ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
5 items $2,205
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
5 items $2,205
“Tu hija Frida” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Ciudad sin ángel

Jorge Enrique Adoum
la creación literaria

Ciudad sin ángel

Jorge Enrique Adoum
Jorge Enrique Adoum

Ficha técnica

ISBN: 9789682319544

Páginas: 208

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1 cm.

Colección: la creación literaria

Autor: Jorge Enrique Adoum

Año de edición: 1995

Inicio La creación literaria Ciudad sin ángel
Capitalismo caníbal - Siglo Mx
Capitalismo caníbal $280</sp
Back to products
Introducción a la pedagogía general
Introducción a la pedagogía general $570</sp
$190

Exilio latinoamericano en París. Años posteriores al 68. Bruno Salerno, pintor ecuatoriano, vive allí con una joven sudamericana exiliada, Ana Carla, estudiante de historia del arte, maestra ocasional de español, que escribe una tesis sobre la obra de Bruno, y al que le sirve de modelo. Karen, francesa, compañera de Ana Carla en la universidad, convive con ellos en un ambiente en el que se mezclan estudiantes y artistas latinoamericanos en París, en un aura de politicismo pesimista, nostalgias, arte y amor. La peripecia trágica ocurre cuando Ana Carla decide volver a su país y, en una refriega callejera, es herida y probablemente muerta por la policía. Su nombre se une a los de tantos desaparecidos. Toda la segunda parte de la novela gira en torno a la desazón de Bruno y Karen ante esta ausencia-carencia que va poco a poco resolviéndose con la aparición de una Ana Carla fantasmática y, al mismo tiempo, real. La vuelta de Bruno a su país, el reencuentro con el dolor y la pobreza de América Latina contrapuestos a la riqueza europea, y la obsesiva presencia-ausencia de Ana Carla, desemboca en un exilio solitario no deseado pero definitivo y consciente. Jorge Enrique Adoum (1926), destacado poeta ecuatoriano, alcanzó con su primera novela, Entre Marx y una mujer desnuda¡ (Siglo XII editores, Premio Xavier Villaurrutia, 1976) un prestigio que lo situó rápidamente entre los más notables narradores de América Latina. Ciudad sin ángel cristaliza ese prestigio afinando su excelente prosa narrativa, con ritmo que fluye con dominio y pericia, y una inteligencia que irrumpe en cada página y que vive en sus personajes con una lucidez seductora. Es una novela de nostalgia y angustia, en la que se entreveran la política, el arte y la literatura.

159 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682319544 Categoría: La creación literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Ómnibus de poesía mexicana

Gabriel Zaid
la creación literaria
$515
Un tren ómnibus es aquel que lleva carruajes de todas clases y para en todas las estaciones. Así, éste, que incluye muestras de la excepcional riqueza poética de México, viaja desde el siglo XIV e incursiona por la poesía indígena y la poesía popular, sin que falten los poetas novohispanos, los románticos, modernistas y contemporáneos. Poesía indígena: cora, chinanteco, huichol, lacandón, maratino, maya peninsular, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, otomí, quiché, seri, tarahumara, tarasco, tzotzil, yaqui, zapoteco, zoque. Poesía popular: refranes, conjuros, oraciones, arrullos, trabalenguas, adivinanzas, juegos infantiles, romances viejos, coplas, canciones bajo la Inquisición, políticas, de armas, del campo y los suburbios, románticas y modernistas, improvisaciones, calaveras, glosas, parodias, letreros de camión y de letrina, poesía inocente. Poetas de la Nueva España, románticos, modernistas y contemporáneos: de Gutierre de Cetina a José Carlos Becerra, pasando por Ixtlilxóchitl, Sigüenza y Góngora, Landívar, Pagaza, Díaz Mirón, Tablada, López Velarde, Reyes, Pellicer, y tantos otros. La Suave Patria, El brindis del bohemio, Netzahualcóyotl, Agustín Lara, poetas en latín, Octavio Paz, Sor Juana, Riva Palacio, La Adelita; poesía de Tabasco, Sinaloa, Querétaro, California, Nuevo México; poesía amorosa, ritual, política, obscena, religiosa, patriótica; poemas ideográficos, juguetes literarios, poesía escrita en las paredes, poesía para cantar y bailar, homenajes, diatribas, sátiras, himnos, corridos, etcétera. Realmente, un viaje completo con todo el bagaje que el lector disfrutará a plenitud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Los 100 grandes poemas de España y América

Julio Ortega
la creación literaria
$555
EI fin de siglo ha prodigado las revisiones del canon literario, así como los balances y las revaloraciones. Esa actividad seguramente hace patente la precariedad de los juicios literarios y la fugacidad del gusto, pero también la necesidad del lector de elegir por su cuenta y hacer más pertinente la actualidad de su lectura. Recogiendo ese desafío, Julio Ortega se ha propuesto convocar al lector a elegir Los cien grandes poemas de España y América. Para ello procedió a revisar buena parte de las antologías de la poesía española y latinoamericana, y constató una suerte de consenso crítico sobre ciertos poemas elegidos como fundadores o fundamentales. Esa parte de la "memoria" poética, sin embargo, le resultó insuficiente, ya que nuestra actualidad, y hasta nuestro sentido del futuro, según nos propone, están hechos con los instrumentos de una poética más inmediata, que no se propone confirmar el museo o el archivo sino afirmar los procesos del presente y los anuncios del devenir. De allí que en lugar de los "mejores" poemas, que confirman lo que ya sabemos, Ortega se anima a proponernos aquí los "grandes" poemas, aquellos que son o serán memorables, pero que sólo tienen sentido porque siguen construyendo, desde la lectura, este presente cuestionado, este futuro imaginable y quizá compartible. Por eso, en lugar de otro libro en la biblioteca, este quiere ser una herramienta para que el lenguaje diga y haga más con las palabras. Siglo XXI ha publicado también Antología de la poesía hispanoamericana actual (1987), Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI. El turno y la transición (1997) y Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI. Las horas y las hordas (1997), compilados por Julio Ortega.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Antología de la poesía norteamericana - Siglo Mx

Antología de la poesía norteamericana

José Coronel Urtecho
la creación literaria
$530
La poesía norteamericana es una poesía vinculada a la naturaleza, tanto la naturaleza salvaje como la domesticada; descriptiva de la vida rural y la urbana, y de la sociedad industrializada. Una poesía casi siempre realista, de la vida diaria y lo cotidiano; también narrativa y anecdótica; coloquial, generalmente, con el lenguaje de todos; concreta y directa. También lo más característico es el ser americana, de esa realidad nueva del Nuevo Mundo, de algo distinto a lo europeo. Su originalidad ha sido la vinculación con la naturaleza y, a veces, la convivencia con lo salvaje. Estas traducciones podrán enriquecer mucho la poesía latinoamericana. Incluso podrían contribuir a estrechar más la unión de los pueblos de las dos Américas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La víspera del trueno - Siglo Mx

La víspera del trueno

Luis Spota
la creación literaria
$395
¿Por qué la obra de Luis Spota, transcurridos ya viva? Se ha derrumbado el partido hegemónico, ampliado el régimen democrático, hay una fuerte competencia de partidos, pero el carácter de la pasión política, La costumbre del poder, descrita con rasgos amargos por Luis Spota (en un país imaginario, más no por ello menos real). Está vivo: una llaga que supura, porque aquello que la imaginación crea en literatura, fruto de la ficción, es mucho más denso que la realidad a la que alude. Spota nos muestra, al desnudo, la entraña oscura del poder, de todo poder, sin que importe su signo. Siglo XXI Editores se enorgullece al rescatar a este gran narrador, crítico que no se permite concesiones. Rescatar para el lector actual a este novelista excepcional, pero injustamente soslayado, es imprescindible. Juzguen los lectores acerca del valor de este escritor generoso, a quien Rafael Solana llamó el Balzac mexicano. J.L. Última novela de la serie La costumbre del poder. Más que la historia de un hombre y su ascenso al poder relata la historia de la caída de un país por los excesos de sus gobernantes en un lugar muy parecido a México.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Jorge Enrique Adoum

Otros libros de Jorge Enrique Adoum

Otros libros de La creación literaria

Poesía en movimiento - Siglo Mx
Poesía en movimiento
Alí Chumacero, Octavio paz
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI - Siglo Mx
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI
Julio Ortega
Obras completas 16 - Siglo Mx
Obras completas 16
Alejo Carpentier
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx
Obras completas Vol. 2
Felisberto Hernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Obras completas Vol. 2 - Siglo Mx

Ciudad sin ángel

$340</sp

338 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
5 items Carrito
Mi Cuenta