ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
La revolución teórica de Marx - Siglo Mx

La revolución teórica de Marx

Louis Althusser
biblioteca del pensamiento socialista

La revolución teórica de Marx

Louis Althusser
Louis Althusser

Ficha técnica

ISBN: 9789682301667

Páginas: 224

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: biblioteca del pensamiento socialista

Autor: Louis Althusser

Año de edición: 1967

Inicio Biblioteca del Pensamiento Socialista La revolución teórica de Marx
Biotecnología en todos lados
Biotecnología en todos lados $260</sp
Back to products
Descartes en 90 minutos - Siglo Mx
Descartes en 90 minutos $190</sp
$255

Casi todos los textos incluidos nacieron de una coyuntura: reflexión sobre una obra, respuesta a una crítica o a objeciones. “Son los testigos de una experiencia singular: la investigación del pensamiento filosófico de Marx, indispensable para librarnos del callejón sin salida teórico en el que la historia nos había confinado” -dice el autor. El fin del dogmatismo nos ha puesto frente a una realidad: que la filosofía marxista está en gran parte todavía por constituirse, pues solo han sido colocadas las piedras angulares; que las dificultades teóricas que se presentaban bajo la noche del dogmatismo no eran del todo artificiales, también se debían al estado no elaborado de la filosofía marxista; que había problemas no solucionados en las formas congeladas y caricaturescas y aun en la monstruosidad teórica del marxismo ciego y grotesco, y finalmente, que es necesario plantear y afrontar estos problemas abiertamente. Así, las tesis del autor están dirigidas contra dos falsas interpretaciones de la teoría de Marx: la interpretación dogmática y la interpretación oportunista. Para Althusser, la teoría marxista no es ningún dogma ni una ideología idealista, es una ciencia. Y, por lo tanto, debe ser tratada científicamente, con rigor y precisión. De Louis Althusser, Siglo XXI ha publicado también para leer “el capital” (en colaboración con Étienne Balibar), el libro colectivo polémica sobre marxismo y humanismo, la filosofía como arma de la revolución, materialismo histórico y materialismo dialéctico (con Alain Badiou), para una crítica de la práctica teórica (respuesta a John Lewis), seis iniciativas comunistas y lo que no puede durar en el partido comunista.

112 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682301667 Categoría: Biblioteca del Pensamiento Socialista Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

La filosofía como arma de la revolución - Siglo Mx

La filosofía como arma de la revolución

Louis Althusser
biblioteca del pensamiento socialista
$200
No es exagerado afirmar que Louis Althusser fue el filósofo comunista más célebre de la Francia del siglo XX. Tanto su profesión como sus inclinaciones políticas lo condujeron por caminos más que originales en su intento por comprender la trascendencia del pensamiento de Karl Marx, al que colocaba en un lugar destacado de la historia de las ideas. Para Althusser, el autor de El capital habría fundado una nueva ciencia, tan trascendente como la matemática iniciada por Tales de Mileto o la física de Galileo, y a la vez una nueva filosofía, a la altura de la de Platón o de Descartes. Este libro reúne cuatro de sus acercamientos a la tensa relación entre teoría y práctica, entre reflexión y lucha, en un esfuerzo por establecer las coordenadas fundamentales de la filosofía marxista, concebida como una “teoría de la producción de conocimientos”. Sabedor de que sus conclusiones eran provisionales y estaban destinadas a ser rectificadas, su trabajo analítico tuvo y aún hoy tiene una gran repercusión en los debates teóricos marxistas, quizá por su capacidad para reverberar en numerosas disciplinas y, cosa más notable, en la actividad política concreta. Su deseo de conciliar la acción y el pensamiento lo llevó a considerar la filosofía como un arma de la revolución, lo mismo en el plano epistemológico que en el de la realidad social. En estas páginas se ocupa asimismo de la naturaleza de las ideologías y de cómo los aparatos del Estado las encarnan. Con rigor y claridad de exposición, Althusser polemizó a menudo como método de reflexión, poniendo en práctica lo que pregona en este volumen: “En filosofía ocurre como en política, sin crítica no hay rectificación”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Formaciones económicas precapitalistas - Siglo Mx

Formaciones económicas precapitalistas

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$170
El presente texto de Marx forma parte de los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie) cuya edición en español hemos publicado íntegra. De lectura sin duda difícil, las Formaciones iluminan los puntos de vista de Marx referentes al desarrollo económico de la sociedad humana como totalidad, desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo y el socialismo, y sobre el problema de la periodización y los estadios evolutivos del desarrollo económico. A partir de la concepción fundamental de Marx sobre la primacía del desarrollo económico, estos puntos de vista prueban ser bastante más abiertos y menos dogmáticos o estereotipados de lo que a veces fueron presentados. El conjunto de estos materiales proporciona nuevas fuentes de la mayor importancia para todos aquellos interesados en el desarrollo del pensamiento marxista y en el problema general de la sucesión histórica de las formaciones económico-sociales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Borrador) 1857-1858 Vol. 1 - Siglo Mx

Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Borrador) 1857-1858 Vol. 1

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$340
Tras la derrota de la Revolución de 1848, Karl Marx se retiró de la escena pública para reanudar sus estudios de economía. Redactados una década después, los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política –ampliamente conocidos por su nombre en alemán: Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie– constituyen la primera síntesis de las investigaciones que había iniciado en noviembre de 1850, en Londres. A pesar de su estado fragmentario, son textos de gran importancia para comprender cómo surgió la visión marxista de la maquinaria económica, con acercamientos a conceptos clave como el plusvalor (o plusvalía), el dinero, las relaciones entre capital y trabajo, o entre propiedad y producción; en estas páginas, el filósofo alemán expresa su toma de conciencia sobre la transición política de la fuerza de trabajo en su ruta para convertirse en clase obrera. Tal vez porque no se sentía obligado a construir una férrea arquitectura lógica para sus argumentos, o porque no se vio constreñido por reservas lingüísticas, Marx avanza aquí con mayor libertad en su exploración teórica y revela aspectos que aparecen en las obras más acabadas, al punto de que el filósofo italiano Mario Tronti lo considera un “monólogo interior que Marx instituye consigo mismo y con su tiempo”. Para Enrique Dussel, uno de los mayores estudiosos latinoamericanos del marxismo, en los Grundrisse el lector es “conducido por Marx mismo, con su propia mano de pedagogo, a sus descubrimientos centrales, fundamentales, con sus propias palabras, conceptos, categorías, y en el orden que él mismo fue descubriendo en su ‘laboratorio’ teórico”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana - Siglo Mx

El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

Enrique Dussel Ambrosini
biblioteca del pensamiento socialista
$315
Esta obra inaugura una nueva manera de interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlín. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpido para escribir el libro II, única vez en su vida en que escribió íntegro este libro, que el mismo Engels ignoró). El autor efectúa el primer comentario de estos Manuscritos del 63-65 a partir de los inéditos del archivo de Ámsterdam y de Berlín. En enero de 1866 Marx emprendió la cuarta redacción de El capital, cuyo libro I publicó en su primera edición en 1867. El texto por el que normalmente se comienza a leer El capital es frecuentemente la segunda adición de 1873 (cuando no la cuarta edición de Engels). El autor comenta, paso por paso, la historia de la redacción y edición de este libro I, y se refiere igualmente a los manuscritos del libro II y III todavía inéditos. El autor concluye la obra uniendo la segunda edición de EI capital de 1873 con el presente latinoamericano, y enfrentando su propia interpretación filosófico- económica de la obra de Marx con las de Lukács, Korsch, Kosik, Marcuse, Althusser y Habermas. Se trata —si consideramos las dos obras anteriores de E. Dussel, ambas publicadas por Siglo XXI— del primer comentario en el orden mundial de las cuatro redacciones de El capital de Karl Marx. Esta obra inicia, entonces, una nueva manera de tratar la producción teórica de Marx, genial crítica del capitalismo, hoy más pertinente que nunca.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Louis Althusser

Otros libros de Louis Althusser

Filosofía y marxismo - Siglo Mx
Filosofía y marxismo
Filosofía
La filosofía como arma de la revolución - Siglo Mx
La filosofía como arma de la revolución
Biblioteca del Pensamiento Socialista

Otros libros de Biblioteca del Pensamiento Socialista

El capital - Siglo Mx
El capital
Ernest Mandel
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero
Karl Marx
Karl Marx 1881-1883 - Siglo Mx
Karl Marx 1881-1883
Marcello Musto
Filosofía de la praxis
Filosofía de la praxis
Adolfo Sánchez Vázquez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Filosofía de la praxis

La revolución teórica de Marx

$505</sp

32 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta