ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $850
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $850
“Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura) - Siglo Mx

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)

Laurette Séjourné
américa nuestra

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)

Laurette Séjourné
Laurette Séjourné

Ficha técnica

ISBN: 9789682310577

Páginas: 410

Medidas: 24 cm. x 23.5 cm. x 2 cm.

Colección: américa nuestra

Autor: Laurette Séjourné

Año de edición: 1981

Inicio América nuestra El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)
El taller y el cronómetro - Siglo Mx
El taller y el cronómetro $310</sp
Back to products
Diccionario de economía (Pasta dura) - Siglo Mx
Diccionario de economía (Pasta dura) $595</sp
$590

El interés de la autora por encontrar sentido a las grandes expresiones artísticas de nuestro continente devastado la obligó a seguir el árido camino de la arqueología. Al respecto se inició en 1950 bajo la dirección de los maestros Alfonso Caso, Ignacio Bernal, Alberto Ruz, participando en exploraciones y exámenes de vestigios en Monte Albán y Palenque. Desde 1955 se dedicó al estudio de Teotihuacán, en donde descubrió tres estructuras arquitectónicas completas. Ha continuado hasta ahora estudiando la arqueología del sur del Valle de México.
Fruto de tales prácticas fueron sus principales libros: Palenque, una ciudad maya; Un palacio en la ciudad de los dioses; La cerámica de Teotihuacán; El lenguaje de las formas en Teotihuacán; Arquitectura y pintura en Teotihuacán; Teotihuacán, métropole de l’Amérique; Arqueología del Valle de México: Culhuacan, que continuará en un próximo libro. Esta base científica y experimental la llevó a descubrir que el sentido de la cultura náhuatl estaba rigurosamente registrado en los calendarios que se conservan en códices tales como el Borgia, el Borbónico, el Telleriano-Remensis, el Magliabechi, así como en el Atlas de Durán. El libro que presentamos ahora da cuenta paso a paso de este hecho, en un estudio que ha llevado a la autora a diez años de investigación.

465 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682310577 Categoría: América nuestra Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Las crónicas perdidas de los reyes mayas - Siglo Mx

Las crónicas perdidas de los reyes mayas

David Drew
américa nuestra
$750
En gran parte de lo que hoy es México, Guatemala, Belice y Honduras se han localizado docenas de sus grandes ciudades, muchas ocultas aún en lugares remotos de la selva. Todos los años hay nuevos informes del hallazgo de pirámides, templos y tumbas de reyes, antes desconocidos. Estos descubrimientos representan nuevos testimonios del peculiar genio y refinamiento de la civilización maya, que alcanzó la cúspide de su gloria en la época de las edades oscuras de Europa. Los enormes logros intelectuales de los mayas en matemáticas, astronomía y conocimiento calendárico, y sobre todo su escritura jeroglífica, han experimentado grandes avances en su desciframiento. De los muros de los templos y las estelas de piedra erigidas en las plazas nos ha llegado una historia escrita: las crónicas de los reyes mayas. A partir de una multitud de fuentes, David Drew traza el curso de los descubrimientos relativos a los mayas y nos brinda respuestas a muchos de los misterios que ha planteado su civilización: la naturaleza de la religión maya, el alcance de la guerra y el sacrificio humano en su sociedad, la forma en que lograron sostener enormes poblaciones en el frágil entorno selvático y cómo, en el momento de la conquista española, en el siglo XVI, la mayoría de las grandes ciudades estaban ya perdidas y olvidadas en las junglas. Pasa revista a sus sistemas políticos, sus logros en el campo del arte y la arquitectura, y destaca que no se trata en realidad de un pueblo perdido ni olvidado. David Drew, arqueólogo que ha trabajado en América Latina durante más de veinte años, también ha escrito y presentado muchos documentales de televisión para series de la BBC como Chronicle, Timewatch y Footsteps.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Historia maya - Siglo Mx

Historia maya

Tatiana Proskouriakoff
américa nuestra
$520
Las ruinas de las ciudades-estado mayas se encuentran por toda la península de Yucatán y fuera de ella: Guatemala, Belice, y en partes de Honduras y El Salvador. Pero el pueblo que construyó esos sitios sigue siendo en gran medida desconocido. Aunque su gente cubrió estelas y edificios públicos con inscripciones jeroglíficas de sus hechos, no se ha descubierto todavía la piedra Rosetta en América Central que ayude a los expertos a determinar el significado exacto de esos glifos. Tatiana Proskouriakoff, una eminente estudiosa de los mayas, abrió muchas brechas para el desciframiento de la escritura maya, particularmente al demostrar que los glifos registran los hechos de seres humanos reales. Ese descubrimiento abrió el camino para una historia de los mayas, una monumental tarea en la que Proskouriakpff se comprometió antes de su muerte en 1985. Su trabajo, Historia maya, fue preparado para la imprenta por la competente editora Rosemary Joyce. Historia maya reconstruye el período Clásico maya (aproximadamente del año 250 al 900 d. C.) a partir de las inscripciones jeroglíficas de las estelas de numerosos lugares que incluyen Altar de Sacrificios, Copán, Dos Pilas, Naranjo, Piedras Negras, Quiriguá, Tikal y Yaxchilán. Proskouriakoff rastrea la expansión de las instituciones gubernamentales del Petén central, especialmente desde Tikal, hacia otras ciudades-estado, ya sea por conquista o por matrimonios entre sí. Muestra también cómo la introducción gradual de elementos extraños en el arte maya refleja el ingreso de intrusos que ayudaron a provocar el eventual colapso del Clásico maya. Catorce dibujos de monumentos y más de trescientos dibujos originales de glifos que amplían el texto. Historia maya ha sido esperada largamente por los eruditos en la materia. Seguramente provocará vivos debates y una gran comprensión de esta importante área en los estudios mesoamericanos.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana - Siglo Mx

Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana

Rémi Siméon
américa nuestra
$850
Redactado según documentos y manuscritos auténticos y publicados en francés en 1885, constituye la fuente más autorizada para el conocimiento de la antigua lengua mexicana. Además de recoger íntegro el vocabulario de Molina, incluye los términos en los cuales la cultura náhuatl ha perdurado: nombres de dioses, de héroes, de gobernantes, de artes y oficios, de corporaciones, que van revelando una textura mental y social homogénea, toponímicos, nombres de plan tas, de animales, de cuerpos celestes, que dan testimonio de las ciencias que eran cultivadas en México.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Historia de la invención de las Indias - Siglo Mx

Historia de la invención de las Indias

Hernán Pérez de Oliva
américa nuestra
$205
Como hito en la historiografía americana, Historia de la invención de las Indias es una crónica del descubrimiento y conquista escrita en español, y como creación literaria es la más artísticamente concebida y mejor narrada entre los primeros relatos de aquellos sucesos; como documento para la historia de las ideas es un lúcido testimonio de la manera en que reaccionó uno de los más ilustres humanistas españoles del Renacimiento –Hernán Pérez de Oliva– ante los problemas morales planteados por la conquista. Y para suscitar todavía mayor interés, la desaparición en aquella época –siglo XVI– del único manuscrito que se conocía, y la aparición en fecha reciente de otra copia, han dado ocasión a que surgiera y al fin se haya resuelto un problema bibliográfico tan complejo y apasionante que en ciertos momentos cobra visos de novela policial. La presente es una versión actualizada de la edición paleográfica que José Juan Arrom dio a conocer en 1965 en Bogotá, Colombia. De José Juan Arrom Siglo XXI ha publicado Mitología y artes prehispánicas de las Antillas e Imaginación del Nuevo Mundo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Laurette Séjourné
Laurette Séjourné Nació en Italia en 1914; de nacionalidad francesa. Desde 1950 arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Quince años como directora de excavaciones, principalmente en Teotihuacan, en el curso de los cuales se descubrieron los edificios de Tetitla, Zacuala y Yayahuala. Obras: Supervivencias de un mundo mágico, México, 1955, Palenque, una ciudad maya, México, 1953; Pensamiento y religión en el México antiguo, 3.a edición, 1969 (traducido al inglés, italiano y francés); Un palacio en la Ciudad de los Dioses, México, 1959; El universo de Quetzalcoatl, México, 1962; La cerámica de Teotihuacan, México, 1966; El lenguaje de las formas en Teotihuacan, México, 1966; Arquitectura y pintura en Teotihuacan, México, 1966; Teotihuacan, métropole de l'Amérique, París, 1969; Arqueología del valle de México: I. Culhuacan, México, 1970. Además, numerosos artículos, entre ellos: «Ancient Mexican Religion», en Historia Religionum, vol. II, Leiden, 1969; E. J. Brill, «Una interpretación de las figurillas del arcaico», Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 1952; «Ensayo sobre el sacrificio humano», Cuadernos Americanos, México, 1950; «La caída de un imperio», Cuadernos Americanos, México, 1951; <<Identificación de una diosa zapoteca», Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1955; «Los sacrificios huma- nos: ¿religión o política?», Cuadernos Americanos, México, 1958; <<Xochipilli y Xochiquetzal en Teotihuacan», Yan, México, 1954; «El simbolismo de los rituales funerarios en Monte Albán», Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 1960; «Les. mayas d'aujourdhui», Annales, París, 1966.

Otros libros de Laurette Séjourné

Teotihuacan. Capital de los Toltecas - Siglo Mx
Teotihuacan. Capital de los Toltecas
Antropología
Arquitectura y pintura en Teotihuacán
Arquitectura y pintura en Teotihuacán
Antropología
Cosmogonía de Mesoamérica
Cosmogonía de Mesoamérica
Antropología
Historia Universal Vol. 21 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 21
Historia universal

Otros libros de Historia universal

Historia Universal Vol. 3 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 3
Elena Cassin, Jean Bottéro
Historia Universal Vol. 14 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 14
Claude Cahen
Historia Universal Vol. 23
Historia Universal Vol. 23
Gustavo Beyhaut, Hélène Beyhaut
Historia Universal Vol. 8 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 8
Fergus Millar

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Historia Universal Vol. 8 - Siglo Mx

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)

$335</sp

144 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta