ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $420
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $420
“La conquista, catástrofe de los pueblos originarios” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Los engranajes del I Ching - Siglo Mx

Los engranajes del I Ching

Cyrille J.-D. Javary
Elementos para una lectura razonable del Libro de los cambios
historia

Los engranajes del I Ching

Elementos para una lectura razonable del Libro de los cambios
Cyrille J.-D. Javary
Cyrille J.-D. Javary

Ficha técnica

ISBN: 9789682327339

Páginas: 128

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.8 cm.

Colección: historia

Autor: Cyrille J.-D. Javary

Año de edición: 2007

Inicio Historia Los engranajes del I Ching
Historia de la sexualidad. Vol. 1. - Siglo XXI Editores México
Historia de la sexualidad. Vol. 1. $320</sp
Back to products
Umbrales
Umbrales $545</sp
$310

El I Ching o Clásico de los cambios, al resumir sesenta y cuatro situaciones tipo de la vida cotidiana bajo la forma de figuras abstractas llamadas hexagramas, tiene la ambición de ofrecer una herramienta que permite orientarse en una realidad en perpetuo cambio.

Cyrille Javary nos muestra aquí todos los engranajes internos de este libro fundador de la civilización china, injustamente relegado en nuestras latitudes a la sección adivinatoria de las librerías y las bibliotecas. Pocos son los que se dan cuenta de que lo que tienen en las manos es, a la vez, el pedestal de todo el pensamiento chino y una de las más fascinantes máquinas de conexiones que el espíritu humano haya podido producir.

309 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682327339 Categoría: Historia
Ficha técnica

Productos relacionados

Dos siglos de México - Siglo Mx

Dos siglos de México

Gloria Villegas
historia
$630
México, al igual que la mayoría de las naciones hispanoamericanas, es una nación joven, sobre todo si se compara con las de otras regiones del mundo. Si bien nuestros pueblos originarios tuvieron culturas milenarias, la entidad que hoy denominamos México se empezó a constituir apenas hace 200 años. Por ello hemos considerado útil hacer la cronología de estos dos siglos de la vida del país como una herramienta que permita visualizar el origen y duración de sus procesos históricos, para facilitar su estudio y análisis. Hemos incluido el mayor número posible de sucesos acontecidos en los estados de la República, para mostrar el alcance que tuvieron y para advertir sus efectos. Asimismo, con objeto de ubicar a lo sucedido en el contexto internacional, presentamos paralelamente una cronología comparada de los sucesos mundiales más significativos. La historia no tiene solución de continuidad; todos los hechos están relacionados entre sí y cada uno es efecto y causa a la vez. Por eso no podemos estudiar en forma aislada el pasado de México. La cronología comparada servirá al lector de marco de referencia para colocar lo hecho por los mexicanos en su dimensión real. Patricia Galeana
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

La rebelión permanente

Fernando Mires
historia
$350
A contracorriente de las usuales valoraciones historiográficas contemporáneas -que abordan los fenómenos sociales mediante esquemas ideológicos preconcebidos-, Fernando Mires se aparta de la Historia anunciada de antemano y se proclama partidario de la historia que se hace: la historia como obra permanente de seres imperfectos, curiosos, apasionados, veleidosos, en fin, seres humanos. En un ameno trabajo de síntesis comparativa -el comparativo, dice el autor, no deja de ser el método de conocimiento más antiguo y efectivo-, siete revoluciones latinoamericanas son cuidadosamente analizadas y comentadas: la revolución de Túpac Amaru; la independencia: un proceso con direcciones contrapuestas; México: un carrusel de rebeliones; Bolivia: la revolución obrera que fue campesina; Cuba: entre Martí y las montañas; Chile: la revolución que no fue, y la larga marcha del sandinismo. Ahora, la peculiaridad del enfoque asumido en modo alguno revierte la historia del continente; simplemente presenta distintos hechos revolucionarios sobre la base de paralelos, diferencias, semejanzas... destacando entre ellos el origen de la revolución (o bien su punto de ruptura), el factor externo, la dimensión del líder o dirigente, los actores y sujetos históricos, el papel de las masas marginales, los agentes clasistas (obreros, campesinos, capas medias) y no clasistas (indígenas, estudiantes, Iglesia, mujeres) y, por último, las razones que determinan el éxito o fracaso de cada proceso. Fernando Mires nació en Santiago de Chile en 1943. Hasta 1973 fue profesor en la Universidad de Concepción. Doctorado en ciencias económicas y sociales, desde 1975 realiza labor docente en el área de política internacional de la Universidad de Oldenburg, Alemania Federal.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Historia binacional - Siglo Mx

Historia binacional

Patricia Galeana
historia
$530
México y Estados Unidos comparten una de las fronteras más grandes del mundo, la cual se extiende 3 117 kilómetros. Esta vecindad ha impactado el desarrollo cultural e histórico de ambos pueblos, de ahí la importancia de conocer la historia de sus relaciones. La particularidad de la obra que hoy presentamos es su carácter binacional: cada tema tiene la perspectiva mexicana y la estadunidense. El Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México se congratula en publicar la Historia binacional México-Estados Unidos con la editorial Siglo XXI. Su objetivo es contribuir al mejor entendimiento entre nuestros países por medio del conocimiento mutuo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La conquista

La conquista, catástrofe de los pueblos originarios

Enrique Semo
historia
$420
La Conquista, catástrofe de los pueblos originarios es un nuevo enfoque de la conquista y la fundación de lo que fue la Nueva España. La considera parte de la historia universal en sus causas y efectos. El primer tomo del libro está dedicado a la presentación de los cuatro grandes actores del drama: los amerindios en sus sociedades comunales de parentesco, sus jefaturas y sus formaciones tributarias; los europeos del capitalismo mercantil, comerciantes, prestamistas y corsarios; los españoles recién salidos de la Reconquista, conquistadores, frailes, funcionarios y colonos, así como los africanos que llegaron, a su pesar y en condición de esclavos, para tomar parte en la fundación de la nueva sociedad. Cada uno de ellos dejó una profunda marca en el proceso, aun cuando los pueblos originarios fueron siempre mayoría. El segundo tomo está dedicado a la historia de la conquista propiamente dicha, no solamente como se ha acostumbrado en el pasado, en la conquista del imperio mexica, sino de todo el territorio y la población de lo que fue la Nueva España y luego el México independiente: El Anáhuac con su centro vital en Tenochtitlan; el Gran Septentrión, tierra de los guerreros chichimecas y el Sur-Sureste sede de mayas, zapotecas y mixtecos que presentaron una resistencia pertinaz a la invasión. De esa mirada surge la imagen de una conquista sin fin, con rasgos y duraciones muy diferentes en el Centro, el Norte y el Sur. La forma que tomó la conquista de la Nueva España determinó la extinción de muchos pueblos originarios. Guerras mortíferas, epidemias mortales, formas de explotación extremas y aniquilamiento de culturas y religiones que aún marcan a nuestra sociedad actual.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cyrille J.-D. Javary

Otros libros de Cyrille J.-D. Javary

100 palabras para entender a los chinos - Siglo Mx
100 palabras para entender a los chinos
Lingüística y Teoría Literaria

Otros libros de Lingüística y Teoría Literaria

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázar
El espacio en la ficción - Siglo Mx
El espacio en la ficción
Luz Aurora Pimentel
Semiótica de las pasiones - Siglo Mx
Semiótica de las pasiones
Algirdas Julien Greimas, Jacques Fontanille
La semiología - Siglo Mx
La semiología
Pierre Guiraud

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La semiología - Siglo Mx

Los engranajes del I Ching

$190</sp

151 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta