ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
7 items $3,585
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
7 items $3,585
“El mito del salvaje” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La expedición al Nayarit 3 Volúmenes - Siglo Mx

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

Konrad T. Preuss
Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México: la religión de los coras a través de sus textos
antropología

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México: la religión de los coras a través de sus textos
Konrad T. Preuss
Konrad T. Preuss

Ficha técnica

ISBN: 9786070310935

Páginas: 192

Medidas: 23.0 cm. x 35 cm. x 1 cm.

Colección: antropología

Autor: Konrad T. Preuss

Año de edición: 2020

Inicio Antropología La expedición al Nayarit 3 Volúmenes
Entre risas y algún que otro llanto - Siglo Mx
Entre risas y algún que otro llanto $345</sp
Back to products
Educación y actualidad brasileña - Siglo Mx
Educación y actualidad brasileña $330 $165
$4025

Los textos que aquí se presentan llevarán al lector a adentrarse en la dinámica interna de una tradición mítica y religiosa muy intensa que, aunque sigue presente en la actualidad, ha sufrido cambios radicales a lo largo del tiempo. Estos cambios se podían ver ya desde el tiempo en el que Preuss realizó su expedición. Una de las principales motivaciones expresadas por el etnólogo para su proyecto de recopilación de textos tiene que ver con su deseo de registrar las tradiciones que él concibe como próximas a desaparecer. De los cantadores de mitote menciona, por ejemplo, que en la época de su expedición, ya no quedaban más que unos cuantos. Sin duda, la llegada de la Revolución mexicana ofreció a los habitantes indígenas de la Sierra Madre Occidental la posibilidad de congregarse y reformular su organización social, al tiempo que abrió la puerta a una importante migración de habitantes venidos de fuera que, poco a poco, fueron estableciéndose en la región, modificando con su presencia la dinámica de las comunidades coras.

115 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310935 Categoría: Antropología
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock

Los indios en las clases sociales de México

Isabel Horcasitas de Pozas
antropología
$185
El propósito de este libro es preparar, mediante una revisión de los datos y las ideas existentes, un estudio de los indios contemporáneos de México, orientado hacia un análisis metodológico materialista de sus núcleos, considerados éstos como parte de la sociedad global en la que se hallan inmersos y en la que actúan como factores económicos y como partícipes del proceso histórico y del desarrollo actual del país, en cuyo devenir y como consecuencia de tal participación han ido perdiendo su organización, sus tradiciones, su lengua y sus costumbres. Se parte del hecho de que, con la conquista española, acaba un proceso histórico y se inicia otro nuevo, en el que los indios conquistados son el ingrediente económico y sociocultural que se mezcla con los conquistadores para formar un nuevo sistema. Pero han pasado cuatro siglos y medio y la población indígena del país presenta, como característica esencial, la misma explotación y miseria a que fue reducida después de la conquista. De ahí que en ella se mezclen los remanentes del modo de producción tribal, las otras formas de producción impuestas por los conquistadores y el modo de producción capitalista, siendo el conocimiento de todo ello en su conjunto el objetivo central que persiguen los autores.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock

Arquitectura y pintura en Teotihuacán

Laurette Séjourné
antropología
$580
Con este libro Laurette Séjourné culmina una obra de investigación y exposición de resultados que arroja nuevas luces sobre la compleja historia precolombina de Mesoamérica. Su trabajo la condujo al descubrimiento de tres edificios en la zona residencial de Teotihuacán —como arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México—, al estudio de los materiales descubiertos, al examen técnico de las estructuras arquitectónicas y de las características tan particulares de las formas, espacios, materiales, ofrendas, esculturas, expresiones pictóricas. Este libro, además de un testimonio técnico elaborado con la máxima escrupulosidad científica, representa algo más para el estudio profundo del sentido y el contenido de una cultura. "Si nos hemos detenido tanto —dice la autora— sobre la identificación del motivo de una pintura es porque, siendo éste el símbolo clave de la religión náhuatl, proclama una vez más que la realidad teotihuacana responde a los escritos del siglo XVI a menudo con más exactitud que la realidad azteca. Esta continuidad milenaria es un fenómeno tan sorprendente que no acabamos nunca de acumular las pruebas para convencernos de ello. Persuadidos de que un momento histórico no puede quedar invariable durante largos siglos, empezamos como todos por considerar a Teotihuacán una entidad aislada, sin liga con nada, mucho menos con las crónicas del tiempo de la Conquista española. Sin embargo, pese a la pereza natural para remover una norma establecida, los vestigios nos fueron poco a poco obligando a comprobar que ciertos elementos de la antigua metrópoli eran de una fidelidad perfecta hacia las descripciones hechas muchísimo después de su muerte." Con los dos volúmenes de la misma autora, La cerámica y El lenguaje de las formas en Teotihuacán, el presente volumen integra el testimonio de esas pruebas que abren un nuevo camino para el estudio del pasado mesoamericano. La documentación exhaustiva que se ofrece en este volumen —más de 150 dibujos en color y en negro, realizados por Manuel Moreno; 1 18 láminas; planos, perspectivas y cortes elaborados por la arquitecta Graciela Salicrup— proviene casi en su totalidad de los propios descubrimientos de la autora y ofrece lo que seguramente ha de ser reconocido como uno de los más valiosos aportes en el campo de la investigación arqueológica e histórica mesoamericana.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Sin stock
Teotihuacan. Capital de los Toltecas - Siglo Mx

Teotihuacan. Capital de los Toltecas

Laurette Séjourné
antropología
$435
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Ir de compras: una teoría - Siglo Mx

Ir de compras: una teoría

Daniel Miller
antropología
$420 $210
"Antes de leer este libro no creía factible una teoría acerca del hecho de ir de compras. Ahora lo creo. Daniel Miller considera que el comprar es una práctica ritual orientada hacia los demás. Con esto hace resurgir las teorías del consumismo que suponen, muy a menudo, que el comprar es una actividad solitaria o incluso una actividad antisocial. Asombroso". Nigel Thrift. Universidad de Bristol. Este libro ofrece un punto de vista muy original de una de nuestras actividades cotidianas más importantes: ir de compras. Generalmente damos por hecho que el ir de compras tiene que ver principalmente con el individuo y con el materialismo. Pero Miller rechaza esta suposición y toma el asombroso camino de analizar el hecho de comprar por medio de la analogía con estudios antropológicos sobre los rituales de los sacrificios. Sostiene que el hecho de adquirir bienes está casi siempre ligado con otras relaciones sociales y muy especialmente aquéllas basadas en el amor y el cuidado. Las secciones etnográficas del libro se basan en un año de estudio sobre el hecho de ir de compras en una calle al norte de Londres. Esto sienta las bases para una delicada descripción de los problemas con los que se topa el comprador al decidir qué cosa comprar. Miller desarrolla una teoría como resultado de estas observaciones argumentando que el acto de comprar consiste, típicamente, en tres etapas que reflejan las tres etapas clave de muchos ritos de sacrificio. En ambos, las compras y los sacrificios, la intención última es constituir a los demás como objetos deseados. Finalmente el libro examina ciertos cambios históricos tanto en los sujetos como en los objetos de esa devoción, en particular en los ideales de género y amor. El tratamiento del comprar desde la perspectiva de la antropología comparada representa un acercamiento muy innovador a una de las tareas más familiares de nuestra vida cotidiana. Escrito de un modo claro y accesible este libro será de interés para los estudiantes y académicos de antropología, sociología y estudios culturales, lo mismo para cualquier otro que quiera reflexionar con mayor profundidad acerca de la naturaleza de sus actividades diarias. Daniel Miller es profesor de antropología en la University College de Londres.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Konrad T. Preuss

Otros libros de Antropología

El mito del salvaje - Siglo Mx
El mito del salvaje
Roger Bartra
Mujeres y hombres en el mundo global - Siglo Mx
Mujeres y hombres en el mundo global
Carmen Gregorio Gil, Martha Patricia Castañeda Salgado
Antropología de la esclavitud - Siglo Mx
Antropología de la esclavitud
Claude Meillassoux
No nacemos sumisas
No nacemos sumisas, devenimos
Manon Garcia

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
No nacemos sumisas

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

$370</sp

18 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
7 items Carrito
Mi Cuenta