ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $705
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $705
“Una tumba para los Romanov” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La ciencia de las (buenas) ideas - Siglo Mx

La ciencia de las (buenas) ideas

Diego Golombek
Manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo
ciencia que ladra...

La ciencia de las (buenas) ideas

Manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo
Diego Golombek
Diego Golombek

Ficha técnica

ISBN: 9786070313226

Páginas: 222

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 1.1 cm.

Colección: ciencia que ladra...

Autor: Diego Golombek

Año de edición: 2023

Inicio Ciencia que ladra... La ciencia de las (buenas) ideas
La memoria del uno y la memoria del otro - Siglo Mx
La memoria del uno y la memoria del otro $460</sp
Back to products
El estudiante - Siglo Mx
El estudiante $345</sp
$295

¿Hay una ciencia de las ideas? Este libro es un apasionado y documentado “¡Sí!” a esa pregunta, que da incluso un paso más. Existe una ciencia de las buenas ideas, esas que resuelven problemas y abren caminos intransitados, una ciencia fundamental no solo para el laboratorio sino para la vida cotidiana y también para aquellas empresas y proyectos que andan buscando la innovación que hoy es parte de todo desarrollo exitoso. En síntesis, una ciencia de la creatividad. Después de todo, las ideas no vienen de las hadas, de las musas ni de una inspiración súbita y genial, sino de esa maraña de neuronas y crianza, circuitos y experiencia que somos los seres humanos. Y la ciencia ha recorrido un largo camino para identificar algunas reglas del pensamiento creativo que son predecibles y, por qué no, entrenables. Con su prosa ligera pero rigurosa, reconocible para sus miles de lectores, Diego Golombek nos lleva de la mano por la psicología y la neurociencia, la economía, la filosofía y la inteligencia artificial, con paradas en las drogas estimulantes, la locura y los secretos de algunos genios de todas las épocas. Y nos muestra, en pocas palabras, que los famosos “momentos Eureka” -que existen, claro- suelen ser fruto de años de trabajo en un asunto, y que el aburrimiento, el buen humor, el contacto con la naturaleza, una buena cantidad de horas de sueño y la asociación libre son grandes aliados para el pensamiento creativo. Que, muchas veces, lo mejor que se puede hacer para solucionar un problema es… no pensar en él.
Este libro -que incluye consejos prácticos para favorecer la creatividad en la vida de todos los días- es una puerta de entrada a eso que nos hace profundamente humanos. Entender las ideas es asomarnos a la magia del pensamiento.

817 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070313226 Categoría: Ciencia que ladra...
Ficha técnica

Productos relacionados

Bio ¿qué? - Siglo Mx

Bio ¿qué?

Alberto Diaz
ciencia que ladra...
$180
Bio ¿qué? ¿Qué tiene que ver la tecnología -ese oficio de ingeniero- con los biólogos, que debieran andar detrás de tubos de ensayo y ratoncitos? Mucho que ver: de la unión de estos dos saberes vienen de la mano de las vacas que producen leche con propiedades farmacológicas, la famosa soja transgénica, vacunas y fábricas enteras dentro de minúsculos microorganismos. La biotecnología avanza a pasos acelerados desde los laboratorios hacia el campo, y también hacia nuestra heladera y la farmacia de la esquina. Junto con ella vienen nuevos científicos, empresarios y economías, y también nuevos desafíos, riesgos y cuidados. En este libro, Alberto Díaz, un pionero de las investigaciones biotecnológicas en nuestro país, nos cuenta las aventuras biotecnológicas reales y posibles que están cambiando el mundo. Un mundo más bio y más tecno, al que habrá que ir acostumbrándose...
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Matemática… ¿estás ahí?

Adrian Paenza
ciencia que ladra...
$320
Matemática... ¿estás ahí? Tal vez esté oculta en un problema, pero lo que es seguro es que sí, la matemática está a la vuelta de la esquina, en nuestra vida cotidiana y esperando a que la descubramos. He aquí una inmejorable guía para lanzarnos a explorar. En el viaje por este universo nos encontraremos con números increíbles o diferentes tipos de infinito, viajaremos entre las familias de primos, nos asomaremos al abismo de la división por cero y aprenderemos secretos del mundo de las apuestas y de las probabilidades. La matemática también nos ayuda a resolver enigmas y estimar cantidades increíbles: de números de pelos a litros de sangre, probabilidades de que dos personas cualesquiera cumplan años el mismo día, números de antepasados comunes... En este libro el matemático y periodista Adrián Paenza nos brinda una serie de historias con números, personajes, problemas y reflexiones, y una visión muy personal sobre la vida, el universo y todo lo demás.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Los remedios de la abuela - Siglo Ar

Los remedios de la abuela

Valeria Edelsztein
ciencia que ladra...
$225
La tarantela, ¿proviene de la picadura de las tarántulas? Y las aspirinas, ¿tienen algo que ver con los cocodrilos egipcios? ¿Puede la miel aliviar la tos y el dolor de garganta? ¿De dónde salen los antibióticos? En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor de muelas (la visita al dentista ya nunca será lo mismo), el arte del tirado del cuerito, o los mil y un usos de la aspirina (como quitamanchas, para la salud del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos y, según algunos, incluso como analgésico). Este libro -destinado a la mesa de luz- nos ayuda a iluminar un poco el camino de la medicina casera y los consejos de toda abuela que se precie. Pero no se queda allí: también nos pasea por la farmacología antigua, moderna y contemporánea, desde la alquimia hasta el diseño racional de drogas, y por las curiosas historias de métodos y remedios naturales. Nonas y bobes del mundo, ¡uníos!
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Una tumba para los Romanov

Raúl A. Alzogaray
ciencia que ladra...
$395
Todos los seres que vivieron o viven sobre la Tierra son, en gran parte, el resultado de las instrucciones guardadas en su ADN, una molécula con forma de hélice encargada de codificar la información genética. Para conocer sus secretos, Raúl Alzogaray nos introduce en ese fascinante mundo microscópico como si fuéramos tripulantes de una nave minúscula de viaje por una célula humana. Pero además nos revela sorprendentes historias de detectives, sacerdotes, emperadores, y también de hombres y mujeres comunes, en las que las pruebas de ADN permitieron establecer la inocencia de condenados a muerte, determinar identidades a partir de antiguos huesos, demostrar relaciones de parentesco con personas desaparecidas y hasta construir árboles evolutivos que reflejan el pasado de la humanidad. Así, el autor nos convence de que conocer el ADN, su historia, los experimentos realizados para arribar a su estructura, las herramientas para manipularlo y sus aplicaciones es también conocernos un poco más a nosotros mismos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Diego Golombek
Es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige un laboratorio especializado en cronobiología, el estudio de los ritmos y relojes biológicos, y es investigador superior del Conicet. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Neurociencias y coordinador del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia. Además de su labor como científico, tiene una reconocida trayectoria como divulgador de la ciencia en diversos ciclos televisivos y medios gráficos. Es autor de varios libros y uno de los organizadores de TEDxRíodelaPlata. Entre muchas otras distinciones recibió la beca Guggenheim, el Premio Kalinga/Unesco –la máxima distinción mundial en divulgación científica–, el Premio Konex, el Premio Nacional de Ciencias Bernardo Houssay y el curioso (aunque académico) Premio Ig Nobel.

Otros libros de Diego Golombek

Demoliendo papers
Demoliendo papers
Ciencia que ladra...
Las neuronas de Dios
Las neuronas de Dios
Ciencia que ladra...
El nuevo cocinero científico
El nuevo cocinero científico
Ciencia que ladra...
El parrillero científico - Siglo Ar
El parrillero científico
Ciencia que ladra… serie mayor

Otros libros de Ciencia que ladra… serie mayor

Contra el sexo como categoría biológica
Contra el sexo como categoría biológica
Lu Ciccia
Manual básico de gastronomía científica - Siglo Mx
Manual básico de gastronomía científica
Mariana Koppmann
La música del universo - Siglo Ar
La música del universo
Lidia Díaz, Mario Díaz
El gorila invisible
El gorila invisible
Christopher Chabris, Daniel Simons

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El gorila invisible

La ciencia de las (buenas) ideas

$505</sp

14 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta