ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
8 items $2,515
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
8 items $2,515
“Una epistemología del Sur” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La vida afectiva - Siglo Mx

La vida afectiva

Luis Gadea de Nicolás
Niños felices
salud y sociedad

La vida afectiva

Niños felices
Luis Gadea de Nicolás
Luis Gadea de Nicolás

Ficha técnica

ISBN: 9786070307966

Páginas: 304

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.5 cm.

Colección: salud y sociedad

Autor: Luis Gadea de Nicolás

Año de edición: 2016

Inicio Salud y Sociedad La vida afectiva
África en América Latina - Siglo Mx
África en América Latina $435</sp
Back to products
Mujeres y hombres en el mundo global - Siglo Mx
Mujeres y hombres en el mundo global $495</sp
$430

Este libro propone que aprendamos a amar y que sea eso, precisamente, lo que enseñemos a nuestros hijos. Demanda que todos transitemos el camino que va del amor narcisista —amor que sólo considera la satisfacción propia— al amor verdadero —comprometido con el bienestar y la felicidad del otro— para seguir creciendo hasta alcanzar el estado de amor universal que abarque a toda la humanidad, a la naturaleza plena. Una actitud profunda de reverencia hacia la vida.
Sostiene que la construcción de la autoestima es la meta de la educación y que ningún niño podrá sentirse amado si no experimenta genuino amor ni podrá sentirse respetado si no vive con genuino respeto. También explica cómo educar niños que sepan obedecer y reconozcan y acepten límites sensatos, pero también niños que sepan desobedecer órdenes injustas y aprendan a lidiar con el abuso y el autoritarismo. Niños y niñas inteligentes que sepan decir sí y no. Sobre todo, se ocupa del desarrollo del sentido de obligación moral: de la educación de niños buenos, justos y nobles por convicción, no por temor.
El libro también trata de la educación sexual y sostiene que educar una sexualidad sana es educar para el amor.

Es mi libro favorito, mi libro de consulta, mi “biblia azul”.
Una madre de familia

En mi escuela amamos el cuento “libemor” y todos los años se lo leemos a los padres de familia al principio del año escolar.
Una directora de escuela

367 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070307966 Categoría: Salud y Sociedad Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Sociología de las enfermedades mentales - Siglo Mx

Sociología de las enfermedades mentales

Roger Bastide
salud y sociedad
$280
La proliferación alarmante de los trastornos mentales (neurosis, psicopatías, psicosis, enfermedades psicosomáticas, etc.) constituye un fenómeno social que plantea graves problemas a la colectividad. Al examinar en profundidad este problema, Roger Bastide -profesor de la Sorbona e investigador de la École Pratique des Hautes Études- además de tratar los problemas generales de método y objeto, estudia la incidencia de los trastornos mentales según el hábitat, las profesiones, las categorías socioeconómicas, la raza, la religión, etc., analizando desde otros tantos puntos de vista la posible sociogénesis de los mismos. La obra se cierra con una sugerente visión "estructuralista" del "mundo de la locura", según la cual la enfermedad mental aparece como una protesta contra el principio de rendimiento de una sociedad tecnificada y racionalizada al extremo que, al expulsar a los muertos y a los dioses, sólo les permite volver como "fantasmas". El "loco" es la expresión de la mala conciencia de una sociedad que niega ciertos valores y necesidades fundamentales del hombre.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
La escuela y la educación de nuestros hijos - Siglo Mx

La escuela y la educación de nuestros hijos

Luis Gadea de Nicolás
salud y sociedad
$375
Elegir la escuela a la que irán nuestros hijos es una de las grandes decisiones que los padres de familia tenemos que tomar. Estoy de acuerdo con Rébsamen cuando afirma que la primera y principal pregunta que debería hacerse toda sociedad culta es: ¿Cómo hemos de educar a nuestros hijos?, pues a todos conviene pensar con cuidado lo que queremos para nuestros hijos y para la futura sociedad. Educar es un delicado proceso de construcción de identidades. Ser constructivista en educación significa comprender que lo que se construye son personas integras que dediquen su esfuerzo y su trabajo a la construcción de la felicidad y el bienestar personal y a la construcción de un mundo más justo y más feliz. Afirma tajante Immanuel Kant: “Sólo por la educación el hombre puede llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”. La educación es la falla histórica del país. Una sola generación de mexicanos bien educados cambiará para siempre el destino de nuestra nación. Ojalá todos los maestros lo leyeran. Este libro cambió para siempre mi perspectiva de la educación. Una Maestra. Con los libros de Gadea aprendí mas que en la carrera y además me reí. Una Educadora.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Tu hija Frida - Siglo Mx

Tu hija Frida

Héctor Jaimes
la creación literaria
$615
En esta edición se recopilan cincuenta y cuatro cartas, hasta ahora inéditas, que Frida Kahlo (1907-1954) le escribió a su madre, Matilde Calderón de Kahlo. Las primeras once cartas fueron escritas en México (1923-1930), mientras que el resto en Estados Unidos (1930-1932), específicamente, en San Francisco y Nueva York. Aunque la gran constante de las cartas sea el profundo amor que la pintora profesa por su madre, en ellas el lector también encontrará grandes revelaciones: su voz cotidiana, su psicología, su asunción del quehacer artístico y, sobre todo, su desbordante intuición estética. En este sentido, cada carta puede considerarse una obra de arte en sí misma, lo que contribuye aún más al entendimiento y estudio de una de las pintoras más importantes de México y el mundo. Héctor Jaimes (Venezuela, 1964). Catedrático de literatura y cultura latinoamericanas en North Carolina State University (Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos). Es autor de Filosofía del muralismo mexicano: Orozco, Rivera y Siqueiros (2012), La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano (2001), así como de las ediciones Fundación del muralismo mexicano. Textos inéditos de David Alfaro Siqueiros (2012) y Octavio Paz: la dimensión estética del ensayo (2004).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estados de bienestar

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. Cimadamore
la cuestión social
$405
La expansión e impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y los debates sobre justicia distributiva en países estructuralmente desiguales son ejes centrales de los debates que propone este libro. ¿Hasta qué punto las TMC podrían evolucionar hacia la implantación de programas universales de renta básica en la región? ¿Cuáles son los factores que condicionan la puesta en marcha y evolución de tales programas y qué consecuencias tienen éstos sobre la dinámica de la integración social y construcción de regímenes de bienestar? El libro intenta responder estas y otras preguntas yendo más allá de las reflexiones técnicas sobre diseño, gestión y evaluación de este tipo de programas y discutir los de justicia distributiva y sus impactos sobre el bienestar social. Los programas de TMC se han transformado en el eje neurológico de la acción estatal frente a las situaciones generalizadas de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe al ser adoptados por una veintena de países para cubrir alrededor de 140 millones de personas. La reducción en los niveles de pobreza e indigencia que se registraron a mediados del presente decenio es atribuida principalmente al aumento de los ingresos de los hogares que produjeron los programas, incrementos en salarios mínimos y la expansión del gasto público social. La sustentabilidad y efectividad de estas mejoras sociales son cuestionadas en la obra, donde se estimula a una renovada reflexión ante la inestabilidad de muchos países y la recurrencia de crisis económico-sociales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Luis Gadea de Nicolás

Otros libros de Luis Gadea de Nicolás

Salud y bienestar para nuestros hijos - Siglo Mx
Salud y bienestar para nuestros hijos
Salud y Sociedad
La escuela y la educación de nuestros hijos - Siglo Mx
La escuela y la educación de nuestros hijos
Salud y Sociedad

Otros libros de Salud y Sociedad

La vida afectiva - Siglo Mx
La vida afectiva
Luis Gadea de Nicolás
Hitos en la historia de la salud pública - Siglo Mx
Hitos en la historia de la salud pública
Henry Sigerist
Fundamentos de epidemiología - Siglo Mx
Fundamentos de epidemiología
Anders Ahlbom, Staffan Norell
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx
La influenza mexicana y la pandemia que viene
Daniel Karam, Santiago Echevarría

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La influenza mexicana y la pandemia que viene - Siglo Mx

La vida afectiva

$285</sp

761 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
8 items Carrito
Mi Cuenta