAMONA RODRÍGUEZ PÉREZ | MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA | ROSSANA VALÉRIA DE SOUZA E SILVA | PAULO SPELLER
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Una sociología sentipensante para América Latina - Siglo Mx

Una sociología sentipensante para América Latina

Víctor Manuel Moncayo
sociología y política
$385
Fals Borda adelantó una obra teórica y una acción política que se extienden y cubren de manera cualificada buena parte de la historia nacional colombiana, como lo es la segunda mitad del siglo XX y los inicios angustiosos de este siglo XXI, y que desarrolló hasta los últimos momentos de su existencia, pues, como buen costeño sentí pensante, por encima de sus desfallecimientos físicos, siempre estaba su vitalidad revolucionaria y su compromiso social. Siendo su obra tan vasta, amplia y multiforme que desborda las posibilidades mismas de la reducción antológica, se ha optado por seleccionar y reunir algunos de sus principales escritos para mostrar a los lectores los elementos centrales de su trayectoria vital. Por ello, lo que se encuentra reunido en este libro es una colección de textos que muestran, de alguna manera, su itinerario teórico-político, con las obvias limitaciones, dificultades y deficiencias de toda selección. Aquí se encontrará al Fals Borda que quiso racionalizar el papel que como intelectual debía desplegar frente al orden social vigente y quien, más allá de su realidad nacional, entendió la importancia de mirar el conjunto de la problemática latinoamericana, en términos de sus procesos revolucionarios inconclusos, lo que le permitió encarar, en toda su crudeza, el valor altruista de la subversión. El hombre que, en muchas ocasiones, como la hicotea, hubo de internarse en la reflexión para renacer y reaparecer sentipensante en la acción decidida y enérgica.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Aquellos que dejamos de ser - Siglo Mx

Aquellos que dejamos de ser

Paola Vázquez Almanza
sociología y política
$445
¿Cómo hemos llegado adonde estamos? ¿Hubo un momento que determinó el rumbo del país o el presente es resultado de procesos tan imbricados que no son evidentes? Aquellos que dejamos de ser es una exploración del cambio social en México cuyo vehículo para responder estas interrogantes es el tema de la identidad nacional. En este libro se entrelaza así el proceso de transformación social y el cambio conceptual de la “mexicanidad”. La búsqueda de la identidad nacional es un juego interminable en el que nunca se descubre “eso que nos hace mexicanos”, esa verdad inalcanzable por el simple hecho de que no existe. Y aunque esta búsqueda crea mucha confusión y casi ninguna certeza, refleja formas específicas de ver y organizar el mundo. ¿De dónde vienen los elementos ficcionales que componen las ideas de “lo mexicano”? ¿Qué relación tienen con la hechura de la historia nacional? ¿Qué dicen las nociones identitarias sobre nuestra sociedad y formas de interpretar la realidad? La exploración de lo nacional ilumina cómo se ha pensado la realidad y cómo se han resuelto o ignorado los problemas del país. Este trabajo intenta desechar el misticismo que rodeó la identidad nacional durante decenios y arribar a un momento de autoconocimiento y crítica incredulidad. Aquellos que dejamos de ser es una invitación a releer el pasado reciente de México y pensar en la necesidad de cambiar nuestras construcciones de la “identidad nacional” abandonando estereotipos y tipificaciones caducas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Noam Chomsky
Es profesor de lingüística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts; es autor de más de ochenta y cinco libros y un sinfín de artículos. Además de infatigable conferenciante, está considerado por muchos como el lingüista más importante de todos los tiempos, un filósofo fundamental y el analista más brillante de los asun- tos contemporáneos. De entre su ingente obra, cabe destacar también en Siglo XXI Problemas actuales de la teoría lingüística (1977), Sintáctica y semántica en la gramática generativa (1979), Lo que realmente quiere el tío Sam (1994), Pocos prósperos, muchos descontentos (1997), Secretos, mentiras y democracia (1997), Cartas de Lexington (2000), Cómo mantener a raya a la plebe (2001), El bien común (2001), El nuevo humanismo militar (2002) e Intervenciones (2007).

Otros libros de Noam Chomsky

Intervenciones - Siglo Mx
Intervenciones
Sociología y política
El nuevo humanismo militar - Siglo Mx
El nuevo humanismo militar
Sociología y política
Lo que realmente quiere el tío Sam - Siglo Mx
Lo que realmente quiere el tío Sam
Sociología y política
Secretos
Secretos, mentiras y democracia
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

Pocos prósperos, muchos descontentos

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta