ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0

Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México

Alicia Castillo
Perspectivas desde la investigación científica
ambiente y democracia

Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México

Perspectivas desde la investigación científica
Alicia CastilloKen Oyama
Alicia Castillo, Ken Oyama

Ficha técnica

ISBN: 9789682326494

Páginas: 366

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 1.8 cm.

Colección: ambiente y democracia

Autor: Ken Oyama

Año de edición: 2006

Inicio Ambiente y democracia Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México
Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía - Siglo Mx
Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía $215</sp
Back to products
Obras maestras del México antiguo - Siglo Mx
Obras maestras del México antiguo $460 $230
$595

El presente libro constituye el producto principal del simposio “Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México: perspectivas desde la investigación científica” (realizado en septiembre de 1999 en la ciudad de Morelia, Michoacán, con la participación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México). En él, los diferentes grupos de investigación expresan sus logros en cuanto al conocimiento de los recursos naturales, los ecosistemas y los efectos causados por las actividades humanas en distintas regiones del país, así como sus reflexiones acerca del papel que desempeñan sus investigaciones en la construcción de alternativas sustentables de manejo de ecosistemas. Se presentaron en el evento dos conferencias magistrales, las cuales constituyen los dos primeros capítulos del libro. El capítulo final presenta un análisis sobre las perspectivas de los grupos en relación con el papel de la investigación científica en los problemas de manejo y las formas de comunicación y establecimiento de vínculos con los actores sociales involucrados en la toma de decisiones sobre los ecosistemas. Para la publicación en 2006 del libro, los autores tuvieron la oportunidad de revisar y actualizar la información vertida en sus capítulos y que éstos reflejaran los avances realizados por los grupos hasta el día de hoy. El libro está dirigido tanto a investigadores interesados como a profesionales involucrados en la gestión ambiental dentro de los ámbitos gubernamental y no gubernamental. Un público que nos parece clave, al que quisiéramos dirigirnos y que esta aportación le sirviera en su formación profesional y en la búsqueda de enfoques y perspectivas de trabajo dentro del ámbito de lo ambiental, son los estudiantes tanto de carreras científicas como de otras áreas vinculadas con la generación de alternativas que ayuden a solucionar la problemática ambiental. Como producto de comunicación, creemos que este libro es una contribución más a la construcción de una ciencia que busca entender los problemas del manejo de ecosistemas en nuestro país y que a la vez pueda servir de marco referencial para situaciones en otros países similares dentro del mundo en desarrollo.

199 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682326494 Categoría: Ambiente y democracia
Ficha técnica

Productos relacionados

Geo-grafías - Siglo Mx

Geo-grafías

Carlos Walter Porto-Gonçalves
ambiente y democracia
$585
El libro que tiene el lector en sus manos no es un estudio de caso. La geo-grafía que nos ofrece el autor es una construcción teórica comprometida: testimonio de una reflexión compartida al lado de los seringueiros en la selva amazónica de Brasil; de un movimiento por la reafirmación de sus identidades y de una estrategia de manejo sustentable de la naturaleza con la cual han convivido y coevolucionado por más de un siglo, transformándola a través de prácticas en las cuales hoy se configura un nuevo proyecto productivo, cultural y político. Carlos Walter Porto Gonçalves inició el camino hacia esta geografía política como amigo y compañero de Chico Mendes, líder del movimiento seringueiro y símbolo del movimiento ecologista mundial; desde entonces ha seguido abrazando y asesorando la lucha por la reapropiación de su naturaleza, por la afirmación de su cultura y por la construcción de un proyecto propio de sustentabilidad. Porto Gonçalves nos habla una nueva geografía que reconoce que el planeta es uno, pero los mundos son muchos. Ni un mundo, ni una tierra. El territorio y el terruño son un locus, un espacio en el que se asienta la cultura apropiándose la tierra: simbolizándola, significándola, marcándola, geo-grafiándola. El seringueiro se va forjando en esa referencia inagotable con su medio, con ese mundo externo y extraño que es la Naturaleza. Naturaleza desnaturalizada. Naturaleza cultivada, culturizada.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo

Enrique Leff
ambiente y democracia
$595
La racionalidad económica y las condiciones impuestas por el orden económicos internacional han ocasionado la destrucción del patrimonio de recursos naturales, así como la degradación del potencial ambiental para un desarrollo sustentable. La problemática ambiental surge así de las estrategias de conocimiento y de poder que han determinado los procesos de producción y las formas de explotación de la naturaleza. La naturaleza ha sido externalizada por la economía y el ambiente ha sido negado por el núcleo de racionalidad de las ciencias. Los ensayos de este libro hacen un aporte original en la conceptualización del ambiente como ese espacio complejo de procesos interdependientes que articula las condiciones ecológicas, tecnológicas y culturales para fundar un potencial y un paradigma alternativo de producción para los ´países del “Tercer Mundo “. El libro plantea la forma como es “dimensión ambiental” problematiza a diferentes paradigmas del conocimiento -la economía, la ecología, la antropología, el urbanismo y la planificación- abriendo el conocimiento hacia la construcción de una racionalidad ambiental. Esta conceptualización del ambiente aporta una percepción más compleja de la génesis de la problemática ambiental y se proyecta hacia la construcción de una racionalidad social, fundada en nuevos principios conceptuales, procesos materiales, objetivos sociales, medios técnicos y criterios de evaluación alternativos. El saber ambiental que de allí emerge cuestiona el conocimiento sobre el cual se ha sustentado, instrumentado y legitimado la racionalidad económica dominante y los patrones tecnológicos insustentables de uso de los recursos. La subversión de las causas históricas de la degradación ambiental y la construcción de las vías hacia un desarrollo sustentable reclaman un proceso de transformación del conocimiento heredado y la producción de un saber ambiental que penetre el cerco epistemológico e institucional de las disciplinas establecidas, construyendo nuevos paradigmas conceptuales, elaborando métodos interdisciplinarios de investigación, reorientando el proceso de innovación científico-tecnológica e introduciéndolo en todos los niveles del sistema educativo y de la formación profesional.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Conflictos socioambientales en América Latina

Carlos Andrés Baquero Díaz
ambiente y democracia
$385
Durante las últimas tres décadas, las industrias extractivas y los derechos indígenas se globalizaron de manera simultánea. Así, los conflictos relacionados con la explotación de los territorios indígenas se han hecho cada vez más frecuentes, violentos y extendidos en todo el mundo. En ese proceso, también se han juridizado: cada vez más, las instituciones y el lenguaje jurídicos son protagonistas en los modos en que se formulan, procesan y resuelven esas disputas. Este cambio, que a primera vista puede parecer positivo, requiere una mirada más atenta y matizada. Ese es el objetivo de este libro, fruto de una investigación extensa, que reconstruye décadas de conflictos socioambientales en territorios nativos de América Latina con un foco original: el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados antes de la realización de proyectos extractivos en sus territorios o de la adopción de normas que los afecten en forma directa. La figura jurídica internacional de la consulta previa una institución surgida de la OIT en 1989 es el hilo analítico y narrativo que lleva a los autores en un itinerario de investigación que va desde los territorios indígenas del norte de Colombia en 2009 (donde el pueblo Emberá denunciaba no haber sido consultado antes de la construcción de la represa de Urrá, que dividió su territorio) hasta la zona de los incendios de la Amazonía brasileña en 2019 (donde el pueblo mundurukú había logrado detener la construcción de la represa que se planeaba sobre el río Tapajós, alegando la falta de consulta), pasando por la Amazonía ecuatoriana a mediados de la década de 2010 (donde el pueblo sarayaku lanzó una de las campañas globales más exitosas contra la explotación inconsulta de petróleo en territorios indígenas). Al describir en detalle estos y otros conflictos en la región así como al analizar los orígenes y la evolución internacionales de la figura de la consulta previa los autores se preguntan por los efectos concretos de los procesos de consulta, y rastrean evidencias tan contundentes como inquietantes: si, por un lado, en muchos casos los debates procesales terminan reemplazando las discusiones sustantivas, estos procesos y los litigios a su alrededor también han impulsado la movilización política de los pueblos afectados y de redes de apoyo globales, y han protegido los derechos indígenas en varios países. Como es evidente para cualquiera que esté atento a las noticias cotidianas, los reclamos indígenas no circunscriben su importancia a los territorios nativos. Hoy, sus demandas son las de todo el planeta. A partir de esta convergencia entre el movimiento indígena y el movimiento contra el calentamiento global liderado por jóvenes de todo el mundo, los autores concluyen que las propuestas indígenas que sonaban radicales hace apenas unos años no explotar combustibles fósiles, dejar en pie todo lo que queda en pie de bosques tropicales, o darles poder de veto a los pueblos indígenas sobre la explotación de recursos naturales en sus territorios parecen ahora indispensables para la continuación de la vida sobre la tierra en tiempos de crisis climática.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock

Las guerras del agua

Vandana Shiva
ambiente y democracia
$300
En Las guerras del agua, Vandana Shiva utiliza sus notables conocimientos sobre ciencia y sociedad para analizar el deterioro histórico de los derechos comunitarios sobre el agua. Al estudiar el comercio internacional del agua, la construcción de presas, la minería y la acuicultura, Shiva expone la destrucción de la tierra y la privación del derecho de los pobres del mundo sobre un bien comunitario precioso. La autora revela cuántos de los conflictos más importantes de nuestra era, con frecuencia camuflados como guerras étnicas o religiosas -tales como el conflicto entre israelíes y palestinos-, en realidad son conflictos por el dominio de recursos naturales vitales pero escasos. Las guerras del agua elogia el papel espiritual y tradicional del agua en las comunidades a lo largo de la historia y advierte que la privatización del preciado líquido pone en riesgo culturas y estilos de vida de todo el mundo.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Alicia Castillo

Otros libros de Ambiente y democracia

Discursos sustentables - Siglo Mx
Discursos sustentables
Enrique Leff
Causas naturales - Siglo Mx
Causas naturales
James O’Connor
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable - Siglo Mx
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable
Édgar J. González Gaudiano, Esthela Gutiérrez Garza
Saber ambiental
Saber ambiental
Enrique Leff

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Saber ambiental

Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México

$545</sp

331 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta