ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,015
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,015
“Teatro sagrado” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Obras maestras del México antiguo - Siglo Mx

Obras maestras del México antiguo

Paul Westheim
artes

Obras maestras del México antiguo

Paul Westheim
Paul Westheim

Ficha técnica

ISBN: 9789682322044

Páginas: 272

Medidas: 16.0 cm. x 23 cm. x 1.4 cm.

Colección: artes

Autor: Paul Westheim

Año de edición: 2000

Inicio Artes Obras maestras del México antiguo
Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México
Manejo, conservación y restauración de recursos naturales en México $595</sp
Back to products
La asignatura ciudadana en las cuatro grandes reformas del LTG en México (1959-2010) - Siglo Mx
La asignatura ciudadana en las cuatro grandes reformas del LTG en México (1959-2010) $150</sp
$460

“En la Forma se expresa el espíritu del hombre creador y de su circunstancia”, dice el gran historiador y crítico de arte Paul Westheim en el prefacio de este libro póstumo. En él se ocupa de una serie de obras de las culturas del México prehispánico, dedicando a cada una de ellas un capítulo: junto a algunas muy conocidas, como el Chac Mool, fija su atención en creaciones que nunca antes han sido interpretadas. Para él cada una tiene su personalidad, su rostro particular, que explora, que hace hablar. Con sentido crítico y sensibilidad descifra su misterio, sin violarlo.

El método que Westheim usa para sus indagaciones no es el mismo en todos los ensayos. En algunos prevalece el análisis estético, en otros el interés mitológico o arqueológico -con lo que la lectura del libro se hace amena y atractiva aun para el profano en materia de arte prehispánico, y no se limita solamente al estudio de la pieza que es en cada caso su punto de partida: su vasta cultura le permite establecer libremente asociaciones, descubrir afinidades con respecto a manifestaciones artísticas de la misma civilización o de otra. A pesar de la pluralidad de enfoques y de conceptos que se manejan en la presente obra, la interpretación siempre está regida por una visión unitaria, esa amplia visión con la que Westheim se acerca a su gran tema: el arte antiguo de México.

De Paul Westheim Siglo XXI ha publicado pensamiento artístico y creación, ayer y hoy, 1997.

693 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682322044 Categoría: Artes Etiqueta: gran venta de bodega
Ficha técnica

Productos relacionados

Teatro sagrado - Siglo Mx

Teatro sagrado

Miguel Sabido
artes
$370
Teatro Sagrado, los “coloquios” de México, es un viaje por los subsuelos de México. ¿De dónde vienes las pastorelas? ¿Cómo se generan las estremecedoras ceremonias como las pasiones indígenas? ¿Por qué los carnavales de Chamula, Huejotzingo y Michoacán difieren tanto entre sí sin dejar de ser siempre celebraciones de la apertura del año en febrero? ¿De dónde viene la infamante y esquizofrénica división de nuestro país entre “los indios” y “la gente de razón”? Basado en una investigación monumental, que abarca tres mil años de historia de México, Miguel Sabido contesta estas preguntas y plantea su alarma ante el hecho de que están desapareciendo de manera acelerada e implacable. Y que muy pocos parecen darse cuenta y preocuparse por ello; pero no sólo eso, en este libro –que seguramente generará múltiples y apasionadas polémicas- Sabido plantea métodos que ha comprobado a lo largo de su carrera para salvar esas ceremonias, continuar y robustecer la tradición y sobre todo, al remozarlas y ponerlas al alcance de toda la sociedad para ayudar a reparar el tejido social que se ha visto tan lastimado en los últimos treinta años. Libro de imprescindible lectura para todos los interesados en el origen y salvaguarda de las ceremonias tradicionales mexicanas que le otorgan un perfil cultural único a nuestro país y que también estén preocupados por cuál debe ser la política cultural de las autoridades acerca de estos temas tan urgentes. "Este admirable libro es un espejo del ser del mexicano a través de nuestro teatro tradicional" Miguel León Portilla "Recoge una tradición de miles de años y la proyecta al futuro." Eduardo Matos Moctezuma "Miguel Sabido ha rescatado, con un amor profundo, la multitud de fiestas sagradas que aún están vivas en nuestro México plural." Jaime Labastida
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La mano siniestra de José Clemente Orozco - Siglo Mx

La mano siniestra de José Clemente Orozco

Ernesto Lumbreras
artes
$225
Los ensayos aquí compilados nos acercan, con la curiosidad de la fábula y el rigor del dato, a desentrañar la pasión artística de José Clemente Orozco (1883-1949) por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria. Y en contrapunto a esas recreaciones visuales del genial muralista, manco de su mano izquierda a los veinte años, este libro —de miscelánea confección y partidario de la lúdica seducción— convoca en su índice a una galería de celebradores de la mano humana, portento y milagro de la anatomía, fuente del lenguaje y del pensamiento según los estudios de los más exigentes lingüistas. Por las páginas de La mano siniestra de José Clemente Orozco desfilarán neurólogos, filósofos, piratas, novelistas, escultores, pianistas, magos, políticos, mimos, poetas, directores de cine, músicos, pintores y bailarines que han contemplado las proezas de tales miembros, intentando desentrañar símbolos y enigmas. En su tratado De las partes de los animales, Aristóteles enumera la versatilidad de la mano para enfrentar diversas situaciones: “Porque la mano se convierte en garra, zarpa, cuerno, o lanza o espada o cualquier otra arma o herramienta. Puede ser todo esto, porque es capaz de asir y sostener todo”. Pero también, en los antípodas del arte de la sobrevivencia y de la guerra, Victor Hugo pondera la epifanía sensual de ese par de curiosas y tiernas extremidades humanas: “Dios hizo para el amor, la caricia y, para la caricia, la mano”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Escritos sobre música popular - Siglo Mx

Escritos sobre música popular

Béla Bartók
artes
$320
En estrecha y fecunda simbiosis con su obra de compositor de primera línea, Béla Bartók, desde 1905 y casi hasta su muerte, llevó adelante una descomunal labor de recolección, transcripción, análisis y publicación de millares de melodías campesinas húngaras, rumanas, eslovacas, yugoslavas, ucranianas, árabes, turcas, en busca de su auténtica identidad étnica, al margen tanto del angosto particularismo nacional como del primitivismo estetizante. Fruto de aquellos esfuerzos fueron asimismo múltiples artículos, representados en este volumen por una nutrida selección, que constituyen un punto de referencia obligado, en lo teórico y en lo metódico, para el estudio del folklore musical. Las indagaciones de Bartók ya han resultado útiles en las comarcas en las que el arte popular ha sido siempre la base de todos los desenvolvimientos culturales, pero también en los países de prolongada tradición musical culta, donde, en determinadas coyunturas históricas, el folklore se torna un factor en la constitución de la cultura nacional. El mérito y la modernidad de la labor etnomusicológica de Bartók residen en su establecimiento racional de la estructura real y objetiva del material popular y, a partir de ahí, el examen de las influencias históricas y personales que influyen en su plasmación.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Remedios Varo - Siglo Mx

Remedios Varo

José Antonio Gil
artes
$1,000
La genialidad de un artista no se forja en un instante o en un chispazo de inspiración. Cada obra se alimenta de la historia de la humanidad. El legado de Remedios Varo es una suerte de ars combinatoria en donde confluyen el esoterismo y el exoterismo, las tradiciones de Oriente y Occidente, la física con la metafísica y el arte con la ciencia. En esta exhaustiva investigación, prolijamente ilustrada, se reúnen por primera vez pinturas, escritos y libros de la biblioteca de esta creadora universal. Se reescribe su vida y cosmovisión. Estas páginas abordan los grandes procesos de transformación humana -la guerra, el exilio, la búsqueda espiritual- y aluden a una de las vanguardias más polémicas y estudiadas de la historia del arte: el surrealismo. Por aquí desfilan personajes como el legendario Orfeo, los místicos Ramón Llull, Hildegard von Bingen y Santa Teresa de Ávila, el médico Paracelso y los alquimistas Giambattista della Porta y Julien Champagne. Quedan al descubierto las tiradas del tarot, los sigilos rúnicos de los antiguos grimorios y la atmósfera mágica y operacional que realizaban Remedios Varo y Leonora Carrington en su hermético cónclave femenino.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Paul Westheim

Otros libros de Artes

Las cinco paradojas de la modernidad - Siglo Mx
Las cinco paradojas de la modernidad
Antoine Compagnon
Textos dispares - Siglo Mx
Textos dispares
Teresa del Conde
Remedios Varo - Siglo Mx
Remedios Varo
José Antonio Gil, Magnolia Rivera
El sentido del cine - Siglo Mx
El sentido del cine
Sergei Eisenstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El sentido del cine - Siglo Mx

Obras maestras del México antiguo

$285</sp

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta