ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $410
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $410
“El gatuperio” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Cómo sobreviven los marginados - Siglo Mx

Cómo sobreviven los marginados

Larissa Adler Lomnitz
historia

Cómo sobreviven los marginados

Larissa Adler Lomnitz
Larissa Adler Lomnitz

Ficha técnica

ISBN: 9682315654

Páginas: 232

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.2 cm.

Colección: historia

Autor: Larissa Adler Lomnitz

Año de edición: 1975

Inicio Historia Cómo sobreviven los marginados
Promesas irrealizadas - Siglo Mx
Promesas irrealizadas $310</sp
Back to products
Discursos sustentables - Siglo Mx
Discursos sustentables $320</sp
$325

Un poco más de dos décadas han pasado desde los primeros estudios latinoamericanos sobre la marginalidad, cuando se hizo notorio el crecimiento de las barriadas en torno a las grandes ciudades como Lima, México, Buenos Aires y Río de Janeiro. Pero las barriadas siguen expandiéndose en torno a los espacios urbanos y la segunda generación de pobladores tampoco ha logrado acceso al proletariado industrial. Este libro se basa en el estudio antropológico de una barriada de la ciudad de México, enfocado primordialmente en los mecanismos de supervivencia, más que de subsistencia, de los marginados, pues debido a lo inestable y precario de su situación laboral, el aspecto de la seguridad económica reviste una importancia desusada para el marginado: es un asunto de vida o muerte. La doctora Larissa Adler de Lomnitz, chilena residente en México, es investigadora titular del Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

548 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682315654 Categoría: Historia
Ficha técnica

Productos relacionados

Mujeres insurgentes - Siglo Mx

Mujeres insurgentes

Patricia Galeana
historia
$335
En México la historiografía de género ha proliferado en las últimas dos décadas. No obstante, algunas mujeres lograron trascender desde su época, en un mundo de hombres. En la insurgencia, los nombres de Josefa Ortiz, Leona Vicario o La Güera Rodríguez fueron consignados desde los primeros cronistas de este proceso revolucionario. En cambio, de la Revolución trascendió el colectivo anónimo de las soldaderas, más que nombres individuales. La lucha por la Independencia, como todo movimiento armado popular, involucró a la población entera. Las mujeres participaron activamente, no solo acompañando y cuidando a los hombres, alimentándolos y curándolos, sino como espías y correos. Hubo quienes tomaron las armas, y también fueron botín de guerra, violadas, encarceladas o ejecutadas, para someter a los insurgentes. En los ensayos que hoy publica la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana del Senado de la República se da cuenta de muchas mujeres insurgentes cuyos nombres son poco conocidos, a pesar de que por sus acciones en pro de la Independencia de México perdieron la vida
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

El gatuperio

Juan Miguel De Mora
historia
$410
Ni soy historiador ni pretendo serlo. En materia histórica solamente soy un ciudadano encolerizado. Desde hace más de medio siglo, en el entonces Instituto Juárez de Villahermosa, Tabasco, me enseñaron una historia de México ficticia y mentirosa; la culpa, por supuesto, no era de la institución, totalmente respetable, sino de la versión oficial de la historia que imponía el sistema. Después he seguido viendo, lustro tras lustro, que la historia puesta al alcance de la gran masa popular es una historia falsa, con omisiones deliberadas e invenciones no menos intencionales. Creo que, así como la fuerza de los hechos nos obligó a desechar la economía de ficción, ha llegado el tiempo de considerar adulto a nuestro pueblo y liquidar para siempre la historia de ficción. J.M.M.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El imperio napoleónico y la monarquía en México - Siglo Mx

El imperio napoleónico y la monarquía en México

Patricia Galeana
historia
$680
Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En el Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes proyectos de nación; las semblanzas de sus protagonistas, y los proyectos y acciones del Imperio napoleónico y la monarquía en México en el tiempo eje de su historia, así como las rupturas y continuidades al triunfo de la República. Patricia Galeana
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
América Latina: historia de medio siglo - Siglo Mx

América Latina: historia de medio siglo

Pablo González Casanova y Del Valle
historia
$500
Aunque América Latina tenga un pasado parecido y muchos rasgos comunes de lengua, religión, sistemas de dominación social y nacional, aunque todos los países que la integran hayan luchado contra enemigos comunes desde el colonialismo ibérico hasta el imperialismo norteamericano, la estructura de la sociedad y el estado en cada país presenta características y especificidades que justifican plenamente el análisis histórico de cada uno de ellos. Incluso en regiones relativamente más homogéneas, como el "cono sur" o el "Caribe" se advierten, de un país a otro, diferencias significativas en la configuración del estado y la sociedad. Estas diferencias son las que precisamente dificultan la realización de un proyecto latinoamericano conjunto en la lucha por la liberación. En todo caso, afinidades y diferencias exigen un estudio a la vez general y específico de las características de cada estado. Las variedades de América Latina no sólo cuentan para comprender y actuar en la escena política de cada país. Constituyen la base de una historia que siendo nacional, conforme se desarrolle será, cada vez más, latinoamericana e internacional. La obra que hoy publicamos parte de la necesidad de conocer la historia de cada país para actuar en cada país. Y une a todos los países en un esfuerzo conjunto con la certeza de que en medio de sus diferencias más significativas nuestros pueblos encontrarán los rasgos comunes que les permitan actuar en forma cada vez más unitaria.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Larissa Adler Lomnitz

Otros libros de Larissa Adler Lomnitz

Otros libros de Historia

Revolución y reconstrucción
Revolución y reconstrucción
Leonardo Lomelí Vanegas
La historia de México a través de sus centenarios
La historia de México a través de sus centenarios
Carlos Martínez Assad
La memoria de los sentidos
La memoria de los sentidos
Angélica Morales Sarabia, Juan Pimentel
La conquista de México
La conquista de México
Enrique Semo

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La conquista de México

Cómo sobreviven los marginados

$450</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta