ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $80
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $80
Tras las huellas de un fantasma - Siglo Mx

Tras las huellas de un fantasma

Manfred Neuhaus
La actualidad de Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista

Tras las huellas de un fantasma

La actualidad de Karl Marx
Manfred NeuhausMarcello Musto
Manfred Neuhaus, Marcello Musto

Ficha técnica

ISBN: 9786070302886

Páginas: 256

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.3 cm.

Colección: biblioteca del pensamiento socialista

Autor: Marcello Musto

Año de edición: 2011

Inicio Biblioteca del Pensamiento Socialista Tras las huellas de un fantasma
Seminario de psicoanálisis de niños 2 - Siglo Mx
Seminario de psicoanálisis de niños 2 $320</sp
Back to products
Historia Universal Vol. 10 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 10 $340</sp
$440

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. La nueva edición histórico-crítica de los escritos de Marx y Engels, la Marx-Engels Gesamtausgabe (MEGA²), devuelve a su obra, en parte aún inédita, su originario carácter de incompleta. De este redescubrimiento emerge cada vez más la diferencia entre el pensamiento original de Marx y su “versión oficial”; entre la riqueza de un horizonte problemático y polimorfo que aún queda por explorar y una interpretación doctrinaria que alteró la concepción originaria hasta convertirla en su negación manifiesta. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W. Xiaoping e I. Omura, quienes presentan las últimas investigaciones filológicas, algunas entre las más recientes interpretaciones de los trabajos juveniles y de El capital, y las más innovadoras reflexiones sobre la actualidad de un pen­samiento indispensable para comprender el presente. Se agregan a la edición en español, un prefacio y un artículo sobre Marx y América Latina de Gabriel Vargas Lozano y Guillermo Almeyra, respectivamente, así como una entrevista al destacado historiador inglés Eric Hobsbawm.

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070302886 Categoría: Biblioteca del Pensamiento Socialista
Ficha técnica

Productos relacionados

El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana - Siglo Mx

El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

Enrique Dussel Ambrosini
biblioteca del pensamiento socialista
$315
Esta obra inaugura una nueva manera de interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlín. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpido para escribir el libro II, única vez en su vida en que escribió íntegro este libro, que el mismo Engels ignoró). El autor efectúa el primer comentario de estos Manuscritos del 63-65 a partir de los inéditos del archivo de Ámsterdam y de Berlín. En enero de 1866 Marx emprendió la cuarta redacción de El capital, cuyo libro I publicó en su primera edición en 1867. El texto por el que normalmente se comienza a leer El capital es frecuentemente la segunda adición de 1873 (cuando no la cuarta edición de Engels). El autor comenta, paso por paso, la historia de la redacción y edición de este libro I, y se refiere igualmente a los manuscritos del libro II y III todavía inéditos. El autor concluye la obra uniendo la segunda edición de EI capital de 1873 con el presente latinoamericano, y enfrentando su propia interpretación filosófico- económica de la obra de Marx con las de Lukács, Korsch, Kosik, Marcuse, Althusser y Habermas. Se trata —si consideramos las dos obras anteriores de E. Dussel, ambas publicadas por Siglo XXI— del primer comentario en el orden mundial de las cuatro redacciones de El capital de Karl Marx. Esta obra inicia, entonces, una nueva manera de tratar la producción teórica de Marx, genial crítica del capitalismo, hoy más pertinente que nunca.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Escritos políticos (1917-1933)

Antonio Gramsci
biblioteca del pensamiento socialista
$490
La obra y la vida políticas de Antonio Gramsci han sido objeto de fragmentaciones y "usos" diversos -malentendidos unos, otros tendenciosos. Encerrándolo en límites estrechos ("espontaneísta", "leninista", sospechoso de socialdemocratismo, anunciador del "amplio frente popular", etc.), se ha intentado rebajar el significado histórico de este enorme revolucionario. Este libro en modo alguno propone buscar la relación entre los diversos textos gramscianos. Lo que interesa ver es la relación entre la teoría y la práctica que paso a paso fue construyendo: la forma en que trató de resolver para Italia lo que Lenin intentó para Rusia. La propuesta es ver su obra como el testimonio Ideológico y político de una estrategia de largo alcance para la conquista del poder, así como, en consecuencia, evidenciar que sus análisis constituyen una herencia teórica universal. La obra consta de tres momentos teóricos o cuerpos conceptuales: el primero abarca el tiempo de la ofensiva revolucionaria (hasta 1921); el segundo, el del reflujo, el de la defensiva, el de la construcción del Partido Comunista Italiano; el tercero, el de la reflexión desde la doble derrota: la impuesta por el fascismo y por la degradación progresiva de la Internacional Comunista. De Antonio Gramsci. Siglo XXI ha publicado una Antología, preparada por Manuel Sacristán.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Formaciones económicas precapitalistas - Siglo Mx

Formaciones económicas precapitalistas

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$170
El presente texto de Marx forma parte de los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie) cuya edición en español hemos publicado íntegra. De lectura sin duda difícil, las Formaciones iluminan los puntos de vista de Marx referentes al desarrollo económico de la sociedad humana como totalidad, desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo y el socialismo, y sobre el problema de la periodización y los estadios evolutivos del desarrollo económico. A partir de la concepción fundamental de Marx sobre la primacía del desarrollo económico, estos puntos de vista prueban ser bastante más abiertos y menos dogmáticos o estereotipados de lo que a veces fueron presentados. El conjunto de estos materiales proporciona nuevas fuentes de la mayor importancia para todos aquellos interesados en el desarrollo del pensamiento marxista y en el problema general de la sucesión histórica de las formaciones económico-sociales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El dieciocho brumario de Luis Bonaparte - Siglo Mx

El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

Karl Marx
biblioteca del pensamiento socialista
$200
Esta deslumbrante crónica escrita por Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852 muestra una vigencia indiscutible hoy, cuando la celebración o la impugnación del pasado aplasta la imaginación de otros futuros. Salpicada de imágenes poderosas que son parte de nuestro lenguaje político aun sin que lo sepamos (“la historia sucede dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa”, “la tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”), se trata de una pieza magistral tanto para pensar los efectos del miedo y el descontento de los pueblos como para dilucidar los resortes de la política, sus liderazgos y sus derivas populistas. Las revoluciones europeas de 1848 fueron un acontecimiento extraordinario. En esa “Primavera de los Pueblos”, la aparición del proletariado como clase independiente parecía ratificar las profecías optimistas del Manifiesto comunista. En El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, Marx sigue paso a paso el curso turbulento de la Segunda República Francesa (1848-1852), descifrando cómo pudo suceder que las barricadas populares fueran traicionadas y reprimidas por las distintas facciones de la burguesía hasta que el golpe de Estado de Luis Bonaparte restauró el orden imperial. ¿Cómo explicar que un desclasado, un individuo desprestigiado y sin respaldo partidario ni parlamentario, acaparara el poder absoluto en cuestión de meses? ¿Y que la burguesía industrial, llamada a conducir los destinos del Estado, pudiera ser humillada por ese don nadie que saqueó el fisco, clausuró la Asamblea Nacional y se proclamó emperador? ¿Cómo comprender la anomalía del “bonapartismo”? ¿Fue de verdad un “rayo en cielo sereno”? Esta nueva edición de El dieciocho brumario, al cuidado de Horacio Tarcus, lo confirma como una obra fundamental de Marx, en la que reformula sus propias concepciones del Estado y de la ideología para explicar de qué modo los espectros del pasado pueden condicionar a los actores políticos y sofocar las energías del porvenir.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Manfred Neuhaus

Otros libros de Biblioteca del Pensamiento Socialista

El capital - Siglo Mx
El capital
Ernest Mandel
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero - Siglo Mx
El capital. Tomo III Vol. 8 Libro tercero
Karl Marx
Karl Marx 1881-1883 - Siglo Mx
Karl Marx 1881-1883
Marcello Musto
Filosofía de la praxis
Filosofía de la praxis
Adolfo Sánchez Vázquez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Filosofía de la praxis

Tras las huellas de un fantasma

$505</sp

32 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta