ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $520
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $520
“Diario de duelo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Los conceptos elementales del materialismo histórico - Siglo Mx

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Marta Harnecker
teoría

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Marta Harnecker
Marta Harnecker

Ficha técnica

ISBN: 9682315808

Páginas: 296

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 1.7 cm.

Colección: teoría

Autor: Marta Harnecker

Año de edición: 2005

Inicio Teoría Los conceptos elementales del materialismo histórico
La separación de los amantes - Siglo Mx
La separación de los amantes $395</sp
Back to products
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene $285</sp
$315

Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría marxista de la historia y al de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa y accesible al estudiante.
Esta nueva edición presenta diversas modificaciones con relación a las anteriores:
Primero: Las definiciones conceptuales son aquí culminación de la exposición pedagógica, no punto de partida.
Segundo: Se pretende proporcionar un instrumental teórico que permita el estudio crítico y creador del propio marxismo. La intención no es sustituir el estudio de los clásicos sino motivar una lectura antidogmática de sus textos teóricos y políticos.
Tercero: Se ha elaborado un tipo de cuestionario absolutamente diferente, mucho más acorde con el objetivo buscado.
Cuarto: Se ha reelaborado por completo el capítulo sobre el estado y se ha agregado un largo capítulo acerca del problema de la transición, considerando que el desarrollo de este tema ayuda a comprender mejor en qué consiste el aporte de Marx en relación con la ciencia de la historia y cómo esta ciencia debe aplicarse creadoramente en el análisis de situaciones concretas.
Marta Harnecker, chilena, fue discípula de Louis Althusser en la École Normale de París -y su traductora- y de ella Siglo XXI ha publicado también El capital: conceptos fundamentales, Cuba: ¿dictadura o democracia?, La revolución social: Lenin y América Latina y Estudiantes, cristianos e indígenas en la revolución.

796 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682315808 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Todo lo sólido se desvanece en el aire - Siglo Mx

Todo lo sólido se desvanece en el aire

Marshall Berman
teoría
$475
En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluido. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la literatura, la política y la vida cotidiana, el espíritu del modernismo ha desarrollado unas tradiciones propias aún vigentes, tradiciones que paradójicamente sacrifican el pasado y el presente para abrir una perspectiva de futuro. Ahora, del autor de The politics of authenticity nos llega este sólido análisis del vibrante y profundo impacto del modernismo en la vida contemporánea. Marshall Berman nos ofrece una nueva visión de las raíces del modernismo y su evolución en las turbulentas ciudades de Europa y América. Su historia está repleta de personas y lugares importantes, desde Dostoievski y el París del siglo XIX, a Robert Moses y el Bronx de la juventud de Berman. Con ello nos desafía a comprender e incluso celebrar nuestra situación singularmente moderna, en la que nada es seguro salvo el propio cambio, y en la que “todo lo sólido se desvanece en el aire”. “Una obra visionaria que por derecho propio debería tener el impacto de biblias de los años sesenta, como Growing up absurd y Life against death”. Robert Christgau, The Village Voice “…el peculiar estado de carencia de hogar que Berman describe atinada y conmovedoramente como su propia experiencia es característico de la alineación y la dislocación de la vida urbana en todas partes… Berman escribe con una franqueza y una honradez que a mí me resulta profundamente conmovedoras.” Eric Homeberger, The Nation “Este libro brillante y exasperante inventa los últimos 200 años de la historia intelectual de Occidente… Berman generoso, exuberante y deslumbrante, ha estado en algún otro lugar, con un ‘pasaporte fantasma’, inventando otra historia y otra literatura, un romance de las grandes ideas.” John Leonard, The New York Times
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Diario de duelo - Siglo Mx

Diario de duelo

Roland Barthes
teoría
$360
18 de agosto de 1978 En el lugar de la recámara donde estuvo enferma, donde murió y donde ahora vivo, en el muro contra el cual la cabecera de su cama se apoyaba, he puesto un icono -no por fe- y ahí pongo siempre flores sobre una mesa. Llego a no querer viajar más para poder estar ahí, para que las flores que están ahí nunca se marchiten. Desde el 26 de octubre de 1977 -al día siguiente de la muerte de su madre- hasta el 15 de septiembre de 1979, Roland Barthes llevó un diario de duelo, 330 fichas, la mayoría de ellas fechadas, que constituyen un conjunto publicado aquí por primera vez.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Pueden las aves romper su jaula? - Siglo Mx

¿Pueden las aves romper su jaula?

Jaime Labastida
teoría
$395
Más allá, mucho más allá de la llamada filosofía de lo mexicano. Así, tal vez, se podría llamar también este libro. Es una provocación, desde luego, en el sentido de que va en contra de todas esas ideas de “lo propio”, “lo auténtico”, “la esencia de lo nuestro” el “México profundo”, la “raíz de nuestro ser”, la “ontología” del mexicano… Es, o pretende ser, sólo una reflexión sobre nuestra historia y nuestros problemas, a contracorriente de lo políticamente correcto. Espero que cumpla su función: irritar, o sea, permitir una crítica profunda de lo que sucede (y ha sucedido) en nuestro país.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía - Siglo Mx

Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía

Jacques Derrida
teoría
$215
"Hablaré pues de un tono apocalíptico en filosofía." Al comenzar así, un discurso parece prometer, anunciar o predecir. Pero curiosamente, Derrida prefiere referirse a los que adoptan ese tono para prometer, anunciar y predecir el fin de la filosofía, de la historia, del arte, del sujeto. Jamás los menciona por sus nombres, pero, poco a poco, sin abandonar su tono enigmático, antiapocalíptico, Derrida enseña sus uñas y, amparado en Kant, que ya en su tiempo hubo de lanzarse contra los mistagogos apocalípticos que proclamaban la muerte de la filosofía en aras del misterio y de la poesía, proclama la vigencia de la reflexión y de las Luces. No hay desvelamiento, contemplación o revelación (y tales son los verdaderos significados de la palabra griega apocalipsis) que destruya la conciencia histórica del hombre. San Juan y Kant ayudan a Derrida a escribir uno de los ensayos más impresionantes salidos de su pluma.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Marta Harnecker

Otros libros de Marta Harnecker

Haciendo posible lo imposible
Haciendo posible lo imposible
El mundo del siglo XXI
Reconstruyendo la izquierda - Siglo Mx
Reconstruyendo la izquierda
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Trabajo en la era digital -
Trabajo en la era digital
Juan Pablo Pérez Sáinz
Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El capitalismo histórico

Los conceptos elementales del materialismo histórico

$190</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta