ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $340
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $340
“La alimentación” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Bioética cotidiana

Giovanni Berlinguer
salud y sociedad

Bioética cotidiana

Giovanni Berlinguer
Giovanni Berlinguer

Ficha técnica

ISBN: 9789682323932

Páginas: 323

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.6 cm.

Colección: salud y sociedad

Autor: Giovanni Berlinguer

Año de edición: 2002

Inicio Salud y Sociedad Bioética cotidiana
Estudios sobre la histeria - Siglo Mx
Estudios sobre la histeria $460</sp
Back to products
La naturaleza del amor 1
La naturaleza del amor 1 $620</sp
$425

Es importante conocer los diferentes enfoques de la bioética, pero es igualmente importante detener la atención y la reflexión sobre el alcance de su influencia en la vida de cada quien, en el nacer, el crecer y el morir, en la sexualidad y la reproducción, en el trabajo, en la enfermedad y el derecho a la salud. Con lucidez, este análisis es capaz de involucrar al lector en los temas más acuciantes de nuestra época.

767 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682323932 Categoría: Salud y Sociedad
Ficha técnica

Productos relacionados

La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx

La influenza mexicana y la pandemia que viene

Daniel Karam
salud y sociedad
$285
A pesar de los notables avances en la lucha contra las enfermedades infecciosas que se han verificado en el último siglo y medio, lo cierto es que la humanidad vive bajo la amenaza permanente de epidemias regionales y pandemias, particularmente de orden viral. Entre las amenazas más patentes está la del virus de la influenza, un virus elusivo de alta contagiosidad y de una patogenicidad potencialmente elevada. “Los expertos concuerdan —se lee en el prólogo de este libro—: nadie puede saber cuándo va a dispararse una pandemia de influenza, pero se sabe que tal cosa ocurrirá tarde o temprano. Los efectos, se sabe también, podrían ser devastadores. Podrían cambiar el mundo tal como lo conocemos.” El 23 de abril de 2009 se reconoció oficialmente en México la aparición de una nueva cepa del virus de la influenza A(H1N1). En los días y semanas siguientes el país tuvo que hacer frente, no sólo al reto impuesto por la naturaleza, que finalmente no resultó tan grande como se temía, sino sobre todo a sus limitaciones para contenerlo. En el proceso quedaron en evidencia las debilidades del sistema mexicano de salud pública, a la vez que se manifestaron las virtudes que innegablemente tiene y se probaron sus capacidades de adaptación. El Instituto Mexicano del Seguro Social, que atiende la salud de la mitad de la población del país, representó desde luego un papel central durante la crisis. Daniel Karam, Santiago Echevarría, Juan Lozano, José Luis Romo y Roberto Albiztegui compartieron la conducción del instituto durante esos días cruciales de la vida nacional y aquí, a un lustro de distancia, cuentan su historia. El libro recoge la principal lección: “Un país simplemente no puede darse el lujo de no estar preparado para enfrentar una crisis sanitaria de esa naturaleza. Los costos humanos y materiales que implicaría la aparición de un virus más peligroso pueden ser absolutamente devastadores; una preparación seria y concienzuda ante tal eventualidad es lo único capaz de atenuar los daños.” ¿Estamos hoy mejor preparados que en 2009? ¿Cómo podemos prepararnos mejor? Antes de que sea demasiado tarde, ¿qué le toca a cada quién hacer: al gobierno, a las instituciones públicas y privadas de salud, a las comunidades, a las organizaciones, a los individuos? Estas preguntas gravitan sobre cada una de las páginas de este libro y queda al lector aquilatar la respuesta que le corresponda.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Hitos en la historia de la salud pública - Siglo Mx

Hitos en la historia de la salud pública

Henry Sigerist
salud y sociedad
$145
H.E. Sigerist (1891-1957), filólogo e historiador de la medicina suiza, fue acaso el primero en exponer las relaciones entre la práctica de la medicina y las condiciones sociales, y en abordar este campo como un aspecto de Ia historia de la civilización. Se presentan aquí cinco conferencias pronunciadas en la Universidad de Londres, que constituyen un panorama inmejorable de la historia de la salud pública occidental: desde Galeno y la escuela medieval de Salerno hasta las ideas sobre la higiene en el Renacimiento italiano y la labor precursora de J.P. Frank en el terreno de la medicina social, hace casi dos siglos, contribución que permaneció casi olvidada hasta que Sigerist la revaloró. En el último capítulo es analizada la situación compleja y siempre cambiante de la atención médica en tiempos más recientes. "La medicina es una ciencia social, y la política no es sino medicina en gran escala": tal sostenía ya el gran patólogo Virchow, y los acontecimientos de nuestra época le dan cada vez más la razón.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
La alimentación - Siglo Mx

La alimentación

Óscar Thompson Chagoyán
salud y sociedad
$340
Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta como uno de los desafíos médicos más relevantes. Uno de los aspectos que deben considerarse en el estudio nutricional es la gran diversidad cultural. Muchos de los programas alimentarios que tratan de solucionar los temas de la obesidad, la desnutrición y la mala nutrición deben conocer a fondo el contexto cultural en el que el programa alimentario va a aplicarse. El logro de esta obra es presentar la relevancia que tiene el elemento sociocultural en la nutrición. La vasta experiencia de los coordinadores y autores en el campo de la psicología y las ciencias médicas les ha proporcionado una plataforma profesional única para editar esta obra vinculada a los fenómenos socioculturales de impacto nutricio más comunes en nuestras actuales sociedades.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Pensiones en México - Siglo Mx

Pensiones en México

Pedro Vásquez Colmenares G.
salud y sociedad
$285
México ha engendrado una bomba de tiempo por las pensiones públicas, cuya insolvencia puede poner en jaque a las finanzas de los tres niveles de gobierno esta década. En un texto claro y profundo, Pedro Vásquez Colmenares G. nos presenta un sobrevuelo al problema de las pensiones del país. El estudio, soportado en datos oficiales y valuaciones actuariales, nos recuerda que la deuda por pensiones ya rebasa el 100% del Producto Interno Bruto, lo que representa más de tres veces la deuda pública total y más de diez veces la base fiscal del país. El autor propone detalladamente "un replanteamiento fundamental de la seguridad social hacia un sistema de derechos universales, complementado con sistemas de reparto o de contribución definida fondeados por patrones y trabajadores". Lo anterior, bajo la premisa fundamental que "los déficit pensionarios son responsabilidad de los patrones públicos y sus trabajadores, no de los contribuyentes". Vásquez Colmenares -experto en seguridad social y pensiones- habla del tema sin tapujos buscando contribuir a desactivar este enorme desequilibrio y evitar para México un desenlace trágico como el que se vive hoy en varios países de Europa. Resolver el tema de las pensiones es un reto donde, o todos ponemos... o todos perdemos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Giovanni Berlinguer

Otros libros de Salud y Sociedad

La vida afectiva - Siglo Mx
La vida afectiva
Luis Gadea de Nicolás
Hitos en la historia de la salud pública - Siglo Mx
Hitos en la historia de la salud pública
Henry Sigerist
Fundamentos de epidemiología - Siglo Mx
Fundamentos de epidemiología
Anders Ahlbom, Staffan Norell
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene
Daniel Karam, Santiago Echevarría

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx

Bioética cotidiana

$285</sp

761 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta