ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,065
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,065
“Aquellos que dejamos de ser” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La seguridad nacional de México - Siglo Mx

La seguridad nacional de México

José Luis Vergara Ibarra
Hacia una visión integradora
sociología y política

La seguridad nacional de México

Hacia una visión integradora
José Luis Vergara Ibarra
José Luis Vergara Ibarra

Ficha técnica

ISBN: 9786070308932

Páginas: 456 y 1 encarta

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 2.2 cm.

Colección: sociología y política

Autor: José Luis Vergara Ibarra

Año de edición: 2018

Inicio Sociología y Política La seguridad nacional de México
Clasificar en psiquiatría
Clasificar en psiquiatría $250</sp
Back to products
Cuerpos inciertos - Siglo Mx
Cuerpos inciertos $340</sp
$535

El propósito general de este volumen es identificar los factores, económico, militar, político y social, tradicionales para medir la seguridad nacional en México, y sumarles los factores de género, societal, humano y ambiental, para conformar un modelo ampliado de medición de la seguridad nacional.
En el aspecto metodológico, la investigación se valió́ de un sistema teórico matemático que facilitó la construcción y evaluación de una red de influencia de fuerzas causales, útil en la solución de problemas complejos, como determinar el Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM). Dicha red está conformada por un nodo raíz de 25 nodos internos, 138 nodos iniciales y 163 enlaces. Para asignar la fuerza a los enlaces de los nodos de la red el autor aplicó encuestas a expertos en cada uno de los rubros específicos que implica la seguridad nacional en el modelo ampliado, y para asignar los valores de creencia a los nodos iniciales empleó datos estadísticos nacionales e internacionales. Esta evaluación reduce la especulación y da sustento a los datos duros, tomados de los años 2012 a 2016, conforme se tuvo acceso a ellos.
La evaluación de la red permitió́ llegar a dos resultados principales: que el ISNM es una herramienta esencial para determinar áreas que requieren atención prioritaria, e identificar las variables que más influyeron en el valor del ISNM.
El volumen ofrece datos fundamentales para futuras investigaciones en el campo de la seguridad nacional.

608 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070308932 Categoría: Sociología y Política
Ficha técnica

Productos relacionados

América Latina

América Latina, población y desarrollo

Carmen A. Miró
sociología y política
$430 $215
Los orígenes y la consolidación de la demografía en América Latina están indisoluble­ mente ligados al nombre de Carmen A. Miró, pionera de los estudios de población en la región. Mujer ejemplar, ampliamente reconocida no sólo por su invaluable contribución a las investigaciones y políticas demográficas, sino también por su tenacidad, entrega y compromiso con las causas justas, y su actitud siempre firme, crítica y orientadora frente a las posibilidades de construcción de alternativas académicas, sociales y políticas. En esta antología, los lectores y lectoras interesados encontrarán sus principales contribuciones en los campos de las políticas de población y desarrollo, la transición demográfica en América Latina y sus implicaciones económicas y sociales, así como algunos de sus escritos en torno a Panamá y al Canal de Panamá.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
México

México, país de migración

Luis Herrera-Lasso M.
sociología y política
$510
México, país de migración, es una obra oportuna y pertinente. Oportuna, porque nunca antes como en la primera década del siglo XXI la migración internacional se ha convertido en un tema central en la agenda política, económica, social e internacional de México. Pertinente, porque los autores plantean retos, problemas y oportunidades, que resultan de utilidad como insumos para la formulación de políticas públicas. La migración es un tema difícil de manejar por la cantidad y diversidad de factores y actores que en él participan, tanto en México como en el extranjero. Sin duda el reto más grande se halla en torno a las condiciones de vida y trabajo de los migrantes, obligación de todo Estado, pues está en su agenda la responsabilidad de promover y asegurar el bienestar de todos los que habitan en su territorio. En el ámbito económico está sin duda el mayor reto estructural. Una economía que no genera los empleos necesarios para su fuerza laboral, de alta y baja calificación, es una economía destinada a tener altos índices de emigración, si los empleos se encuentran en otras latitudes. Las aristas internacionales de la migración se han complicado. Ya no se trata solamente de la situación de los mexicanos en Estados Unidos, tema de por sí difícil. Se trata también de las migraciones que vienen del sur, en tránsito hacia Estados Unidos o para permanecer en México. Por si fuera poco, la migración hoy en día no puede desvincularse de otros grandes temas de la agenda internacional; la seguridad es el mejor ejemplo. México, país de migración, es una invitación explícita a reflexionar sobre los temas centrales de la migración y de cómo éstos afectan al país. Es también una obra propositiva, pues no sólo alude a los problemas y su diagnóstico, sino también a posibles líneas de acción. La migración es un tema sin un solo dueño, y en esta medida, mientras mayor sea el interés y participación de nuestra sociedad en el tema, mayor podrá ser nuestra comprensión, la riqueza de nuestros enfoques y la pertinencia de nuestras políticas. Gustavo Mohar Betancourt
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Una epistemología del Sur - Siglo Mx

Una epistemología del Sur

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
En este libro se entiende por epistemología del Sur la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales. El Sur es, pues, usado aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo. Es un Sur que también existe en el Norte global geográfico, el llamado Tercer Mundo interior de los países hegemónicos. A su vez, el Sur global geográfico contiene en sí mismo, no sólo el sufrimiento sistemático causado por el colonialismo y por el capitalismo globales, sino también las prácticas locales de complicidad con aquéllos. Tales prácticas constituyen el Sur imperial. El Sur de la epistemología del Sur es el Sur antiimperial. La primera premisa de los ensayos aquí reunidos es que no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. La segunda es que, tal como en el inicio, el capitalismo y el colonialismo continúan profundamente entrelazados, aunque las formas de articulación hayan variado a lo largo del tiempo. La tercera es que la epistemología del Sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Una sociología sentipensante para América Latina - Siglo Mx

Una sociología sentipensante para América Latina

Víctor Manuel Moncayo
sociología y política
$385
Fals Borda adelantó una obra teórica y una acción política que se extienden y cubren de manera cualificada buena parte de la historia nacional colombiana, como lo es la segunda mitad del siglo XX y los inicios angustiosos de este siglo XXI, y que desarrolló hasta los últimos momentos de su existencia, pues, como buen costeño sentí pensante, por encima de sus desfallecimientos físicos, siempre estaba su vitalidad revolucionaria y su compromiso social. Siendo su obra tan vasta, amplia y multiforme que desborda las posibilidades mismas de la reducción antológica, se ha optado por seleccionar y reunir algunos de sus principales escritos para mostrar a los lectores los elementos centrales de su trayectoria vital. Por ello, lo que se encuentra reunido en este libro es una colección de textos que muestran, de alguna manera, su itinerario teórico-político, con las obvias limitaciones, dificultades y deficiencias de toda selección. Aquí se encontrará al Fals Borda que quiso racionalizar el papel que como intelectual debía desplegar frente al orden social vigente y quien, más allá de su realidad nacional, entendió la importancia de mirar el conjunto de la problemática latinoamericana, en términos de sus procesos revolucionarios inconclusos, lo que le permitió encarar, en toda su crudeza, el valor altruista de la subversión. El hombre que, en muchas ocasiones, como la hicotea, hubo de internarse en la reflexión para renacer y reaparecer sentipensante en la acción decidida y enérgica.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
José Luis Vergara Ibarra

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

La seguridad nacional de México

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta