Diccionario multilingüe
Ma. Isabel Pérez E.Toto jaye wäwäja ote tzame’ ixñe
Ficha técnica
ISBN: 9786070308109
Páginas: 1117
Medidas: 7.5 cm. x 10.5 cm. x 5.3 cm.
Colección: diccionarios
Autor: Pablo González Casanova Hernández
Año de edición: 2017
Ficha técnica
Productos relacionados
Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmukdiccionarios
$420
Este diccionario es un intento de decodificar, unificar y ordenar. Los coordinadores de esta obra buscaron dar vida a dicha taxonomía y hacer un retrato de un momento en los estudios culturales latinoamericanos. Este diccionario se hilvanó a la distancia, es un trabajo transnacional a través de la frontera México- Estados Unidos y con la colaboración de intelectuales de diferentes disciplinas, cuyos lugares de trabajo abarcan todo el hemisferio americano y algunos centros de la diáspora latinoamericana en Europa, como Barcelona.
El término estudios culturales se usa para referirse a un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación. Este diccionario se ocupa específicamente del área de los estudios culturales latinoamericanos, una empresa interdisciplinaria y multifacética enfocada en la cultura latinoamericana. Ofrece definiciones de 48 términos provenientes de paradigmas diversos que consideramos fundamentales para quien se acerque al campo.
Éste es el primer diccionario de estudios culturales latinoamericanos. Un antecedente importante es el texto términos críticos de la sociología de la cultura coordinado por el argentino Carlos Altamirano que es sumamente útil, especialmente para quien se acerque a la investigación de procesos culturales desde las ciencias sociales. Aunque comparte cierta genealogía teórica con los estudios culturales, a diferencia de la perspectiva ampliamente interdisciplinaria de éstos, la sociología de la cultura se ubica firmemente en el ámbito de las ciencias sociales, mientras que los estudios culturales abarcan y vinculan disciplinas múltiples a través de las humanidades y las ciencias sociales.
Diccionario de economía (Pasta dura)
Sergio Ricossadiccionarios
$595
Este diccionario tiene dos cualidades: una, que se ha estructurado alrededor de una teoría unificada de valor, que ha sido capaz de obtener el consenso desde los librecambistas hasta los marxistas. Y otra, que la obra no se ha escrito sólo para los eruditos especialistas, sino para un público más amplio pero no por ello ha perdido rigor ni vigencia. Al contrario, se han seleccionado las teorías vigentes y que tienen un futuro casi seguro.
Vocabulario de las filosofías occidentales
Barbara Cassindiccionarios
$2,040
Uno de los problemas más urgentes que enfrenta el mundo occidental es el de las lenguas. Se puede escoger una lengua dominante de la que se parta para hacer los intercambios, o bien mantener la pluralidad, dejando manifiestos el sentido y el interés de las diferencias. Este Vocabulario se inscribe en el segundo punto de vista.
Tiene la ambición de constituir una cartografía de las diferencias filosóficas occidentales, capitalizando el saber de los traductores. Explora la relación entre acto de lengua y acto de pensamiento, y se apoya en esos síntomas que son las dificultades de pasar de una lengua a otra —¿con mind se entiende lo mismo que con Geist o que con mente? Pravda, ¿es justicia o verdad? Y, ¿qué pasa cuando se deja mímesis por imitación? Cada entrada parte de un hecho de intraducibilidad, y procede a la comparación
de las redes terminológicas, cuya distorsión hace la historia y la geografía de las lenguas y de las culturas.
Es un instrumento de trabajo de un nuevo tipo, indispensable para la comunidad científica ampliada que busca constituirse, al mismo tiempo, en una guía del mundo filosófico occidental para los estudiantes, los maestros, los investigadores, los curiosos de su lengua y de la de los demás.
La presente versión en español incorpora nuevas entradas y nuevos recuadros con la intención de otorgarle un carácter americano y, al mismo tiempo, propio de nuestra lengua.
Diccionario multilingüe
Pablo González Casanova Hernándezdiccionarios
$320
En las últimas décadas, el estudio de las lenguas originarias de América se ha vuelto una forma de recuperar nuestro pasado —y una forma de dignificar nuestro presente—. Habladas por miles de personas en el sureste de México, las lenguas mayas abordadas en este diccionario —tseltal, tsotsil, ch’ol y tojolab’al— son idiomas muy dinámicos cuya escritura aún no se ha estandarizado, por lo que este volumen es una herramienta práctica y un testimonio de su notable riqueza lingüística.
El léxico de una lengua puede ser difundido mediante los diccionarios. Pero no solamente se incluyen palabras en ellos, sino también pensamientos y conocimientos de una sociedad definida, por lo que resultan ser soporte importante en la memoria histórica de los pueblos.
Óscar Oliva
Otros libros de Diccionarios

Diccionario de economía (Pasta dura)
Sergio Ricossa

Diccionario de economía (Rústico)
Sergio Ricossa

Diccionario de injusticias (Pasta dura)
Carlos Pereda

Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmuk, Robert Mckee Irwin