ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $655
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $655
“Comunicación y poder” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Estados de bienestar

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. Cimadamore
la cuestión social

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. CimadamoreAnete B. L. Ivo
Alberto D. Cimadamore, Anete B. L. Ivo

Ficha técnica

ISBN: 9786070310102

Páginas: 352

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.7 cm.

Colección: la cuestión social

Autor: Anete B. L. Ivo

Año de edición: 2019

Inicio La cuestión social Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina
50 años mirando - Siglo Mx
50 años mirando $390</sp
Back to products
Plejánov - Siglo Mx
Plejánov $455</sp
$405

La expansión e impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y los debates sobre justicia distributiva en países estructuralmente desiguales son ejes centrales de los debates que propone este libro.
¿Hasta qué punto las TMC podrían evolucionar hacia la implantación de programas universales de renta básica en la región? ¿Cuáles son los factores que condicionan la puesta en marcha y evolución de tales programas y qué consecuencias tienen éstos sobre la dinámica de la integración social y construcción de regímenes de bienestar? El libro intenta responder estas y otras preguntas yendo más allá de las reflexiones técnicas sobre diseño, gestión y evaluación de este tipo de programas y discutir los de justicia distributiva y sus impactos sobre el bienestar social.
Los programas de TMC se han transformado en el eje neurológico de la acción estatal frente a las situaciones generalizadas de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe al ser adoptados por una veintena de países para cubrir alrededor de 140 millones de personas. La reducción en los niveles de pobreza e indigencia que se registraron a mediados del presente decenio es atribuida principalmente al aumento de los ingresos de los hogares que produjeron los programas, incrementos en salarios mínimos y la expansión del gasto público social. La sustentabilidad y efectividad de estas mejoras sociales son cuestionadas en la obra, donde se estimula a una renovada reflexión ante la inestabilidad de muchos países y la recurrencia de crisis económico-sociales.

349 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310102 Categoría: La cuestión social Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

El libro negro de la psicopatología contemporánea - Siglo Mx

El libro negro de la psicopatología contemporánea

Alfredo Jerusalinsky
psicología y psicoanálisis
$420
Muy pronto cada uno de nosotros estará ubicado en alguna categoría diagnóstica. Tendremos una sigla que nos ubicará en algún lugar de los así llamados “trastornos mentales”. Si usted no se encuentra en el DSM-IV no se preocupe, cuando aparezca -próximamente- el anunciado DSM-V ya hallará su sitio. Y, por lo tanto, estará destinado a consumir alguno de los productos que la poderosa industria farmacéutica sigue generando y que cada día se venden más. Cada actividad humana, cada conducta, cada acción o intención entrará en un catálogo que la describa para adjudicarle el medicamento que le corresponde. Autores de distintas disciplinas y psicoanalistas de diversas corrientes y escuelas han sido convocados en este libro por dos psicoanalistas de reconocida trayectoria con el mismo objetivo: destacar el peligro que para el individuo y la sociedad entraña el acatamiento a esta “biblia” de la psicopatología contemporánea y mostrar que lo que pretende ser una rigurosa sistematización científica no puede desli­garse de los factores políticos y económicos que intervienen en su construcción: negar o eliminar la singularidad personal en aras de una estadística con etiquetas simplificadoras más propias de un manual de autoayuda que de un trabajo científico riguroso, ante el regocijo de las arcas de la industria farmacéutica. Ante la cada vez más masiva, abusiva e indiscriminada utilización del DSM por parte de psiquiatras, juzgados, gabinetes escolares, en el futuro la norma será padecer alguna forma de trastorno mental que encontrará un medicamento cada vez más adecuado. ¿Quién no conoce hoy a un ADD, a un TGD, a un TOC? ¿Quién está exento de padecer un trastorno alimentario, del sueño, una adicción, un trastorno de la conducta sexual? La ligereza e imprecisión con que las personas son catalogadas como “trastornadas” es directamente proporcional a la velocidad con que la psicofarmacología y la psiquiatría contemporánea han expandido su mercado. No deja de ser sorprendente que lo que ha sido presentado como avance en la capacidad de curar haya conducido a ampliar a la manera de una proyección geométrica la cantidad de “conductas desviadas”. Sólo queda esperar que a la fuerza de inercia de la destrucción del sujeto que se practica en la vida contemporánea se oponga la resistencia de quienes —aquellos a los que este libro está dirigido— aún se permiten ofrecer espacios para alojar y reafirmar la tan maltratada y desprestigiada subjetividad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Una epistemología del Sur - Siglo Mx

Una epistemología del Sur

Boaventura de Sousa Santos
sociología y política
$400
En este libro se entiende por epistemología del Sur la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales. El Sur es, pues, usado aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo. Es un Sur que también existe en el Norte global geográfico, el llamado Tercer Mundo interior de los países hegemónicos. A su vez, el Sur global geográfico contiene en sí mismo, no sólo el sufrimiento sistemático causado por el colonialismo y por el capitalismo globales, sino también las prácticas locales de complicidad con aquéllos. Tales prácticas constituyen el Sur imperial. El Sur de la epistemología del Sur es el Sur antiimperial. La primera premisa de los ensayos aquí reunidos es que no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. La segunda es que, tal como en el inicio, el capitalismo y el colonialismo continúan profundamente entrelazados, aunque las formas de articulación hayan variado a lo largo del tiempo. La tercera es que la epistemología del Sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Ecología política - Siglo Mx

Ecología política

Enrique Leff
sociología y política
$515
Este libro despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la que late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pueblos y a la degradación ecológica del planeta. Este libro nace del abismo de la vida, de la falla constitutiva del ser desde donde irrumpe y se constituye el campo de una ontología política. No sólo como una nueva disciplina en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, sino como un proceso de reexistencia de la vida que reorienta el proceso civilizatorio de la humanidad, desde las condiciones de la vida y los derechos de existencia de los Pueblos de la Tierra, a través del diálogo de saberes que abre los horizontes del devenir y la sustentabilidad de la vida en el planeta. Las letras y las palabras de este libro se articulan en el compromiso ético de deconstruir el régimen ontológico del capital que ha dislocado la vida para recorrer los caminos que está abriendo el ambientalismo crítico hacia la territorialización de la vida.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Origen es destino - Siglo Mx

Origen es destino

Delfino Vargas
la cuestión social
$305
En esta obra se somete a análisis el índice de marginación elaborado por el Conato que se emplea tanto para dar cuenta del avance de los municipios y los estados, como insumo de la política pública. En virtud de que dicho índice no está diseñado para observar el cambio de la marginación en el tiempo, los autores proponen un índice alternativo para estudiar la evolución de la marginación de 1990 a 2015. Este índice alternativo se utiliza para medir el grado de marginación y analizar sus trayectorias longitudinales. Los resultados señalan que no sólo la marginación es heterogénea, sino también sus trayectorias. Por un lado, se encuentran municipios con baja marginación y tendencia decreciente, pero también encuentran trayectorias de municipios con alta marginación y aumento sistemático a lo largo del cuarto de siglo estudiado. El desarrollo heterogéneo ofrece miradas contrastantes y muestra que las mediciones hechas en 1990 marcan la tendencia de la marginación observada 25 años después, por ello los autores concluyen que en la evolución de la marginación municipal el origen es destino.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Alberto D. Cimadamore

Otros libros de Alberto D. Cimadamore

Ciencia de la sostenibilidad
Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
La cuestión social

Otros libros de La cuestión social

El estado social en México - Siglo Mx
El estado social en México
Gerardo Ordóñez Barba
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina - Siglo Mx
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina
Carlos Barba, Gerardo Ordoñez
Las políticas sociales en México - Siglo Mx
Las políticas sociales en México
Alicia Ziccardi, Rolando Cordera
Agricultura y alimentación en México - Siglo Mx
Agricultura y alimentación en México
Cassio Luiselli Fernández

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Agricultura y alimentación en México - Siglo Mx

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

$430</sp

238 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta