ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
5 items $1,581
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
5 items $1,581
“Escritos y conferencias 2” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
La idea de Dios en la sociedad de los hombres - Siglo Mx

La idea de Dios en la sociedad de los hombres

Sergio Bagú
La religión: expresión histórica, radicalidad filosófica, pauta de creación social
teoría

La idea de Dios en la sociedad de los hombres

La religión: expresión histórica, radicalidad filosófica, pauta de creación social
Sergio Bagú
Sergio Bagú

Ficha técnica

ISBN: 9682315271

Páginas: 176

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.

Colección: teoría

Autor: Sergio Bagú

Año de edición: 1989

Inicio Teoría La idea de Dios en la sociedad de los hombres
Historia Universal Vol. 20 - Siglo Mx
Historia Universal Vol. 20 $340</sp
Back to products
Anatomía de la destructividad humana (segunda edición) - Siglo Mx
Anatomía de la destructividad humana (segunda edición) $520</sp
$160

Este intento de descifrar la razón histórica de la idea de lo divino en la sociedad de los hombres nace de la difusión masiva del fenómeno religioso, en el pasado y en el presente. La religión está aquí considerada como la búsqueda del principio absoluto de la lógica y de la justicia; es decir, como una filosofía. Como tal, va expresando siempre una realidad histórica y llega a transformarse en pauta de organización social. La idea de lo divino sólo pudo haber surgido en el escalón final del paleolítico. A partir de ahí, Sergio Bagú trata de reconstruir las etapas lógicas y las posibles etapas históricas que esa idea fue recorriendo hasta finalizar en la difícil y muy prolongada elaboración del monoteísmo judeo-cristiano, concebido éste como parte de una visión universal de lo humano y de la norma ética. El autor sostiene que la idea de lo divino, como filosofía, culmina dos veces: la primera en las altas culturas del neolítico, cuando la religión se transforma en una filosofía notablemente integrada que explica cómo el ser humano forma parte de la naturaleza y del cosmos y está sometido a sus mismas leyes de espacio y tiempo; la segunda en Jesús de Nazaret, que señala el rango superior de creación filosófica del monoteísmo y para quien la idea de lo divino se transforma en un nuevo concepto de justicia y en un nuevo tipo de organización humana. Esas dos ideas básicas, explica el autor, reaparecen con extraordinaria fuerza creadora para enfrentar los problemas más actuales por la vía de la reflexión filosófica y de la investigación científica. Sergio Bagú es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. De él, Siglo XXI ha publicado también Tiempo, realidad social y conocimiento y es coautor en los volúmenes De historia e historiadores. Homenaje a José Luis Romero y Clases sociales y crisis política en América Latina (Seminario de Oaxaca).

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682315271 Categoría: Teoría
Ficha técnica

Productos relacionados

Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía - Siglo Mx

Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía

Jacques Derrida
teoría
$215
"Hablaré pues de un tono apocalíptico en filosofía." Al comenzar así, un discurso parece prometer, anunciar o predecir. Pero curiosamente, Derrida prefiere referirse a los que adoptan ese tono para prometer, anunciar y predecir el fin de la filosofía, de la historia, del arte, del sujeto. Jamás los menciona por sus nombres, pero, poco a poco, sin abandonar su tono enigmático, antiapocalíptico, Derrida enseña sus uñas y, amparado en Kant, que ya en su tiempo hubo de lanzarse contra los mistagogos apocalípticos que proclamaban la muerte de la filosofía en aras del misterio y de la poesía, proclama la vigencia de la reflexión y de las Luces. No hay desvelamiento, contemplación o revelación (y tales son los verdaderos significados de la palabra griega apocalipsis) que destruya la conciencia histórica del hombre. San Juan y Kant ayudan a Derrida a escribir uno de los ensayos más impresionantes salidos de su pluma.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Frente al límite - Siglo Mx

Frente al límite

Tzvetan Todorov
teoría
$460
El siglo XX toca a su fin y estamos tentados de preguntarnos: ¿cuál será su lugar en la historia? ¿Cómo se le recordará? Como cualquier persona, no conozco la respuesta completa a estas preguntas, pero estoy seguro de que uno de los inventos del siglo estará ligado por mucho tiempo a su recuerdo: los campos totalitarios. Descubrimos el régimen político extremo, el totalitarismo, y su extremo mismo, los campos. Esta institución macabra se presta a toda suerte de comentarios, históricos, políticos, psicológicos. El que aquí propongo, a través de una encuesta narrativa y personal, es diferente: recurre a la moral. Al contrario de lo que muestra un prejuicio muy expandido, la vida moral no desapareció de los campos, sino que es muy posible que en ellos encontremos la base para fundar una moral cotidiana a la medida de nuestros tiempos. T.T. Tzvetan Todorov es director de investigación en el CNRS, crítico y ensayista. Es autor, entre otros libros, de La conquista de América y de Nosotros y los otros.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Edipo - Siglo Mx

Edipo

Horst Kurnitzky
teoría
$265
Cada uno cuenta la historia de Edipo de manera diferente: como asesinato del padre, como violación de la madre, como derrota de la Esfinge, como maldición o fascinación. Horst Kurnitzky describe el mito como fundamento de nuestra civilización, desde el dominio de la naturaleza por medio de los hombres hasta la venganza de la naturaleza sobre los hombres. Lo fascinante en el mito de Edipo: presenta juntos la pulsión y la economía. Del autor Siglo XXI ha publicado también La estructura libidinal del dinero. Una contribución a la teoría de la femineidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Los orígenes de la geometría - Siglo Mx

Los orígenes de la geometría

Michel Serres
teoría
$455
¿Dónde y cuándo aparece la ciencia? ¿En China, en Babilonia, en Egipto? En el mundo, a través de la historia, todas las culturas, poco o mucho, llevaron cuentas, conocieron algunos números, observaron los movimientos del cielo, siguieron un calendario, intentaron curar las enfermedades. Solamente una de esas culturas inventó la representación de formas como el cuadrado, el círculo, la esfera... y razonó sobre ellas con rigor. ¿Dónde y cuándo apareció esa Geometría? En Grecia, y hace exactamente veintiséis siglos. ¿Por qué? ¿Cómo? Existen tan pocas respuestas a estas preguntas que muchos historiadores hablan de milagro al calificar un suceso tan raro. ¿Qué podemos decir de nuevo sobre tales comienzos, extraordinarios e inesperados? Hallar orígenes tan escondidos exige reflexionar, de antemano, sobre el tiempo; descubrir los de la Geometría, hacer ver de dónde viene su espacio. Por último, escribir los inicios de la historia de las ciencias obliga a buscar, para comenzar, una ciencia de la historia. Este libro examina todas esas preguntas. Su autor ha necesitado treinta años para poner en claro las respuestas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sergio Bagú

Otros libros de Sergio Bagú

Tiempo, realidad social y conocimiento
Tiempo, realidad social y conocimiento
Sociología y política

Otros libros de Sociología y política

Ecología y capital
Ecología y capital
Enrique Leff
Ética posmoderna
Ética posmoderna
Zygmunt Bauman
El capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Immanuel Wallerstein
Movimientos sociales urbanos
Movimientos sociales urbanos
Manuel Castells

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Movimientos sociales urbanos

La idea de Dios en la sociedad de los hombres

$200</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
5 items Carrito
Mi Cuenta