ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $925
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $925
“De la sociología del poder a la sociología de la explotación” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Los medios de comunicación en tiempos de crisis - Siglo Mx

Los medios de comunicación en tiempos de crisis

Armand Mattelart
sociología y política

Los medios de comunicación en tiempos de crisis

Armand MattelartMichèle Mattelart
Armand Mattelart, Michèle Mattelart

Ficha técnica

ISBN: 968231724X

Páginas: 264

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.3 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Michèle Mattelart

Año de edición: 1981

Inicio Sociología y Política Los medios de comunicación en tiempos de crisis
El estado del control social - Siglo Mx
El estado del control social $345</sp
Back to products
Los silencios de Yocasta
Los silencios de Yocasta $360</sp
$240

Después del magnetoscopio, del videodisco, el teletexto y la computadora a domicilio: entramos en la era de la telemática. Estos nuevos medios de comunicación irrumpen en un contexto de inseguridad, de crisis y de guerra económica. Y las industrias de la cultura, como los sectores tradicionales, no escapan al redespliegue: la televisión, la prensa, el cine, la edición, los ocios son objeto de una total redistribución de naipes con interés de gran envergadura: la búsqueda del consenso perdido.
Lo que ocultan las expresiones “comunicación de masas” y “cultura de masas” es la función política que cumple ese modo particular de producción de mercancías. En este sentido y por esta ocultación se adhieren perfectamente al proyecto deshistorizador que recubren. Esta cultura de masas como expresión de una relación entre emisor y receptor, entre productor y consumidor, como cimiento del consenso, es efectivamente la prolongación de un sistema concreto: el de la democracia liberal. Ha acompañado a la necesidad de apertura de la burguesía a las otras clases y sigue amoldándose a las peripecias de su proyecto de cooptación social. En el contexto de los enfrentamientos y las alianzas dentro y fuera del estado-nación, la evolución de las tecnologías de comunicación se traduce en evolución de las relaciones de clases. Cuestión de actualidad si las hay, en una época en que las sociedades liberales (¿víctimas de sí mismas?) se inquietan por los supuestos excesos de democracia. De Armand Mattelart hemos publicado Multinacionales y sistemas de comunicación, Los aparatos ideológicos del imperialismo, Agresión desde el espacio: cultura y napalm en la era de los satélites, La comunicación masiva en el proceso de liberación y, en colaboración con Ariel Dorfman, Para leer al Pato Donald.

90 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 968231724X Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

Una epistemología del Sur - Siglo Mx

Una epistemología del Sur

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
En este libro se entiende por epistemología del Sur la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales. El Sur es, pues, usado aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo. Es un Sur que también existe en el Norte global geográfico, el llamado Tercer Mundo interior de los países hegemónicos. A su vez, el Sur global geográfico contiene en sí mismo, no sólo el sufrimiento sistemático causado por el colonialismo y por el capitalismo globales, sino también las prácticas locales de complicidad con aquéllos. Tales prácticas constituyen el Sur imperial. El Sur de la epistemología del Sur es el Sur antiimperial. La primera premisa de los ensayos aquí reunidos es que no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. La segunda es que, tal como en el inicio, el capitalismo y el colonialismo continúan profundamente entrelazados, aunque las formas de articulación hayan variado a lo largo del tiempo. La tercera es que la epistemología del Sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Almendra Ortiz de Zárate Béjar
sociología y política
$370
Esta obra tiene la virtud de atender un tema esencial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales: el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes teorías con películas cinematográficas comerciales. De esta manera se facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimularse la creatividad del lector en su análisis. Teorías de las relaciones internacionales en el cine es un trabajo que no sólo tiene contribuciones propias, sino que también conlleva el esfuerzo de coordinación de distintos investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, lo cual hace aún más enriquecedora la obra. Este libro reúne a doce reconocidos especialistas en la enseñanza de la teoría de las relaciones internacionales de México y refleja un cuidadoso equilibrio entre las instituciones participantes, ya que colaboran académicos de universidades públicas y privadas de diferentes lugares del país, como la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Oaxaca y San Luis Potosí. Esta variedad garantiza pluralidad en los puntos de vista y en el análisis. El objetivo medular de esta obra se centra en favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las teorías de las relaciones internacionales. Asimismo, su publicación es muy oportuna porque aparece en el marco del centenario del nacimiento de dicha disciplina.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Dimensiones sociales

Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo

Enzo Faletto
sociología y política
$430
Se ha hecho común afirmar que Enza Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de escritos. Esta antología contiene una selección de los trabajos de Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupación por período y optar por una temática en torno a lo que podríamos llamar "sus cinco grandes ejes de preocupación". Por un lado, los ámbitos de la sociedad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores: el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Se incluye además la entrevista que le fue realizada unos meses antes de su muerte ("Necesitamos una nueva ética de comportamiento"), donde queda patente su preocupación por la sociología y por el papel de los sociólogos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Autonomías bajo acecho - Siglo Mx

Autonomías bajo acecho

Leonardo Lomelí Venegas
sociología y política
$400
ADRIÁN ACOSTA SILVA | WALDO ALBARRACÍN SÁNCHEZ | CARLOS G. ALVARADO CEREZO | JORGE CALZONI | DAVID FERNÁNDEZ DÁVALOS | ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT | JUAN EULOGIO GUERRA LIERA | HENNING JENSEN PENNINGTON | JOSÉ TADEU JORGE | SARA LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ | GERÓNIMO MANUEL LAVIOSA GONZÁLEZ | RENATE MARSISKE SCHULTE | DOLLY MONTOYA CASTAÑO | HUMBERTO MUÑOZ GARCÍA | IMANOL ORDORIKA | GALO NARANJO LÓPEZ | MIRIAM NICADO GARCÍA | EMMA POLANCO MELO | RICARDO RIVERO ORTEGA | IVÁN RODRÍGUEZ CHÁVEZ | RAMONA RODRÍGUEZ PÉREZ | MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA | ROSSANA VALÉRIA DE SOUZA E SILVA | PAULO SPELLER
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Armand Mattelart
nació en Francia y llegó a América Latina durante la década del sesenta. Inició sus trabajos de investigación y sus aportes teóricos en el Centro de Demografía de la Universidad Católica de Chile, para continuar luego en el centro de Estudios de la Realidad Nacional, de la misma institución. Trabajó intensamente en Chile y en los principales países de la región hasta 1973, cuando el golpe militar contra Salvador Allende lo obligó a salir abruptamente del país y buscar refugio en París. La muy fecunda obra teórica, histórica, política y crítica de Mattelart cuenta con más de 32 libros como autor y coautor, y con cientos de articulos especializados sobre los problemas centrales de la comunicación en América Latina, en Europa y en el mundo en general.

Otros libros de Armand Mattelart

La comunicación-mundo - Siglo Mx
La comunicación-mundo
Sociología y política
La invención de la comunicación - Siglo Mx
La invención de la comunicación
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

Los medios de comunicación en tiempos de crisis

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta