ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $535
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $535
“Aventuras de la epistemología ambiental” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Causas naturales - Siglo Mx

Causas naturales

James O’Connor
Ensayos de marxismo ecológico
ambiente y democracia

Causas naturales

Ensayos de marxismo ecológico
James O’Connor
James O’Connor

Ficha técnica

ISBN: 9789682323010

Páginas: 408

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2 cm.

Colección: ambiente y democracia

Autor: James O’Connor

Año de edición: 2001

Inicio Ambiente y democracia Causas naturales
El pequeño gran salto de Liu - Siglo Mx
El pequeño gran salto de Liu $330</sp
Back to products
Interculturalidad y derechos humanos
Interculturalidad y derechos humanos $265</sp
$635

“Lo mismo cuando revela la lógica oculta tras la guerra del Golfo que cuando descifra las relaciones de producción en un bosque de nuevo crecimiento, Causas naturales es un tour de force intelectual. James O’Connor demuestra, una vez más, que es el teórico social más original de Estados Unidos”. Mike Davis, autor de City of Quartz
“La buena noticia es que el movimiento ambientalista y el socialista están empezando a crear un diálogo que puede reforzarlos inconmensurablemente. James O’Connor ha sido una de las principales figuras intelectuales de ese diálogo, y su nuevo libro demuestra, de manera compleja y atractiva, cómo deben reunirse ambos movimientos”. Donald Worster, Universidad de Kansas
El crecimiento económico desde la Revolución industrial se logró a un gran costo tanto para el ambiente natural como para la autonomía de las comunidades humanas. ¿Qué puede aportar una perspectiva marxista a la comprensión de este perturbador legado, y mitigar su impacto sobre las generaciones futuras? El connotado teórico social James O’Connor nos muestra de qué manera las políticas e imperativos de las empresas y del gobierno influyen sobre el cambio ambiental y social, y a su vez son influidas por el mismo. O’Connor explora la relación entre economía, naturaleza y sociedad, y sostiene que la crisis ambiental y social plantea una amenaza cada vez mayor para el propio capitalismo. Estos esclarecedores ensayos y estudios de caso demuestran el poder del análisis ecológico marxista para comprender nuestra variada historia ambiental y social, para basar el comportamiento económico en el mundo real y para formular y evaluar nuevas estrategias políticas.
James O’Connor, cofundador y editor en jefe de Capitalism, Socialism: A Journal of Socialist Ecology, es director del Centro de Política Ecológica en Santa Cruz, California. Está retirado de la enseñanza de sociología, economía y estudios ambientales de la Universidad de California, Santa Cruz.

414 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682323010 Categoría: Ambiente y democracia Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Aventuras de la epistemología ambiental - Siglo Mx

Aventuras de la epistemología ambiental

Enrique Leff
ambiente y democracia
$250
La epistemología ambiental es una aventura del conocimiento que busca el horizonte del saber que constituye al ser; es una reflexión que navega por mares de saberes naufragados, de saberes desterrados de los territorios epistémicos conquistados por el pensamiento metafísico y por la racionalidad científica. La epistemología ambiental zarpa de este puerto para explorar las formaciones del conocimiento que han erosionado la tierra, contaminado el ambiente y degradado la calidad de vida de los habitantes de este planeta. Más que un proyecto para la reintegración interdisciplinaria de las ciencias, es un trayecto para llegar a saber qué es el ambiente –ese extraño objeto del deseo de saber– que emerge del campo de exterminio al que fue expulsado, fuera del círculo de racionalidad de las ciencias. Este libro es una autorreflexión del autor sobre las diferentes fases de su propio recorrido teórico. Cuestiona las posibles rupturas y la coherencia de un pensamiento que, partiendo de la crítica del proyecto interdisciplinario, viaja hacia el horizonte de un futuro sustentable fundado en una racionalidad ambiental y en el diálogo de saberes. De umbral en umbral, el saber ambiental indaga, desde su identidad de extranjero, de judío errante, de indio sin tierra, de pueblo sin dios, comprometido con la creatividad, con el deseo de saber, con el insondable infinito y con el enigma de la existencia humana. De Enrique Leff Siglo XXI ha publicado: Ecología y capital, Saber ambiental, La complejidad ambiental y Racionalidad ambiental.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Territorio y ambiente - Siglo Mx

Territorio y ambiente

Mario del Roble Pensado Leglise
ambiente y democracia
$350
Repensar la relación territorio-ambiente parte de realizar cambios epistemológicos sobre la manera de cómo conocer la complejidad ambiental en dicha relación. Para ello es importante recuperar la noción de aproximación científica como la forma de abordar la investigación válida en condiciones de incertidumbre, o cuando hay fallas de información o la comunicación es imperfecta, como suele suceder en los temas del territorio. En esta obra se presentan las experiencias de aproximación científica sobre la relación territorio-ambiente en trece estudios que se hallan agrupados en tres secciones. La primera se refiere a nuevas metodologías aplicadas en planeación territorial ambiental y de política pública; la segunda incluye nuevos enfoques metodológicos para el estudio territorial ambiental y la tercera son algunos métodos y técnicas útiles para el análisis actual de la relación del territorio y ambiente.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Feminismo y ecología - Siglo Mx

Feminismo y ecología

Mary Mellor
ambiente y democracia
$440
Las relaciones entre feminismo y ecología han crecido en importancia en los años recientes. Este libro proporciona una introducción comprensiva al movimiento ecofeminista y a su historia, lo mismo que un extenso análisis de sus principales perspectivas. Mellor analiza las conexiones entre el feminismo y el movimiento verde y delinea las colaboraciones de los principales participantes, al tiempo que los contextualiza dentro de un amplio rango de debates. Reexamina los textos del feminismo clásico desde un punto de vista ecofeminista y explora las relaciones entre ecofeminismo y otros movimientos ecológicos como la ecología "profunda" y el ecosocialismo. Mellor discute la asociación de la mujer con la biología y la “naturaleza" y sostiene que la relación entre mujer y medio ambiente puede ayudar a entender la relación entre humanidad y mundo natural. En contra de las tendencias hacia un Liberalismo económico radical, un capitalismo global y un pluralismo posmoderno, ella sostiene que dentro del feminismo y los movimientos verdes se pueden encontrar las bases de un nuevo movimiento sobre los principios de aquéllos. Como un útil y comprometido recuento de las perspectivas feministas sobre ecología, este libro será bien acogido por estudiantes e investigadores de los estudios de feminismo y género, sociología y teoría política. Mary Mellor es profesora de sociología en la Universidad de Northumbria.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pierre Bourdieu. Capital simbólico y magia social - Siglo Mx

Pierre Bourdieu. Capital simbólico y magia social

Isabel Jiménez
sociología y política
$465
He aquí el objeto que inquietó y orientó toda la obra sociológica de Bourdieu, la cuestión de las clases sociales y el lugar del poder simbólico en la diferenciación social enclasante. El primer trabajo que presentamos en el libro (“El costurero y su firma. Contribución a una teoría de la magia”) es también el primer artículo publicado por el sociólogo francés en Actes de la Recherche en Science Sociales del Centro de Sociología Europea en 1975; es decir, en el primer número de la revista. Ciertamente, no era un objeto de moda, tipo de objetos que rechazó radicalmente nuestro autor. Pero sí un objeto de investigación fundamental para continuar un análisis que Karl Marx había iniciado, sobre los modos de reproducción de las sociedades divididas en clases sociales opuestas y a la vez complementarias. Bourdieu toma la cuestión en sus manos y profundiza, durante medio siglo de trabajo y producción teórico-práctica sobre las clases sociales en el mundo moderno; y desarrolla un método armado de elementos conceptualmente innovadores en el campo de las ciencias sociales, que le permitieron servirse del capital cultural acumulado hasta la última mitad del siglo XX e “inventar” un método de abordaje de la problemática actual de la diferencia, de la distinción, que no es otra cosa que la puesta en escena de una lectura de la realidad social contemporánea a través de los procesos enclasantes que la caracterizan. Hoy se expone con orgullo ante ustedes, futuros lectores críticos, este volumen resultado de un trabajo riguroso, constante, empeñoso en el Seminario Permanente de Investigación y Formación Pierre Bourdieu, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudiosos, discípulos, continuadores de la obra de Bourdieu, colaboran también con sus textos en este volumen.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
James O’Connor

Otros libros de Ambiente y democracia

Discursos sustentables - Siglo Mx
Discursos sustentables
Enrique Leff
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable - Siglo Mx
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable
Édgar J. González Gaudiano, Esthela Gutiérrez Garza
Saber ambiental
Saber ambiental
Enrique Leff
Feminismo y ecología - Siglo Mx
Feminismo y ecología
Mary Mellor

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Feminismo y ecología - Siglo Mx

Causas naturales

$440</sp

205 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta