ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $915
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $915
“Género y feminismo” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La expedición al Nayarit 3 Volúmenes - Siglo Mx

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

Konrad T. Preuss
Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México: la religión de los coras a través de sus textos
antropología

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

Registro de textos y observaciones entre los indígenas de México: la religión de los coras a través de sus textos
Konrad T. Preuss
Konrad T. Preuss

Ficha técnica

ISBN: 9786070310935

Páginas: 192

Medidas: 23.0 cm. x 35 cm. x 1 cm.

Colección: antropología

Autor: Konrad T. Preuss

Año de edición: 2020

Inicio Antropología La expedición al Nayarit 3 Volúmenes
Entre risas y algún que otro llanto - Siglo Mx
Entre risas y algún que otro llanto $345</sp
Back to products
Educación y actualidad brasileña - Siglo Mx
Educación y actualidad brasileña $330 $165
$4025

Los textos que aquí se presentan llevarán al lector a adentrarse en la dinámica interna de una tradición mítica y religiosa muy intensa que, aunque sigue presente en la actualidad, ha sufrido cambios radicales a lo largo del tiempo. Estos cambios se podían ver ya desde el tiempo en el que Preuss realizó su expedición. Una de las principales motivaciones expresadas por el etnólogo para su proyecto de recopilación de textos tiene que ver con su deseo de registrar las tradiciones que él concibe como próximas a desaparecer. De los cantadores de mitote menciona, por ejemplo, que en la época de su expedición, ya no quedaban más que unos cuantos. Sin duda, la llegada de la Revolución mexicana ofreció a los habitantes indígenas de la Sierra Madre Occidental la posibilidad de congregarse y reformular su organización social, al tiempo que abrió la puerta a una importante migración de habitantes venidos de fuera que, poco a poco, fueron estableciéndose en la región, modificando con su presencia la dinámica de las comunidades coras.

115 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310935 Categoría: Antropología
Ficha técnica

Productos relacionados

La selva de los símbolos - Siglo Mx

La selva de los símbolos

Victor Turner
antropología
$555
A partir de un conjunto de informes etnográficos sobre el ritual de los ndembu, grupo del noroeste de Zambia, Turner logra en este libro una perfecta síntesis entre la reflexión teórica sobre el simbolismo y la brujería y la pura descripción de los aspectos del ritual. Su estudio posee dos virtudes raramente conjugadas. En el plano teórico es riguroso y sugestivo, y en el plano descriptivo resulta minucioso y original. Para el autor los símbolos rituales tienen dos polos de sentido: en uno se agrupan significados relacionados con los componentes de los órdenes moral y social, en el otro fenómenos y procesos naturales, fisiológicos. En el primer polo “ideológico”, se encuentra una ordenación de las normas y los valores que guían y controlan la conducta de los hombres en cuanto miembros de un grupo y una categoría social. En el segundo polo, "sensorial", se condensan significados que son objeto de deseos y sentimientos. Esta yuxtaposición o interpenetración en el símbolo de dos aspectos opuestos, uno groseramente físico y otro normativo-estructural, se relaciona con la función social de los símbolos. En el ritual en acción, con la excitación general y los estímulos directamente fisiológicos –música, canto, danza, alcohol, drogas, inciensos– se efectúa un intercambio de cualidades entre los dos polos de sentido: las normas y valores se cargan de emoción, mientras que las emociones básicas y groseras se ennoblecen por su contacto con los valores sociales. Victor Turner, investigador en el Rhodes-Livingstone Institute, senior lecturer en la Universidad de Manchester y profesor de antropología en la Universidad de Cornell, es actualmente profesor de sociología y antropología en la Universidad de Chicago. Dirige la serie “Symbols, myths and rituals”, notable colección de libros de antropología dedicada al tema del simbolismo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Los cautiverios de las mujeres - Siglo Mx

Los cautiverios de las mujeres

Marcela Lagarde y de los Ríos
antropología
$560
La antropología de las mujeres es un tema que no ha sido tratado en nuestro medio académico desde una perspectiva científica con la amplitud, profundidad y creatividad con que se aborda en este texto... El estudio antropológico de la condición femenina es una contribución científica que tiende a llenar una laguna en los estudios de género desde la Antropología. Por esta misma carencia de interpretaciones antropológicas de la mujer, la doctora Lagarde ha debido crear sus propias categorías de análisis que vienen a enriquecer los instrumentos epistemológicos de su disciplina. Me refiero en concreto al concepto de cautiverio, que denota rasgos diferenciales dentro de la interpretación tradicional de la condición femenina de opresión, y en esa medida la distinguen, en su especificidad, de otras opresiones, tales como la de raza, grupo marginado y otras... La argumentación a lo largo del texto es sólida, flexible y no dogmática, muestra una capacidad de observación muy amplia, unida a la erudición a la voluntad de saber de Marcela Lagarde. Todo lo cual se traduce en una expresión literaria fluida, sencilla, pero no simple. Las conclusiones a las que llega cubren las hipótesis que se plantean al inicio de la obra: la liberación de las mujeres de sus cautiverios, con base en las estrategias que se detallan. Esto no significa que la experiencia de ser mujer se atomice, sino que se enriquece y muestra la evidencia de su complejidad inabarcable, aunque se compartan rasgos ontológicos. Descubrir nuestros cautiverios es el primer paso para abandonarlos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Género y feminismo - Siglo Mx

Género y feminismo

Marcela Lagarde y de los Ríos
antropología
$295
La perspectiva de género es hoy una de las fórmulas sintéticas más útiles para hablar de los avances, conforme a las concepciones feministas, en la relación entre mujeres y hombres. Este nuevo paradigma también es provechoso cuando se abordan los nexos entre desarrollo y democracia, o cuando se reflexiona sobre las circunstancias de diversos sujetos históricos que han quedado excluidos de los beneficios de la modernidad, sometidos a formas peculiares de explotación, opresión y marginación. Esos nuevos sujetos han develado numerosas formas de enajenación y luchan por eliminar las prácticas, las relaciones y la cultura que generan opresión y miseria. Enfrentan de manera dramática la adversidad y destinan enormes esfuerzos vitales a convencer, a ser escuchados y a dialogar. Mujeres, pueblos indígenas, trabajadores urbanos y rurales, ambientalistas y ecologistas han dicho basta. Así, la crítica a la modernidad en nuestros días se define por la diversidad frente a la exclusión. Este libro explora en tres secciones — una dedicada a la perspectiva de género, con su critica al patriarcado y a las relaciones de poder; otra sobre el desarrollo humano y una más sobre la democracia, con la exigencia de empoderar a la ciudadanía — el desarrollo equitativo, progresivo y justo en pos de la igualdad entre mujeres y hombres, el mejoramiento de las condiciones de vida, la prioridad de las necesidades humanas, la protección y el desarrollo de la naturaleza ante su destrucción y la calidad de vida, como bases indispensables de la convivencia democrática. Género y feminismo son, pues, una mancuerna para comprender la realidad. Gracias al apoyo de la Cátedra Marcela Lagarde, la maestra Viviane Deidre Rodríguez actualizó las cifras incluidas en esta edición, basada en la que, en 1996, publicó en Madrid la editorial horas y horas, y que se ha reimpreso en numerosas ocasiones.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Teotihuacan. Capital de los Toltecas - Siglo Mx

Teotihuacan. Capital de los Toltecas

Laurette Séjourné
antropología
$435
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Konrad T. Preuss

Otros libros de Antropología

El mito del salvaje - Siglo Mx
El mito del salvaje
Roger Bartra
Mujeres y hombres en el mundo global - Siglo Mx
Mujeres y hombres en el mundo global
Carmen Gregorio Gil, Martha Patricia Castañeda Salgado
Antropología de la esclavitud - Siglo Mx
Antropología de la esclavitud
Claude Meillassoux
No nacemos sumisas
No nacemos sumisas, devenimos
Manon Garcia

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
No nacemos sumisas

La expedición al Nayarit 3 Volúmenes

$370</sp

18 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta