“Diccionario de injusticias (Pasta dura)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Diccionario de economía (Pasta dura)
Sergio RicossaDiccionario de economía (Pasta dura)
Ficha técnica
ISBN: 9789682315329
Páginas: 640
Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 3.1 cm.
Colección: diccionarios
Autor: Sergio Ricossa
Año de edición: 1990
$595
Este diccionario tiene dos cualidades: una, que se ha estructurado alrededor de una teoría unificada de valor, que ha sido capaz de obtener el consenso desde los librecambistas hasta los marxistas. Y otra, que la obra no se ha escrito sólo para los eruditos especialistas, sino para un público más amplio pero no por ello ha perdido rigor ni vigencia. Al contrario, se han seleccionado las teorías vigentes y que tienen un futuro casi seguro.
367 disponibles
SKU:
9789682315329
Categoría: Diccionarios
Ficha técnica
Productos relacionados
Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmukdiccionarios
$420
Este diccionario es un intento de decodificar, unificar y ordenar. Los coordinadores de esta obra buscaron dar vida a dicha taxonomía y hacer un retrato de un momento en los estudios culturales latinoamericanos. Este diccionario se hilvanó a la distancia, es un trabajo transnacional a través de la frontera México- Estados Unidos y con la colaboración de intelectuales de diferentes disciplinas, cuyos lugares de trabajo abarcan todo el hemisferio americano y algunos centros de la diáspora latinoamericana en Europa, como Barcelona.
El término estudios culturales se usa para referirse a un abanico de metodologías interdisciplinarias de investigación. Este diccionario se ocupa específicamente del área de los estudios culturales latinoamericanos, una empresa interdisciplinaria y multifacética enfocada en la cultura latinoamericana. Ofrece definiciones de 48 términos provenientes de paradigmas diversos que consideramos fundamentales para quien se acerque al campo.
Éste es el primer diccionario de estudios culturales latinoamericanos. Un antecedente importante es el texto términos críticos de la sociología de la cultura coordinado por el argentino Carlos Altamirano que es sumamente útil, especialmente para quien se acerque a la investigación de procesos culturales desde las ciencias sociales. Aunque comparte cierta genealogía teórica con los estudios culturales, a diferencia de la perspectiva ampliamente interdisciplinaria de éstos, la sociología de la cultura se ubica firmemente en el ámbito de las ciencias sociales, mientras que los estudios culturales abarcan y vinculan disciplinas múltiples a través de las humanidades y las ciencias sociales.
Diccionario de injusticias (Pasta dura)
Carlos Peredadiccionarios
$850
“¡Eso no es justo!”: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla.
En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve bibliografía para profundizar en cada tema—, académicos de toda Iberoamérica identifican y desgranan una gran variedad de problemas sociales, culturales, políticos, epistémicos y ambientales que no dejarán ileso al lector.
Este volumen es una especie de “continuación”, en sentido opuesto pero a la vez más motivante, del Diccionario de justicia, también editado por Pereda y publicado por Siglo XXI Editores.
Diccionario de mexicanismos
Academia Mexicana de la Lenguadiccionarios
$925
Este Diccionario de mexicanismos es nuevo en muchos sentidos. Entre sus principales características, destacan, el haber sido preparado atendiendo a los criterios de la moderna lexicografía, especialmente en lo que se refiere a la selección de artículos y a las técnicas de definición y de marcas distintivas, así como el haber tenido en cuenta no solo las fuentes que sirvieron para los anteriores diccionarios académicos, sino otras varias, provenientes algunas del ámbito popular, donde se generan y se transmiten muchas voces y acepciones que, con el transcurso del tiempo, pasan a formar parte del léxico de todos los mexicanos.

Sergio Ricossa
Otros libros de Sergio Ricossa
Otros libros de Diccionarios

Diccionario de economía (Rústico)
Sergio Ricossa

Diccionario de injusticias (Pasta dura)
Carlos Pereda

Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos
Mónica Szurmuk, Robert Mckee Irwin

Diccionario de psicología (Rústico)
Umberto Galimberti