ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI - Siglo Mx

Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI

Julio Boltvinik
Teorías, debates, realidades y políticas
sociología y política

Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI

Teorías, debates, realidades y políticas
Julio BoltvinikSusan A. Mann
Julio Boltvinik, Susan A. Mann

Ficha técnica

ISBN: 9786070310447

Páginas: 448

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.2 cm.

Colección: sociología y política

Autor: Susan A. Mann

Año de edición: 2020

Inicio Sociología y Política Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI
Ciencias exactas, naturales y ridículas
Ciencias exactas, naturales y ridículas $190</sp
Back to products
Racionalidad ambiental - Siglo Mx
Racionalidad ambiental $510</sp
$525

Los campesinos constituyen la mayoría de los pobres en el planeta. A pesar de ello, ha habido muy pocos esfuerzos para vincular los campos de estudios de la pobreza y del campesinado. Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI provee una perspectiva muy necesitada que articula tres preguntas centrales: ¿por qué ha persistido el campesinado, a diferencia de otras áreas de producción no capitalista? ¿Por qué la vasta mayoría de los campesinos es pobre? ¿Cómo se relacionan las dos preguntas previas?
Entretejiendo contribuciones de varias disciplinas, el libro otorga un amplio rango de respuestas, ofreciendo nuevas perspectivas teóricas, históricas y de política pública sobre este “drama mundial campesino”. Académicos, tanto del Sur como del Norte, argumentan que debemos construir sobre las ventajas que tiene la economía campesina respecto a la agricultura capitalista para así hacer frente a los retos de alimentar la creciente población mundial sin destruir el medio ambiente.
“Éste es el texto que buscaba para mis clases. Los lectores aprenderán mucho de él”, Cristóbal Kay, Instituto de Estudios Sociales de la Haya.
“Un fascinante conjunto de ensayos que investigan las relaciones entre la persistencia y la pobreza campesinas. Los editores conjuntaron un extraordinario grupo de investigadores para abordar el enigma desde una variedad de perspectivas. Éste es un oportuno renacimiento del debate clásico”, Philip McMichael, autor de Food Regimes and Agrarian Questions.
“Este estimulante libro ofrece una renovación muy emocionante de los debates clásicos en la teoría marxiana sobre el carácter y persistencia de la producción campesina y aclara las implicaciones, para los pobladores rurales, de las maneras en que el capitalismo funciona”, John Harriss, Universidad Simón Fraser, Canadá.
“Reúne diferentes puntos de vista para proveer un marco teórico innovador y para analizar los cambios en la condición del campesinado”, Fred Magdoff, coautor de What Every Environmentalist Needs to Know about Capitalism.
“Un examen provocativo de la persistencia del campesinado mundial y la pobreza rural…”, Parick H. Mooney, Universidad de Kentucky.

508 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310447 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

Teorías de las relaciones internacionales en el cine

Almendra Ortiz de Zárate Béjar
sociología y política
$370
Esta obra tiene la virtud de atender un tema esencial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales: el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes teorías con películas cinematográficas comerciales. De esta manera se facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimularse la creatividad del lector en su análisis. Teorías de las relaciones internacionales en el cine es un trabajo que no sólo tiene contribuciones propias, sino que también conlleva el esfuerzo de coordinación de distintos investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, lo cual hace aún más enriquecedora la obra. Este libro reúne a doce reconocidos especialistas en la enseñanza de la teoría de las relaciones internacionales de México y refleja un cuidadoso equilibrio entre las instituciones participantes, ya que colaboran académicos de universidades públicas y privadas de diferentes lugares del país, como la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Oaxaca y San Luis Potosí. Esta variedad garantiza pluralidad en los puntos de vista y en el análisis. El objetivo medular de esta obra se centra en favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las teorías de las relaciones internacionales. Asimismo, su publicación es muy oportuna porque aparece en el marco del centenario del nacimiento de dicha disciplina.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
América Latina

América Latina, población y desarrollo

Carmen A. Miró
sociología y política
$430
Los orígenes y la consolidación de la demografía en América Latina están indisoluble­ mente ligados al nombre de Carmen A. Miró, pionera de los estudios de población en la región. Mujer ejemplar, ampliamente reconocida no sólo por su invaluable contribución a las investigaciones y políticas demográficas, sino también por su tenacidad, entrega y compromiso con las causas justas, y su actitud siempre firme, crítica y orientadora frente a las posibilidades de construcción de alternativas académicas, sociales y políticas. En esta antología, los lectores y lectoras interesados encontrarán sus principales contribuciones en los campos de las políticas de población y desarrollo, la transición demográfica en América Latina y sus implicaciones económicas y sociales, así como algunos de sus escritos en torno a Panamá y al Canal de Panamá.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock

México: una democracia utópica

Sergio Zermeño
sociología y política
$300
En su prólogo a este libro, Carlos Monsiváis afirma que “en 1968 a los estudiantes se les impone una tarea política: transformar la violencia en su contra en resistencia ideológica. A diez años de distancia –el estudio de Zermeño lo prueba y ratifica de modo exhaustivo– un hecho permanece: 1968 es un episodio de lucha democrática, de creencia entusiasta o dolorosa en los derechos civiles.”
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Democracia al borde del caos - Siglo Mx

Democracia al borde del caos

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
La autoflagelación es la mala conciencia de la pasividad, y no es fácil superarla en un contexto en el que la pasividad, cuando no es querida, es impuesta. Estamos siendo manipulados. Sin embargo, el reconocimiento pleno de la fuerza avasalladora de las circunstancias no puede paralizar la lucha por la búsqueda de alternativas dignas. Lo ineludible de la espera no oscureció el llamado inquebrantable de la esperanza. Este libro fue escrito para responder al desafío de entender la crisis financiera coyuntural y de corta duración -así se espera- que Portugal vive, y de analizarla a la luz de otras crisis estructurales y de más larga duración, algunas específicas del país, otras que engloban a Europa y otras también al mundo en su totalidad. Lejos de ser un desafío de comprensión contemplativa, se trató de comprender para proponer alternativas al pensamiento único neoliberal que hoy domina en Europa más que en cualquier otra parte del mundo. Se pretende mostrar, a lo largo del libro, que ese imaginario de Europa corresponde cada vez menos a la realidad; que los partidos de gobierno nacional -tanto de derecha como de izquierda- y las instancias de gobierno europeo se dejaron capturar por la voracidad del neoliberalismo y de su arma de destrucción masiva, el capital financiero, la forma de capital más hostil a la voluntad democrática y a la socialización de la economía.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Julio Boltvinik

Otros libros de Julio Boltvinik

De la pobreza al florecimiento humano - Siglo Mx
De la pobreza al florecimiento humano
Economía y Demografía
La pobreza en México y el mundo
La pobreza en México y el mundo
Economía y Demografía

Otros libros de Economía y Demografía

De la pobreza al florecimiento humano - Siglo Mx
De la pobreza al florecimiento humano
Julio Boltvinik
México frente a la sociedad del conocimiento - Siglo Mx
México frente a la sociedad del conocimiento
Enrique Cabrero, Víctor Carreón
Regulación y crisis del capitalismo - Siglo Mx
Regulación y crisis del capitalismo
Michel Aglietta
Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith - Siglo Mx
Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith
Maurice Dobb

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith - Siglo Mx

Pobreza y persistencia campesina en el siglo XXI

$385</sp

265 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta