ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $280
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $280
“Economía del conocimiento y propiedad intelectual” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
-35%
Vivir en el límite - Siglo Mx

Vivir en el límite

Rogério Haesbaert
Territorio y multi transterritorialidad en tiempos de inseguridad y contención
economía y demografía

Vivir en el límite

Territorio y multi transterritorialidad en tiempos de inseguridad y contención
Rogério Haesbaert
Rogério Haesbaert

Ficha técnica

ISBN: 9786070311222

Páginas: 352

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.7 cm.

Colección: economía y demografía

Autor: Rogério Haesbaert

Año de edición: 2021

Inicio Economía y Demografía Vivir en el límite
Economía del conocimiento y propiedad intelectual - Siglo Mx
Economía del conocimiento y propiedad intelectual $430 El precio original era: $430.$280El precio actual es: $280.</sp
Back to products
Una sociología sentipensante para América Latina - Siglo Mx
Una sociología sentipensante para América Latina $385 El precio original era: $385.$250El precio actual es: $250.</sp
$375
$243

En un mundo marcado por discursos de inseguridad, políticas e incluso guerras “preventivas”, donde el capital mismo se alimenta de especulaciones sobre “riesgos
futuros”, el presente se vive a menudo como si estuviéramos permanentemente “en el límite”, en las fronteras. Es en este sentido que el territorio y los controles territoriales se vuelven más complejos, generando situaciones ambivalentes en las que el interior y el exterior, lo legal y lo ilegal no se distinguen claramente. Los intentos de contener los flujos en un mundo de tránsito entre múltiples territorios y, al mismo tiempo, las perspectivas de contornear estas barreras de contención y resistir se discuten en este libro, en un diálogo que parte de la Geografía Humana/Política y se expande a otros campos disciplinares.

626 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070311222 Categoría: Economía y Demografía Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

-35%
Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas - Siglo Mx

Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas

María Luisa González Marín
economía y demografía
$275 El precio original era: $275.$179El precio actual es: $179.
Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas tiene el propósito de analizar los efectos que el neoliberalismo ha ocasionado en la mujer trabajadora. Dentro de los más importantes está la incorporación masiva de la mano de obra femenina al mercado de trabajo, acompañada de un deterioro de sus condiciones laborales. Bajos ingresos, jornadas muy largas o muy cortas, empleos sin prestaciones sociales y, sobre todo, millones de mujeres ocupadas en la economía informal, son algunos de los aspectos más visibles. Sin embargo, hay que agregar los invisibles, aquellos que tienen que ver con las condiciones específicas de incorporación al trabajo de las mujeres, sus "cautiverios" transportados al mundo laboral. Existe el mito de que las mujeres son más dóciles que los hombres, se conforman con poco y rechazan la vida sindical, lo que las haría mejores trabajadoras. O también el de pensar que los empresarios las prefieren porque se adecuan mejor a la jornada flexible y a las nuevas formas de organización del trabajo. El presente libro intenta estudiar hasta dónde llegan los mitos y las realidades de las mujeres que trabajan.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
-35%
La violencia de la moneda - Siglo Mx

La violencia de la moneda

André Orleán
economía y demografía
$270 El precio original era: $270.$176El precio actual es: $176.
La moneda ha sido siempre la mala fe de la economía política. Constituida desde el siglo XVIII, esta disciplina postuló de entrada la autonomía del campo económico. En el esfuerzo por disociar lo económico de lo político, la moneda está marcada de insignificancia. Ésta es una paradoja del monetarismo moderno: grita muy alto la importancia de la moneda en un cuerpo doctrinal que proclama su neutralidad. Por eso mismo los observadores más sutiles se encuentran desprovistos frente a la recurrencia de las crisis monetarias: en lugar de intentar comprenderlas, están condenados a denunciarlas. Tomar en serio la moneda obliga a un desplazamiento radical de perspectiva. Es necesario volver a los fundamentos de las sociedades mercantiles y reconocer que la compatibilidad de los intereses individuales no puede resultar del solo juego del mercado. En las sociedades dominadas por el deseo de acaparar y fascinadas por la imitación, la cohesión pasa por formas de socialización específicas. Desde este punto de vista la moneda revela su realidad ambivalente, de manera indisoluble principio de normalización de los comportamientos y arma de los conflictos privados para la apropiación de riquezas; a la vez bien social que se pliega a los apremios de la gestión estatal y lugar de enfrentamiento y de fraccionamiento entre grupos rivales. El orden monetario, las crisis que lo agitan, las transformaciones de los sistemas monetarios, los compromisos atados por la política monetaria son analizados en el prisma de las configuraciones dibujadas por la coexistencia de esas fuerzas que vuelven homogéneo y dividen el campo social. De Michel Aglietta Siglo XXI ha publicado Regulación y crisis del capitalismo. La experiencia de los Estados Unidos (1979) y El fin de las divisas clave (1987).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
-35%
Curso de introducción a la economía política - Siglo Mx

Curso de introducción a la economía política

Paul Singer
economía y demografía
$285 El precio original era: $285.$185El precio actual es: $185.
Paul Singer, profesor bien conocido del público especializado en ciencias sociales en Brasil, comenzó también a serlo del lector en general desde hace algunos años a través de sus artículos y libros. Curso de introducción a la economía política es producto de la reflexión que surgió a partir de las notas para un curso dado en 1968 a estudiantes de ciencias sociales: "No faltan manuales de introducción a la economía ni marginalistas-keynesianos ni marxistas -escribe Singer- lo que falta es una exposición comparativa y crítica de las dos corrientes". Con base en este raciocinio, el autor preparó durante 1974-1975 las lecciones que integran este libro, donde el lector encuentra una exposición clara de los temas principales de la economía política según los enfoques "marginalista-keynesiano y marxista", teorías del valor, excedente, acumulación del capital, moneda, crédito y empleo, comercio internacional, desarrollo económico, etcétera. Paul Singer, de una gran experiencia didáctica, ha sido investigador del Centro Brasileiro de Análise e Flanejamento de Sao Paulo y autor de numerosos trabajos, entre ellos Economía política de la urbanización, Dinámica de la población y desarrollo y Economía política del trabajo, publicados por Siglo XXI Editores.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
-35%
La inversión extranjera directa en México: desempeño y potencial - Siglo Mx

La inversión extranjera directa en México: desempeño y potencial

Enrique Dussel Peters
economía y demografía
$450 El precio original era: $450.$293El precio actual es: $293.
Con más de 77 000 empresas transnacionales y 62 millones de empleos la inversión extranjera directa (IED) juega un papel formidable en las actuales economías a nivel global y en América Latina. Sin lugar a dudas puede convertirse en un importante motor de crecimiento de las economías locales y nacionales. Resulta sin embargo sorprendente los pocos análisis y resultados concretos que existen a nivel internacional, en América Latina y particularmente en México sobre el tema. El documento busca entonces ir más allá de un debate altamente ideologizado -tanto a favor o en contra de la IED y su atracción, en la mayoría de los casos con poco sustento y hacer un aporte efectivo en cuanto a las condiciones y el potencial de la IED en México. ¿Puede y ha contribuido la IED al desarrollo de México y es posible mejorar sus efectos?, ¿qué fundamentos teóricos existen para comprender el desempeño de la IED? y, en el debate actual, ¿qué políticas pueden desarrollarse para mejorar la integración de la IED con la socioeconomía mexicana? Como resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía y el Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el documento logró reunir a cuatro expertos y un amplio grupo de asistentes para analizar los efectos de la IED desde una perspectiva sistémica, es decir, a nivel macro, meso, microeconómico y territorial. Se abordan los impactos de la IED en las economías receptoras en términos de crecimiento, inversión, empleo y su calidad, comercio internacional, productividad, desarrollo tecnológico y la capacidad de absorción de las empresas y territorios receptores, así como los potenciales procesos de aprendizaje que los flujos de IED pudieran generar. El documento examina con particular detalle la IED, según su origen -el caso de Japón- y por entidad federativa, incluyendo el caso de Jalisco. Se presentan más de 45 propuestas de política concretas en los respectivos capítulos. Si bien los temas tratados en algunos casos y capítulos implican cierto nivel técnico, en general la intención es permitir un mayor conocimiento sobre las condiciones y efectos de la IED e invitar a un proceso de reflexión con mayores argumentos y experiencias.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Rogério Haesbaert

Otros libros de Rogério Haesbaert

El mito de la desterritorialización - Siglo Mx
El mito de la desterritorialización
Ambiente y democracia

Otros libros de Ambiente y democracia

Discursos sustentables - Siglo Mx
Discursos sustentables
Enrique Leff
Causas naturales - Siglo Mx
Causas naturales
James O’Connor
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable - Siglo Mx
De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable
Édgar J. González Gaudiano, Esthela Gutiérrez Garza
Saber ambiental
Saber ambiental
Enrique Leff

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Saber ambiental

Vivir en el límite

$545 El precio original era: $545.$354El precio actual es: $354.</sp

331 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta