ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
En torno a los orígenes de la revolución industrial - Siglo Mx

En torno a los orígenes de la revolución industrial

Eric Hobsbawm
historia

En torno a los orígenes de la revolución industrial

Eric Hobsbawm
Eric Hobsbawm

Ficha técnica

ISBN: 9682317576

Páginas: 116

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 0.7 cm.

Colección: historia

Autor: Eric Hobsbawm

Año de edición: 1971

Inicio Historia En torno a los orígenes de la revolución industrial
La conquista de América - Siglo Mx
La conquista de América $365</sp
Back to products
La pandemia en una crónica - Siglo Mx
La pandemia en una crónica $240</sp
$150

Ha dicho la crítica: “… haber visto que el problema más vivo de la actual historia económica es ubicar su imagen de la corta duración en una perspectiva más amplia, relacionar los cambios coyunturales con los estructurales es el mérito primero de este trabajo de Hobsbawm… [en él] el nacimiento de estructuras destinadas en sus rasgos esenciales a una perduración plurisecular a partir de situaciones coyunturales de muy breve vigencia es expuesto en forma excepcionalmente lúcida”. De Eric J. Hobsbawm hemos publicado su ensayo sobre las Formaciones económicas precapitalistas y Revolución industrial y revuelta agraria. El capitán Swing, en colaboración con G. Rudé.

192 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682317576 Categoría: Historia
Ficha técnica

Productos relacionados

Cronología de América Vol. II - Siglo Mx

Cronología de América Vol. II

Patricia Galeana
historia
$465
Gracias al trabajo entusiasta de 44 especialistas de 23 países, hoy presentamos la Cronología de América. En ella se da cuenta de los principales acontecimientos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los países americanos, así como de los esfuerzos de integración regional. Incluye información sintética, a fin de que el lector no especializado tenga una idea integral de los hechos, desde el siglo XIX hasta el tiempo presente. Es nuestro deseo que la presente Cronología de América sea una herramienta útil para adentrarse en el conocimiento del pasado que nos constituye como región, para comprender cómo América ha llegado a ser lo que es hoy.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cronología de América. Siglo XIX Tomo 1 - Siglo Mx

Cronología de América. Siglo XIX Tomo 1

Patricia Galeana
historia
$465
Gracias al trabajo entusiasta de 44 especialistas de 23 países, hoy presentamos la Cronología de América. En ella se da cuenta de los principales acontecimientos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los países americanos, así como de los esfuerzos de integración regional. Incluye información sintética, a fin de que el lector no especializado tenga una idea integral de los hechos, desde el siglo XIX hasta el tiempo presente. Es nuestro deseo que la presente Cronología de América sea una herramienta útil para adentrarse en el conocimiento del pasado que nos constituye como región, para comprender cómo América ha llegado a ser lo que es hoy.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La conquista

La conquista, catástrofe de los pueblos originarios

Enrique Semo
historia
$420
La Conquista, catástrofe de los pueblos originarios es un nuevo enfoque de la conquista y la fundación de lo que fue la Nueva España. La considera parte de la historia universal en sus causas y efectos. El primer tomo del libro está dedicado a la presentación de los cuatro grandes actores del drama: los amerindios en sus sociedades comunales de parentesco, sus jefaturas y sus formaciones tributarias; los europeos del capitalismo mercantil, comerciantes, prestamistas y corsarios; los españoles recién salidos de la Reconquista, conquistadores, frailes, funcionarios y colonos, así como los africanos que llegaron, a su pesar y en condición de esclavos, para tomar parte en la fundación de la nueva sociedad. Cada uno de ellos dejó una profunda marca en el proceso, aun cuando los pueblos originarios fueron siempre mayoría. El segundo tomo está dedicado a la historia de la conquista propiamente dicha, no solamente como se ha acostumbrado en el pasado, en la conquista del imperio mexica, sino de todo el territorio y la población de lo que fue la Nueva España y luego el México independiente: El Anáhuac con su centro vital en Tenochtitlan; el Gran Septentrión, tierra de los guerreros chichimecas y el Sur-Sureste sede de mayas, zapotecas y mixtecos que presentaron una resistencia pertinaz a la invasión. De esa mirada surge la imagen de una conquista sin fin, con rasgos y duraciones muy diferentes en el Centro, el Norte y el Sur. La forma que tomó la conquista de la Nueva España determinó la extinción de muchos pueblos originarios. Guerras mortíferas, epidemias mortales, formas de explotación extremas y aniquilamiento de culturas y religiones que aún marcan a nuestra sociedad actual.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
2. La consumación de la Independencia - Siglo Mx

2. La consumación de la Independencia

Jaime Olveda
historia
$405
A fuerza de repetir el relato histórico fabricado por los liberales en el siglo XIX, los mexicanos llegaron a creer que la independencia de México se obtuvo en 1810, cuando Miguel Hidalgo inició una insurrección en el pueblo de Dolores el 16 de septiembre, de ahí que este día figure en el calendario cívico como la fecha más importante porque, supuestamente, en ese año la nación fue independiente. Este libro reúne varios editoriales y artículos periodísticos publicados a lo largo de esta centuria, cuyos autores trataron de demostrar que fue esta facción política la que deliberadamente borró de la historia nacional el 27 de septiembre, día en que se consumó la independencia, y desconoció a Agustín de Iturbide como el libertador de México. Estos textos fueron dados a conocer para corregir este error histórico difundido por este grupo político, y para que los mexicanos conmemoraran la verdadera fecha en la que se obtuvo la emancipación de España.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Eric Hobsbawm

Otros libros de Historia

Revolución y reconstrucción
Revolución y reconstrucción
Leonardo Lomelí Vanegas
La historia de México a través de sus centenarios
La historia de México a través de sus centenarios
Carlos Martínez Assad
La memoria de los sentidos
La memoria de los sentidos
Angélica Morales Sarabia, Juan Pimentel
La conquista de México
La conquista de México
Enrique Semo

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La conquista de México

En torno a los orígenes de la revolución industrial

$450</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta