Diccionario de filosofía
Mario BungeDiccionario de filosofía
Ficha técnica
ISBN: 9789682322761
Páginas: 232
Medidas: 16.0 cm. x 23 cm. x 1.2 cm.
Colección: diccionarios
Autor: Mario Bunge
Año de edición: 2001
Éste es un diccionario de conceptos, problemas, teorías y principios filosóficos modernos. Se limita a la filosofía occidental moderna. Lejos de ser neutral adopta un punto de partida naturalista y cientificista. Por consiguiente existe un sesgo en la elección de los términos, autores y análisis, escasamente disimulado en la mayoría de los casos.
320 disponibles
Productos relacionados
Vocabulario de las filosofías occidentales
Barbara Cassindiccionarios
Pequeño tratado de oikonomía
Pierre Calameeconomía y demografía
Historia de la filosofía Vol. 5
Maurice De Gandillachistoria de la filosofía
Diccionario de psicología (Rústico)
Umberto Galimbertidiccionarios
El Diccionario de psicología de Umberto Galimberti es una valiosa herramienta para todos aquellos dedicados a la investigación y la práctica psicológica, tanto profesionales como estudiantes, ya que concentra cerca de 4 000 entradas ordenadas alfabéticamente que ofrecen una definición léxica y una rica reconstrucción histórica de sus significados. Además, la estructura de este diccionario toma en consideración elementos importantísimos, como por ejemplo:
Referencias a todas las disciplinas psicológicas: además de la psicología propiamente dicha, esta obra recorre todas las orientaciones, corrientes y disciplinas que se han desarrollado posteriormente a partir de un núcleo común, como el psicoanálisis o la psiquiatría.
Un recorrido por disciplinas afines de otras ciencias: genética, neurofisiología, farmacología, antropología e incluso etología, entre otras.
Además de las citas de los textos originales, se incluyen fragmentos de la bibliografía psicológica primaria.
Abundantes referencias para cada término, así como para su evolución histórica y conceptual.
Al mismo tiempo, el Diccionario esclarece el origen y significado de muchos conceptos que han pasado ya a formar parte de nuestro lenguaje cotidiano, y sobre cuyo uso pocas veces reflexionamos. Basta pensar en nociones como “apego”, “bloqueo” o “dependencia”, así como “cultura”, “constructo” o “fetichismo”, que se han convertido en términos de uso común. Incluye, por último, una bibliografía completa y un índice de autores que facilitarán las búsquedas del lector.

Otros libros de Filosofía



