ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,015
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,015
“Técnica y práctica del psicoanálisis” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013) - Siglo Mx

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

Betty B. Fuks
psicología y psicoanálisis

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

Betty B. FuksNéstor A. Braunstein
Betty B. Fuks, Néstor A. Braunstein

Ficha técnica

ISBN: 9786070304729

Páginas: 272

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.4 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Néstor A. Braunstein

Año de edición: 2013

Inicio Psicología y Psicoanálisis Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)
Los indios en las clases sociales de México
Los indios en las clases sociales de México $185</sp
Back to products
La educación como imperialismo cultural - Siglo Mx
La educación como imperialismo cultural $385</sp
$430

A un siglo de distancia, las múltiples lecturas, reflexiones e interpretaciones que ha provocado ponen de manifiesto hasta qué punto Tótem y tabú es una obra viviente. Texto preferido por el propio Freud es, al mismo tiempo, una obra maldita.
Desde su publicación (1912-1913) ha estado envuelto en recias polémicas. Teatro de la connivencia, de la lucha y de la ruptura con C.G. Jung, ha suscitado fuertes reacciones de los antropólogos y engendrado malentendidos que persisten hasta nuestros días.
La fuente de las críticas más severas es la viva impresión, el impacto, provocado por la narración de la muerte feroz del padre de la horda primitiva (Urvater). Ese “mito científico” sigue teniendo fama de escandaloso a pesar de ser “el menos cretinizante” (según Lacan) para pensar los orígenes de la civilización, de la familia, de la religión y del derecho.

862 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070304729 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

Sin stock
Amor y odio - Siglo Mx

Amor y odio

Irenäus Eibl-Eibesfeldt
psicología y psicoanálisis
$375
Muchas veces se ha dicho que el hombre es "el animal más agresivo de la tierra", que el instinto de matar y atormentar a sus semejantes y a otros animales es en él innato y que tiene una disposición filogenética en que la educación nada puede hacer. Los propugnadores de este concepto de la "bestia humana" dicen basarse en los resultados de la etología comparada y del psicoanálisis. Los conocimientos adquiridos en el campo de esa clase de investigación, y que han señalado que la agresión es un factor pulsional innato, son aplicados con miras ideológicas a la justificación de las luchas políticas por el poder y de las estructuras de dominio territorial. El etólogo debe oponerse enérgicamente a ello y rectificar esas interpretaciones falsas de los resultados obtenidos en la investigación etológica y psicológica. En este volumen, Irenäus Eibl-Eibesfeldt señala que el comportamiento animal y humano no está dirigido tan sólo por la pulsión agresiva y que lo motivan diversos sistemas de impulsión, a veces contrarios unos a otros. Hasta ahora se ha hecho poco caso de los mecanismos vinculadores, que son los que naturalmente se oponen a la agresión y los que nos dan motivos para esperar un futuro más pacífico y hasta para creer que la humanidad sobrevivirá. Eibl-Eibesfeldt se declara partidario decidido de la tesis de que nuestro comportamiento altruista también está programado de antemano por adaptación filogenética, y lo prueba con abundancia de material ilustrativo tomado de su propio campo de actividad. Los impulsos agresivos del hombre son, pues, contrarrestados por tendencias no menos fuertes a la sociabilidad y la ayuda a sus semejantes. El "bien" no es así producto exclusivamente de la educación. El autor explica también por qué hasta ahora esas tendencias positivas no bastaron para dominar nuestras agresiones en todas las situaciones. Se pregunta qué medios nos permitirían vincularnos a nuestros semejantes por encima de la barrera de la agresión, qué papel desempeña aquí el instinto sexual y dónde están las raíces filogenéticas de la sociabilidad.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Seminario de psicoanálisis de niños 3 - Siglo Mx

Seminario de psicoanálisis de niños 3

Françoise Dolto
psicología y psicoanálisis
$315
"La palabra 'destino' para un psicoanalista atañe tanto a la transferencia como a lo imaginario y a la historia del sujeto. Pero es también una palabra que recuerda la parte desconocida de la vida del sujeto, desconocida para el psicoanalista. Es al menos la cuestión de ¿cómo vive?, ¿cómo marcha? Yo misma como analista no sé lo que es un destino; como todo el mundo, sé lo que es una historia a través de la que se revela en tal o cual caso; pero la historia de un sujeto está vinculada a desconocimientos. El psicoanálisis puede explicar teóricamente los efectos del encuentro de un niño (o de un adulto) con un psicoanalista, y las resonancias que este encuentro produce en el inconsciente de uno y otro. Esto no impide que subsista un desconocimiento en cuanto al futuro del paciente. Es propio de una ciencia joven el no poder conocer claramente los efectos de su incidencia en el tiempo. Es por esto por lo que yo doy testimonio de mi práctica. Porque lo que no se entiende, no hay que callarlo. Probablemente, de esta manera, las generaciones siguientes entiendan mejor que nosotros”, dice Françoise Dolto en una entrevista al inicio de este tercer volumen del Seminario de psicoanálisis de niños, en el cual, como en los anteriores, responde a preguntas y observaciones formuladas por terapeutas e investigadores. El libro se completa con una lista de los principales casos y ejemplos clínicos y un índice analítico de temas contenidos en los tres volúmenes. De Françoise Dolto, Siglo XXI ha publicado también Psicoanálisis y pediatría, El caso Dominique y En el juego del deseo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Biología y conocimiento - Siglo Mx

Biología y conocimiento

Jean Piaget
psicología y psicoanálisis
$395
La inteligencia humana y los diversos tipos de conocimiento, incluido el conocimiento científico, son tanto adaptaciones biológicas en un sentido amplio, como psicofisiológicas. Una de las formas más sorprendentes de esta adaptación vital es precisamente la adecuación de las matemáticas a todos los detalles de la realidad física. Aunque la epistemología matemática no siempre se ha preocupado por este aspecto del problema, en cambio varios grandes biólogos han intentado recientemente resolver esta cuestión, que de hecho corresponde a la preocupación central de las teorías clásicas del conocimiento. El autor de esta obra, psicólogo y epistemólogo, pero de formación biológica, se ha propuesto confrontar los datos de la biología contemporánea en los diversos campos de la evolución, la herencia, las regulaciones y el desarrollo embriológico, con los datos psicogenéticos y con las grandes corrientes epistemológicas actuales. Tras caracterizar las tendencias del conocimiento biológico, delimita las correspondencias entre las estructuras del conocimiento en general y las de la vida; más adelante, analiza los niveles de comportamiento, tomando muy en cuenta los trabajos de la nueva psicología animal y comparándolos con los de psicología del niño. Por detalladas confrontaciones de la inteligencia y el instinto, el autor llega a una nueva solución de este problema clásico. La obra acaba con un intento general de interpretación biológica del conocimiento capaz de coordinar las exigencias, tan diferentes aparentemente, de la epistemología lógico-matemática y de las teorías actuales de la evolución. Más aún que síntesis de los trabajos de toda una vida, este libro es, sobre todo, una apertura a nuevos problemas y una llamada a la colaboración entre las diversas disciplinas.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Técnica y práctica del psicoanálisis - Siglo Mx

Técnica y práctica del psicoanálisis

Ralph R. Greenson
psicología y psicoanálisis
$375
Las obras clásicas sobre técnica psicoanalítica escritas por Freud, Glover, Sharpe y Fenichel, aunque excelentes, son sólo esbozos que no describen con suficiente detalle lo que el psicoanalista hace realmente cuando analiza a un paciente. El resultado es una gran diversidad de puntos de vista así como vacilación, timidez e indecisión del psicoanalista cuando se trata de revelar sus procedimientos en la práctica del psicoanálisis. Asimismo, debido a la escasa producción de comunicación pública sobre detalles de procedimiento, abundan las conversaciones privadas entre analistas dentro de pequeños grupos cerrados y consecuentemente existen muchas facciones aisladas, hecho que redunda en un aislamiento esotérico y retrasa el progreso científico. Por tal motivo, si bien este libro no eliminará las diferencias de opinión y las controversias en cuestiones técnicas, podrá ser útil como punto común de referencia al exponer sistemática y detalladamente cómo trabaja un psicoanalista cuando analiza los fenómenos psíquicos de un paciente. Técnica y práctica del psicoanálisis contribuye a estimular el debate a fondo, franco y continuo, acerca de la técnica psicoanalítica, con lo cual podrían aclararse y someterse a prueba variaciones, innovaciones y modificaciones, y determinarse su valor científico para el psicoanálisis.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Betty B. Fuks

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013)

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta