¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan¿Rescatar la ilustración?
Ficha técnica
ISBN: 9786070314681
Páginas: 416
Medidas: 16 cm x 23 cm x 2.3 cm
Colección: filosofía
Autor: Nikita Dhawan
¿Es posible todavía criticar los aspectos represivos y colonialistas de la Ilustración sin descartar al mismo tiempo sus normas y principios emancipatorios?
Esa es la pregunta fundamental de este libro audaz y provocador, en el que Nikita Dhawan explora la intersección entre las teorías feministas-queer-poscoloniales y las ideas fundamentales de la Ilustración.Para ello, la autora reconstruye algunas “conversaciones inconclusas” entre las corrientes filosóficas europeas y las teorías críticas contemporáneas, que exceden lo que se denominó “Teoría Crítica”.
A través de una exhaustiva revisión del legado ilustrado europeo, que abarca desde Immanuel Kant hasta figuras clave como Theodor W. Adorno, Gayatri Spivak, Michel Foucault, Achille Mbembe o Judith Butler, entre muchos otros, Dhawan aborda y pone en cuestión las complejidades y contradicciones inherentes a los proyectos de la modernidad y de la (pretendida) emancipación. Su obra apunta a repensar principios normativos como los derechos humanos, la democracia, la justicia, la relación de los movimientos sociales con el Estado, etc., al tiempo que subraya algunos de sus costos históricos, que derivaron en las desigualdades y opresiones que enfrentamos en la actualidad.
El prólogo de Verónica Gago, además, permite contextualizar desde América Latina las principales propuestas de este libro, desde el que Dhawan nos invita a reconsiderar el valor de las ideas ilustradas en un contexto global desafiante. Dirigido por igual a estudiantes, académicos y activistas interesados en las tensiones entre teorías críticas y justicia global, esta obra es esencial para repensar el futuro delos movimientos sociales, los derechos humanos y la política internacional en el siglo XXI.
Productos relacionados
Amanda y la muerte
Mariana GardellaEl arte de subir (y bajar) la montaña
Marcos PeñaHacia una nueva ética
Rosario Herrera Guidofilosofía
Nostalgia de Monsiváis
Marta LamasUn homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.
Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano a la calle y a su gente, que sigue siendo apreciado a pesar de su ausencia física.
Entre recuerdos y ensayos, estas páginas invitan a redescubrir algunas facetas del hombre detrás de su figura famosa, casi mítica. Una variedad de perspectivas ofrecen un retrato emotivo: revelan a un amigo generoso; un activista incansable y defensor de la diversidad; un apasionado de la literatura, el cine y la cultura popular; un intelectual comprometido con su país; y, por supuesto, un amante incondicional de los gatos.
Con este libro, recordamos y celebramos a una de las voces más lúcidas y comprometidas de la cultura mexicana.
Otros libros de Filosofía




Valoraciones
No hay valoraciones aún.