ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $310
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $310
“Fundamentos de epidemiología” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Lo normal y lo patológico - Siglo Mx

Lo normal y lo patológico

Georges Canguilhem
salud y sociedad

Lo normal y lo patológico

Georges Canguilhem
Georges Canguilhem

Ficha técnica

ISBN: 9789682301834

Páginas: 272

Medidas: 15 cm. x 22 cm. x 1.4 cm.

Colección: salud y sociedad

Autor: Georges Canguilhem

Año de edición: 1971

Inicio Salud y Sociedad Lo normal y lo patológico
Geografía económica y social - Siglo Mx
Geografía económica y social $470</sp
Back to products
La escuela y la lucha por la ciudadanía - Siglo Mx
La escuela y la lucha por la ciudadanía $505</sp
$335

El presente trabajo es un esfuerzo por integrar a la especulación filosófica algunos de los métodos y adquisiciones de la medicina, contribuyendo a la renovación de conceptos metodológicos en la historia de la ciencia. El problema de lo normal y lo patológico puede especificarse, desde el punto de vista médico, como problema teratológico y nosológico. La exposición de Canguilhem se restringe al segundo y examina críticamente la tesis, imperante en el siglo pasado, según la cual los fenómenos patológicos son idénticos a los fenómenos normales respectivos, salvo por determinadas variaciones cuantitativas.
Canguilhem ataca una tradición de la historia de la ciencia planteada como transmisión de las verdades adquiridas y de los problemas no resueltos, siguiendo el hilo de un tiempo lineal y homogéneo.
En realidad, cada ciencia tiene su aspecto, su ritmo y su temporalidad específica, lo importante es reconocer, a través de la sucesión de las teorías, la persistencia del problema.

364 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682301834 Categoría: Salud y Sociedad
Ficha técnica

Productos relacionados

Enfermedades viejas y enfermedades nuevas - Siglo Mx

Enfermedades viejas y enfermedades nuevas

Ruy Pérez Tamayo
salud y sociedad
$230
Aquí se habla de una manera clara y directa de algunas de aquellas enfermedades que asolaron la tierra en épocas lejanas -unas para desaparecer de improviso, otras entrando en nuevas fases a variaciones más o menos graves-, así como de las enfermedades que hoy, día tras día, son noticia. En el capítulo 1 se hace referencia a distintas maneras de clasificar las enfermedades para llegar a una más: la histórica, llamada así por el autor porque se basa en el comportamiento de las enfermedades a través del tiempo. En el capítulo 2 se relata con cierto detalle la historia de dos enfermedades que mostraron cambios dramáticos en el corto espacio de unos cuantos siglos. En el capítulo 3 el autor se refiere a un par de enfermedades que aparecieron repentinamente en la Edad Media, se generalizaron con carácter epidémico y después desaparecieron para no volver a presentarse nunca más -ambas trastornos mentales. Finalmente, en el capítulo 4 se describen dos enfermedades más, completamente nuevas y de aparición reciente, ambas de carácter epidémico y muy probablemente infecciosas -el SIDA y el síndrome de choque tóxico. De Ruy Pérez Tamayo hemos publicado también Serendipia: ensayos sobre ciencia, medicina y otros sueños.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Bioética cotidiana

Giovanni Berlinguer
salud y sociedad
$425
Es importante conocer los diferentes enfoques de la bioética, pero es igualmente importante detener la atención y la reflexión sobre el alcance de su influencia en la vida de cada quien, en el nacer, el crecer y el morir, en la sexualidad y la reproducción, en el trabajo, en la enfermedad y el derecho a la salud. Con lucidez, este análisis es capaz de involucrar al lector en los temas más acuciantes de nuestra época.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La alimentación - Siglo Mx

La alimentación

Óscar Thompson Chagoyán
salud y sociedad
$340
Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta como uno de los desafíos médicos más relevantes. Uno de los aspectos que deben considerarse en el estudio nutricional es la gran diversidad cultural. Muchos de los programas alimentarios que tratan de solucionar los temas de la obesidad, la desnutrición y la mala nutrición deben conocer a fondo el contexto cultural en el que el programa alimentario va a aplicarse. El logro de esta obra es presentar la relevancia que tiene el elemento sociocultural en la nutrición. La vasta experiencia de los coordinadores y autores en el campo de la psicología y las ciencias médicas les ha proporcionado una plataforma profesional única para editar esta obra vinculada a los fenómenos socioculturales de impacto nutricio más comunes en nuestras actuales sociedades.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Salud y bienestar para nuestros hijos - Siglo Mx

Salud y bienestar para nuestros hijos

Luis Gadea de Nicolás
salud y sociedad
$430
“De seguir así́ las cosas, los niños del siglo XXI podrían ser la primera generación de hijos que no sobreviva a sus padres”, advierte el profesor Andrew Prentice. La salud es consecuencia de una vida sana. Si queremos que nuestros hijos estén sanos, se sientan bien, tengan energía para crecer y aprender y no les proporcionamos los elementos necesarios para la salud -los elementos que sustentan la vida-, entonces lo que estamos esperando es un milagro. Un niño o una sociedad que no gocen de buena salud no pueden aspirar a nada. La salud es lo primero y principal. Procurar que los niños y la población entera gocen de buena salud es el propósito centra e indiscutible en cualquier lista de prioridades. Es vital enfocarnos en la prevención de déficit en el desarrollo, enfermedades, discapacidad y lesiones que comprometan la integridad física y moral, es indoloro, es inteligente, es económico, es patriótico. Le doy gracias por adelantado en nombre de las madres y padres de familia que recibirán la información. Dr. Joaquín Cravioto
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Georges Canguilhem

Otros libros de Salud y Sociedad

La vida afectiva - Siglo Mx
La vida afectiva
Luis Gadea de Nicolás
Hitos en la historia de la salud pública - Siglo Mx
Hitos en la historia de la salud pública
Henry Sigerist
Fundamentos de epidemiología - Siglo Mx
Fundamentos de epidemiología
Anders Ahlbom, Staffan Norell
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene
Daniel Karam, Santiago Echevarría

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx

Lo normal y lo patológico

$285</sp

761 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta