ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $445
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $445
“Aquellos que dejamos de ser” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe - Siglo Mx

Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe

John De Boher
sociología y política

Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe

John De BoherMarkus Gottsbacher
John De Boher, Markus Gottsbacher

Ficha técnica

ISBN: 9786070307447

Páginas: 432

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.1 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Markus Gottsbacher

Año de edición: 2016

Inicio Sociología y Política Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe
De la paradoja a la metáfora - Siglo Mx
De la paradoja a la metáfora $255</sp
Back to products
Don Quijote de La Mancha - Siglo Mx
Don Quijote de La Mancha $370</sp
$440

Los textos de este libro analizan la situación de vulnerabilidad y violencia de las personas de varios países de América Latina y del Caribe, indagando sus bases y sus estrategias para superar dichas situaciones. Se han juntado diecisiete experiencias de investigación muy concretas con miradas y contribuciones teóricas y metodológicas desde el “Sur global”, importantes en el debate académico y de prácticas y políticas públicas relevantes. Se ha construido conocimiento sobre las poblaciones en cuestión y, en algunos casos, conjuntamente con las comunidades y sus integrantes, abandonando la mirada tradicionalmente estado-céntrica que, al respecto, existe sobre el tema. No se niega la importancia del rol del Estado, que lo tiene y debe tener en estos temas. No es un texto, igualmente, que idealiza las respuestas comunitarias y la capacidad de resiliencia de las personas frente a las violencias, casi como único camino que se debería tomar después de un sinnúmero de fracasos que se acumulan en varias de las políticas públicas de seguridad y justicia en la región. Al contrario, se reconoce la importancia de muchas iniciativas nuevas y sobresalientes del Estado. Se busca construir un marco de referencia que facilite la complementariedad entre ambos sectores, el Estado y la sociedad, sin caer -nuevamente- en un romanticismo.

695 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307447 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

Democracia al borde del caos - Siglo Mx

Democracia al borde del caos

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
La autoflagelación es la mala conciencia de la pasividad, y no es fácil superarla en un contexto en el que la pasividad, cuando no es querida, es impuesta. Estamos siendo manipulados. Sin embargo, el reconocimiento pleno de la fuerza avasalladora de las circunstancias no puede paralizar la lucha por la búsqueda de alternativas dignas. Lo ineludible de la espera no oscureció el llamado inquebrantable de la esperanza. Este libro fue escrito para responder al desafío de entender la crisis financiera coyuntural y de corta duración -así se espera- que Portugal vive, y de analizarla a la luz de otras crisis estructurales y de más larga duración, algunas específicas del país, otras que engloban a Europa y otras también al mundo en su totalidad. Lejos de ser un desafío de comprensión contemplativa, se trató de comprender para proponer alternativas al pensamiento único neoliberal que hoy domina en Europa más que en cualquier otra parte del mundo. Se pretende mostrar, a lo largo del libro, que ese imaginario de Europa corresponde cada vez menos a la realidad; que los partidos de gobierno nacional -tanto de derecha como de izquierda- y las instancias de gobierno europeo se dejaron capturar por la voracidad del neoliberalismo y de su arma de destrucción masiva, el capital financiero, la forma de capital más hostil a la voluntad democrática y a la socialización de la economía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Equidad social y parlamentarismo - Siglo Mx

Equidad social y parlamentarismo

Julia Carabias
sociología y política
$410
En los primeros doce años del siglo XXI se ha cristalizado y difundido una retórica (política, académica, periodística) acerca del presente mexicano: el país se halla estancado; su economía acusa un desempeño mediocre porque no es capaz de hacer sus reformas estructurales; y no las hace, porque el Congreso y el pluralismo que representa, es disfuncional, atávico, frena la modernidad del país. Este libro tiene como objetivo responder a esa retórica: no es para nada claro que México requiera más “reformas estructurales” en el mismo sentido; y es el pluralismo, la incipiente democratización del país, el factor que como ningún otro puso en cuestión la pertinencia de esas decenas de “reformas estructurales” que México ya instrumentó en el último cuarto de siglo y que no cumplieron sus promesas ni de crecimiento y mucho menos, de prosperidad. Pero el libro va más allá: ofrece un balance puntual de los resultados de las “reformas estructurales” y da cuenta de su común denominador: ninguna ha sido pensada para resolver el problema central: la pobreza y la desigualdad. Y es en este descuido donde anida el fracaso mexicano de los últimos treinta años. Los autores argumentan cómo el país podría abandonar esta época de inseguridad y estancamiento a través de dos grandes cambios: universalizar, sin condiciones, los derechos a la seguridad económica y social y dar paso a una nueva edad de la política, una edad que reconozca y asimile, por fin, el rostro heterogéneo y diverso de la sociedad real para transitar a un régimen parlamentario, cuyas reglas y mecanismos se ajustan mejor al pluralismo realmente existente en el México moderno. Equidad social y parlamentarismo es una interpelación a la discusión política y un llamado a corregir la enorme fractura social del país sin renunciar a las conquistas esenciales –libertad y pluralidad– que la transición democrática nos trajo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock

México: una democracia utópica

Sergio Zermeño
sociología y política
$300
En su prólogo a este libro, Carlos Monsiváis afirma que “en 1968 a los estudiantes se les impone una tarea política: transformar la violencia en su contra en resistencia ideológica. A diez años de distancia –el estudio de Zermeño lo prueba y ratifica de modo exhaustivo– un hecho permanece: 1968 es un episodio de lucha democrática, de creencia entusiasta o dolorosa en los derechos civiles.”
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Estados Unidos contra el mundo - Siglo Mx

Estados Unidos contra el mundo

Casandra Castorena
sociología y política
$420
Producto de las investigaciones del Grupo de Trabajo “Estudios sobre Estados Unidos”, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), este libro analiza las transformaciones de la sociedad estadounidense, tanto en su dinámica interna como en su interacción con otros actores de la comunidad internacional, especialmente de América Latina y el Caribe. La volatilidad e imprevisibilidad de las decisiones y acciones llevadas a cabo por Donald Trump desde que llegó al poder en Washington, hacen que su lectura sea urgente y necesaria para entender los graves peligros que acechan al mundo entero en un momento de transición hegemónica. Procura exponer un análisis crítico, riguroso, multidisciplinario y actualizado y ofrece diversas lecturas, interpretaciones y enfoques sobre el primer año y medio de Trump al frente de la Casa Blanca. Con datos y evidencias, los trabajos que reúne permiten profundizar el conocimiento sobre Estados Unidos y su relación con el resto del mundo. En otras palabras, ofrece un insumo para comprender y enfrentar, fundamentalmente desde Nuestra América, los impactos de la convivencia con una nación “en crisis o redefinición”, como es el caso de Estados Unidos bajo la “era Trump”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
John De Boher

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

Vulnerabilidad y violencia en América Latina y el Caribe

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta