ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
La revolución teórica de Marx - Siglo Mx

La revolución teórica de Marx

Louis Althusser
biblioteca del pensamiento socialista

La revolución teórica de Marx

Louis Althusser
Louis Althusser

Ficha técnica

ISBN: 9789682301667

Páginas: 224

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: biblioteca del pensamiento socialista

Autor: Louis Althusser

Año de edición: 1967

Inicio Biblioteca del Pensamiento Socialista La revolución teórica de Marx
Biotecnología en todos lados
Biotecnología en todos lados $260</sp
Back to products
Descartes en 90 minutos - Siglo Mx
Descartes en 90 minutos $190</sp
$255

Casi todos los textos incluidos nacieron de una coyuntura: reflexión sobre una obra, respuesta a una crítica o a objeciones. “Son los testigos de una experiencia singular: la investigación del pensamiento filosófico de Marx, indispensable para librarnos del callejón sin salida teórico en el que la historia nos había confinado” -dice el autor. El fin del dogmatismo nos ha puesto frente a una realidad: que la filosofía marxista está en gran parte todavía por constituirse, pues solo han sido colocadas las piedras angulares; que las dificultades teóricas que se presentaban bajo la noche del dogmatismo no eran del todo artificiales, también se debían al estado no elaborado de la filosofía marxista; que había problemas no solucionados en las formas congeladas y caricaturescas y aun en la monstruosidad teórica del marxismo ciego y grotesco, y finalmente, que es necesario plantear y afrontar estos problemas abiertamente. Así, las tesis del autor están dirigidas contra dos falsas interpretaciones de la teoría de Marx: la interpretación dogmática y la interpretación oportunista. Para Althusser, la teoría marxista no es ningún dogma ni una ideología idealista, es una ciencia. Y, por lo tanto, debe ser tratada científicamente, con rigor y precisión. De Louis Althusser, Siglo XXI ha publicado también para leer “el capital” (en colaboración con Étienne Balibar), el libro colectivo polémica sobre marxismo y humanismo, la filosofía como arma de la revolución, materialismo histórico y materialismo dialéctico (con Alain Badiou), para una crítica de la práctica teórica (respuesta a John Lewis), seis iniciativas comunistas y lo que no puede durar en el partido comunista.

112 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682301667 Categoría: Biblioteca del Pensamiento Socialista Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte - Siglo Mx

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$200
Esta deslumbrante crónica escrita por Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852 muestra una vigencia indiscutible hoy, cuando la celebración o la impugnación del pasado aplasta la imaginación de otros futuros. Salpicada de imágenes poderosas que son parte de nuestro lenguaje político aun sin que lo sepamos (“la historia sucede dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa”, “la tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”), se trata de una pieza magistral tanto para pensar los efectos del miedo y el descontento de los pueblos como para dilucidar los resortes de la política, sus liderazgos y sus derivas populistas. Las revoluciones europeas de 1848 fueron un acontecimiento extraordinario. En esa “Primavera de los Pueblos”, la aparición del proletariado como clase independiente parecía ratificar las profecías optimistas del Manifiesto comunista. En El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, Marx sigue paso a paso el curso turbulento de la Segunda República Francesa (1848-1852), descifrando cómo pudo suceder que las barricadas populares fueran traicionadas y reprimidas por las distintas facciones de la burguesía hasta que el golpe de Estado de Luis Bonaparte restauró el orden imperial. ¿Cómo explicar que un desclasado, un individuo desprestigiado y sin respaldo partidario ni parlamentario, acaparara el poder absoluto en cuestión de meses? ¿Y que la burguesía industrial, llamada a conducir los destinos del Estado, pudiera ser humillada por ese don nadie que saqueó el fisco, clausuró la Asamblea Nacional y se proclamó emperador? ¿Cómo comprender la anomalía del “bonapartismo”? ¿Fue de verdad un “rayo en cielo sereno”? Esta nueva edición de El dieciocho brumario, al cuidado de Horacio Tarcus, lo confirma como una obra fundamental de Marx, en la que reformula sus propias concepciones del Estado y de la ideología para explicar de qué modo los espectros del pasado pueden condicionar a los actores políticos y sofocar las energías del porvenir.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El capital. Tomo I Vol. 3 Libro primero - Siglo Mx

El capital. Tomo I Vol. 3 Libro primero

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$355
La presente edición de El capital es las más completa de las publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica en castellano, ya que surge de un laborioso proceso de comparación y consulta con las diversas versiones en alemán, las variantes introducidas por Friedrich Engels y traducciones de referencia en otras lenguas. Realizada directamente por Pedro Scaron, esta traducción ha sido reconocida por su búsqueda de la mayor fidelidad posible respecto del original, por la precisión y coherencia en el tratamiento de los términos técnicos y por reflejar la versatilidad de la prosa de Marx, que incluye tramos de excepcional densidad conceptual pero también modismos del habla cotidiana. En el caso del primer tomo, se utilizó como base la segunda edición (1872-1873), es decir, la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes que introdujo Engels en la tercera y cuarta edición –registradas en su totalidad– se usaron la edición de Kautsky, la Dietz, la del tomo XXIII de las Marx-Engels Werke y una edición posterior publicada por Ullstein Verlag; para las variantes más importantes de la edición francesa de 1872-1875, no recogidas por Engels, se tomaron reediciones modernas de Gallimard, Éditions Sociales y Garnier-Flammarion. Asimismo, se consultaron las ediciones francesas (Éditions Sociales, Gallimard, Garnier-Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House - Progress Publishers - Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones en español (Editora "La Vanguardia", Aguilar, FCE, EDAF, Cartago), todas fueron revisadas críticamente, lo que da cuenta, sin duda, del celo y la escrupulosidad de esta traducción.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito) - Siglo Mx

El capital. Libro primero. Capítulo VI (inédito)

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$185
Este trabajo, de cuya fecha de redacción no tenemos datos ciertos, originariamente formaba parte del conjunto de los materiales preparatorios de El capital, pero en oportunidad de su redacción definitiva fue excluido. Sin embargo, una amplia lectura de los Resultados... muestra que su ausencia en el libro I de El Capital, resta bastante coherencia a la obra, tal como fue publicada por el autor. Y el mismo Marx al escribirla debía comprenderlo así. Por eso no deja de ser un misterio su omisión. El texto –en el que se sintetiza el conjunto de problemas elaborados en el primer tomo– muestra claramente el sentido que Marx quería dar a su obra. El capital y el Manifiesto aparecen ahora absolutamente soldados y toda idea de una "ruptura" del pensamiento de Marx entre una etapa de "juventud" y otra de "madurez" resulta seriamente quebrantada. La importancia de este manuscrito reside, pues, en que al mostrar que el modo de producción capitalista no es sólo producción de mercancías sino fundamentalmente producción de plusvalor, y por lo tanto de capital, es imposible que dicho sistema se modifique o se "reforme". Esta sociedad debe ser abatida por las fuerzas que engendran sus contradicciones internas. Marx, en los Resultados..., demuestra cómo surgen dentro del propio capitalismo las fuerzas sociales destinadas a sepultarlo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más

Filosofía de la praxis

Adolfo Sánchez Vázquez
biblioteca del pensamiento socialista
$505
A treinta y cinco años de su primera edición, Filosofía de la praxis se vuelve vigente cada día más por la necesidad de comprender y transformar nuestro entorno social, político, económico, cultural. Pero más que nada, se convierte en una lectura indispensable por la riqueza de sus reflexiones, alejadas de todo dogmatismo y revitalizadoras de otras filosofías. Este trabajo es uno de los más sólidos acerca del marxismo escrito en español. La presente edición incluye un prólogo escrito por el doctor Francisco José Martínez, dos apéndices escritos por el mismo Adolfo Sánchez Vázquez, y un epílogo titulado "Balance de la filosofía de la praxis" donde el autor concluye que la misma praxis "no es una mera teoría, ni mucho menos una cosmovisión, sino una práctica transformadora de la realidad guiada por unos valores que sirven como crítica de la misma" Adolfo Sánchez Vázquez es de los más importantes filósofos marxistas y el que más crítica hace a los dogmatismos que anquilosan el pensamiento transformador. Nace en Algeciras, España, en 1915. Al exiliarse en México en 1939 estudia en la UNAM la carrera de filosofía y da inicio a su prolífico trabajo crítico: Las ideas estéticas de Marx, 1965; Filosofía de la praxis, 1967; Estética y marxismo, 1970, Del socialismo científico al socialismo utópico, 1975; Ensayos marxistas sobre filosofía e ideología, 1983; Ensayos marxistas sobre historia y política, 1985; Entre la realidad y la utopía, 2000; El valor del socialismo, 2001. Es profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Louis Althusser

Otros libros de Louis Althusser

Filosofía y marxismo - Siglo Mx
Filosofía y marxismo
Filosofía
La filosofía como arma de la revolución - Siglo Mx
La filosofía como arma de la revolución
Biblioteca del Pensamiento Socialista

Otros libros de Biblioteca del Pensamiento Socialista

El capital - Siglo Mx
El capital
Ernest Mandel
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero
Karl Marx
Karl Marx 1881-1883 - Siglo Mx
Karl Marx 1881-1883
Marcello Musto
Filosofía de la praxis
Filosofía de la praxis
Adolfo Sánchez Vázquez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Filosofía de la praxis

La revolución teórica de Marx

$505</sp

32 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta