Biotecnología en todos lados
Alberto DiazBiotecnología en todos lados
Ficha técnica
ISBN: 9789876294355
Páginas: 176
Medidas: 13.5 cm. x 19 cm. x 1.1 cm.
Colección: ciencia que ladra… serie mayor
Autor: Alberto Diaz
Año de edición: 2014
Cuando este libro apareció por primera vez, en 2005, el encuentro entre la industria y las ciencias biológicas era tan novedoso y tan reciente que el título mismo (“Bio… ¿qué?”) se hacía eco del asombro ante ese acontecimiento. Pero en tan sólo una década, la biotecnología avanzó a pasos de gigante (y de bacteria, y de virus), y transformó los sectores productivos y económicos en todo el mundo generando una nueva revolución industrial.
En esta versión recargada, Alberto Díaz, un pionero en las investigaciones biotecnológicas, nos ayuda a entender qué es eso de introducir información genética en células animales o vegetales para crear nuevos compuestos químicos, alimentos o combustibles, nos explica las limitaciones y los riesgos que presentan sus aplicaciones, las repercusiones éticas y sociales de esta práctica, y nos alerta sobre la importancia de un desarrollo bioindustrial sustentable.
Desde los primeros productos fabricados en los años ochenta con las nuevas tecnologías de ADN hasta la actualidad, son innumerables los desarrollos que ingresaron en el mercado y muchas más las promesas en curso. Hoy existe la biología sintética, la bioinformática y hasta la bioeconomía, y pasamos del proyecto genoma humano y la genómica a una biblioteca de “ómicas” (proteómica, metabolómica y siguen los ommm). Esta nueva edición recoge lo clásico y anuncia la avalancha de novedades de un mundo cada vez más bío y más tecno.
137 disponibles
Productos relacionados
Contra el sexo como categoría biológica
Lu Cicciaciencia que ladra… serie mayor
Imaginemos a una niña que sueña con ser futbolista o científica, o a un joven que quiere dedicarse al ballet. Enseguida nos imaginaremos cómo, desde muy temprano, se les dice que sus sueños no encajan con lo que se espera de elles “por naturaleza”: que su cuerpo, sus habilidades, incluso sus emociones, están determinadas por un destino biológico vinculado al sexo con el que nacieron. Esta historia es tan común que rara vez la cuestionamos. Pero ¿y si ese destino biológico no fuera tan natural como pensamos?
Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en los seres humanos es un hecho natural, inevitable e inherente. Lejos de ello, argumenta la genial Lu Ciccia, es una noción histórica y está basada en premisas sexistas. Para desmantelar estas premisas, la autora interroga tres dimensiones clave en las neurociencias, el deporte y la biología molecular. Un examen detallado de los descubrimientos actuales de la neurobiología y la genética y un acercamiento cuidadoso a la evidencia histórica le permite poner en jaque creencias fuertemente arraigadas: que el sexo condiciona intrínsecamente nuestra vida psicológica y nuestras capacidades cognitivas, que explica los parámetros biológicos que suelen ligarse a las habilidades atléticas o incluso que permite comprender cómo se desarrollan nuestras posibilidades reproductivas.
Con rigor analítico y sobre la base de la evidencia científica más reciente, este libro es una invitación a repensar cómo entendemos el cuerpo y la identidad y a cuestionar las categorías que nos limitan y nos encasillan. Es, en definitiva, un llamado a liberarnos de las concepciones reduccionistas y a construir una comprensión más amplia y equitativa de las potencialidades del ser humano.
Manual básico de gastronomía científica
Mariana Koppmannciencia que ladra… serie mayor
¿Qué es (y qué no es) la estadística?
Walter Sosa Escuderociencia que ladra… serie mayor
El gorila invisible
Christopher Chabrisciencia que ladra… serie mayor
![](https://sigloxxieditores.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Author.png)
Otros libros de Alberto Diaz
Otros libros de Ciencia que ladra...
![Matemática… ¿estás ahí? - Siglo Ar](https://sigloxxieditores.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/9789876290173-300x423.jpg)
![Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar](https://sigloxxieditores.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/9789871220526-300x421.jpg)
![El científico también es un ser humano - Siglo Mx](https://sigloxxieditores.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/9786070304552-scaled-300x426.jpg)
![](https://sigloxxieditores.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/9786070304538-scaled-300x433.jpg)