ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $435
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $435
“Nosotros y los otros” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El capital: conceptos fundamentales

Marta Harnecker
teoría

El capital: conceptos fundamentales

Marta Harnecker
Marta Harnecker

Ficha técnica

ISBN: 9789682305551

Páginas: 224

Medidas: 10.5 cm. x 18 cm. x 1.2 cm.

Colección: teoría

Autor: Marta Harnecker

Año de edición: 1971

Inicio Teoría El capital: conceptos fundamentales
DNA
DNA, el proceso de la vida $160</sp
Back to products
Historia de la literatura mexicana 2
Historia de la literatura mexicana 2 $735</sp
$190

En el importante trabajo El capital: conceptos fundamentales, que constituye la primera y segunda parte de este volumen, Marta Harnecker señala con gran precisión la validez teórica actual de El capital y propone un riguroso plan de lectura destinado a orientar a quienes se inician en su estudio. La tercera parte del libro corresponde al Manual de economía política, de los economistas soviéticos Lapidus y Ostrovitianov, texto de elevada calidad pedagógica que apareció en la URSS en 1929 y que la profesora Harnecker traduce por primera vez al español. En su conjunto, esta obra es de imprescindible lectura para los estudiosos de la lectura clásica de Marx. De Marta Harnecker, Siglo XXI ha publicado también Los conceptos elementales del materialismo histórico y Cuba, ¿dictadura o democracia?

306 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682305551 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Dios. Un itinerario - Siglo Mx

Dios. Un itinerario

Régis Debray
teoría
$655
El mismo Dios que ha cambiado la vida de los hombres -y su muerte- cambió de vida, desde su nacimiento hace tres mil años. De rostro y de sentido. El nombre de origen permanece, pero el Ser bautizado por turnos no tiene los mismos rasgos en el año 500 a.C., 400 d.C. y 2000, en Jerusalén, Constantinopla, Roma, Boston o México. El Dios de los hebreos vengativo y omnipotente no es el Dios consolador e íntimo del cristiano ni es la Energía cósmica impersonal del New Age. Nuestro propósito: extraer de nuevo las peripecias de una génesis, las bifurcaciones de un itinerario y los costos de sobrevivir ¿Cómo? Escrutando lo prosaico del Cielo. Dirigiendo los proyectores del proscenio hacia los bastidores y las maquinarias de la producción divina; remontándose de la Ley a las Tablas del mismo nombre, a la manera del idiota que mira el dedo cuando el sabio chino le muestra la luna. ¿Y con qué fin? Esclarecer la otra historia de lo Eterno con la de Occidente y viceversa. Zonas de sombras incluidas. Y para esclarecernos a nosotros mismos. RÉGIS DEBRAY es profesor de filosofía en la Universidad de Lyon-III, y presidente del consejo científico de la Escuela Superior de Ciencias de la Información y Bibliotecas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía - Siglo Mx

Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía

Jacques Derrida
teoría
$215
"Hablaré pues de un tono apocalíptico en filosofía." Al comenzar así, un discurso parece prometer, anunciar o predecir. Pero curiosamente, Derrida prefiere referirse a los que adoptan ese tono para prometer, anunciar y predecir el fin de la filosofía, de la historia, del arte, del sujeto. Jamás los menciona por sus nombres, pero, poco a poco, sin abandonar su tono enigmático, antiapocalíptico, Derrida enseña sus uñas y, amparado en Kant, que ya en su tiempo hubo de lanzarse contra los mistagogos apocalípticos que proclamaban la muerte de la filosofía en aras del misterio y de la poesía, proclama la vigencia de la reflexión y de las Luces. No hay desvelamiento, contemplación o revelación (y tales son los verdaderos significados de la palabra griega apocalipsis) que destruya la conciencia histórica del hombre. San Juan y Kant ayudan a Derrida a escribir uno de los ensayos más impresionantes salidos de su pluma.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Tras las huellas del materialismo histórico - Siglo Mx

Tras las huellas del materialismo histórico

Perry Anderson
teoría
$160
En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquél, tiene su origen en el incumplimiento de aquella predicción: la teoría materialista de la sociedad se ha desarrollado con fuerza insólita en Inglaterra y Estados Unidos, donde los movimientos revolucionarios siguen siendo minoritarios, mientras en la Europa mediterránea el marxismo entraba en una crisis decisiva de credibilidad e influencia. No es preciso compartir la tesis de Anderson -que la crisis del marxismo latino es un fruto del fracaso político del eurocomunismo- para admirar la elegancia y precisión con las que resume y critica las actuales corrientes en boga entre los intelectuales europeos, desde el posestructuralismo al pensamiento de Habermas. Perry Anderson ha sido durante veinte años director de la New Left Review. Siglo XXI ha publicado también sus dos obras fundamentales de sociología histórica, Transiciones de la Antigüedad al feudalismo y El Estado absolutista, sus Consideraciones sobre el marxismo occidental y su diálogo crítico con Edward P. Thompson: Teoría, política e historia.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Frente al límite - Siglo Mx

Frente al límite

Tzvetan Todorov
teoría
$460
El siglo XX toca a su fin y estamos tentados de preguntarnos: ¿cuál será su lugar en la historia? ¿Cómo se le recordará? Como cualquier persona, no conozco la respuesta completa a estas preguntas, pero estoy seguro de que uno de los inventos del siglo estará ligado por mucho tiempo a su recuerdo: los campos totalitarios. Descubrimos el régimen político extremo, el totalitarismo, y su extremo mismo, los campos. Esta institución macabra se presta a toda suerte de comentarios, históricos, políticos, psicológicos. El que aquí propongo, a través de una encuesta narrativa y personal, es diferente: recurre a la moral. Al contrario de lo que muestra un prejuicio muy expandido, la vida moral no desapareció de los campos, sino que es muy posible que en ellos encontremos la base para fundar una moral cotidiana a la medida de nuestros tiempos. T.T. Tzvetan Todorov es director de investigación en el CNRS, crítico y ensayista. Es autor, entre otros libros, de La conquista de América y de Nosotros y los otros.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Marta Harnecker

Otros libros de Marta Harnecker

Haciendo posible lo imposible
Haciendo posible lo imposible
El mundo del siglo XXI
Los conceptos elementales del materialismo histórico - Siglo Mx
Los conceptos elementales del materialismo histórico
Teoría
Reconstruyendo la izquierda - Siglo Mx
Reconstruyendo la izquierda
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Trabajo en la era digital -
Trabajo en la era digital
Juan Pablo Pérez Sáinz
Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El capitalismo histórico

El capital: conceptos fundamentales

$190</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta