ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $390
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $390
“Argentina y México, ¿igualmente (des)iguales?” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Estados de bienestar

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. Cimadamore
la cuestión social

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

Alberto D. CimadamoreAnete B. L. Ivo
Alberto D. Cimadamore, Anete B. L. Ivo

Ficha técnica

ISBN: 9786070310102

Páginas: 352

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.7 cm.

Colección: la cuestión social

Autor: Anete B. L. Ivo

Año de edición: 2019

Inicio La cuestión social Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina
50 años mirando - Siglo Mx
50 años mirando $390</sp
Back to products
Plejánov - Siglo Mx
Plejánov $455</sp
$405

La expansión e impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) y los debates sobre justicia distributiva en países estructuralmente desiguales son ejes centrales de los debates que propone este libro.
¿Hasta qué punto las TMC podrían evolucionar hacia la implantación de programas universales de renta básica en la región? ¿Cuáles son los factores que condicionan la puesta en marcha y evolución de tales programas y qué consecuencias tienen éstos sobre la dinámica de la integración social y construcción de regímenes de bienestar? El libro intenta responder estas y otras preguntas yendo más allá de las reflexiones técnicas sobre diseño, gestión y evaluación de este tipo de programas y discutir los de justicia distributiva y sus impactos sobre el bienestar social.
Los programas de TMC se han transformado en el eje neurológico de la acción estatal frente a las situaciones generalizadas de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe al ser adoptados por una veintena de países para cubrir alrededor de 140 millones de personas. La reducción en los niveles de pobreza e indigencia que se registraron a mediados del presente decenio es atribuida principalmente al aumento de los ingresos de los hogares que produjeron los programas, incrementos en salarios mínimos y la expansión del gasto público social. La sustentabilidad y efectividad de estas mejoras sociales son cuestionadas en la obra, donde se estimula a una renovada reflexión ante la inestabilidad de muchos países y la recurrencia de crisis económico-sociales.

349 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070310102 Categoría: La cuestión social Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Tu hija Frida - Siglo Mx

Tu hija Frida

Héctor Jaimes
la creación literaria
$615
En esta edición se recopilan cincuenta y cuatro cartas, hasta ahora inéditas, que Frida Kahlo (1907-1954) le escribió a su madre, Matilde Calderón de Kahlo. Las primeras once cartas fueron escritas en México (1923-1930), mientras que el resto en Estados Unidos (1930-1932), específicamente, en San Francisco y Nueva York. Aunque la gran constante de las cartas sea el profundo amor que la pintora profesa por su madre, en ellas el lector también encontrará grandes revelaciones: su voz cotidiana, su psicología, su asunción del quehacer artístico y, sobre todo, su desbordante intuición estética. En este sentido, cada carta puede considerarse una obra de arte en sí misma, lo que contribuye aún más al entendimiento y estudio de una de las pintoras más importantes de México y el mundo. Héctor Jaimes (Venezuela, 1964). Catedrático de literatura y cultura latinoamericanas en North Carolina State University (Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos). Es autor de Filosofía del muralismo mexicano: Orozco, Rivera y Siqueiros (2012), La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano (2001), así como de las ediciones Fundación del muralismo mexicano. Textos inéditos de David Alfaro Siqueiros (2012) y Octavio Paz: la dimensión estética del ensayo (2004).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Origen es destino - Siglo Mx

Origen es destino

Delfino Vargas
la cuestión social
$305
En esta obra se somete a análisis el índice de marginación elaborado por el Conato que se emplea tanto para dar cuenta del avance de los municipios y los estados, como insumo de la política pública. En virtud de que dicho índice no está diseñado para observar el cambio de la marginación en el tiempo, los autores proponen un índice alternativo para estudiar la evolución de la marginación de 1990 a 2015. Este índice alternativo se utiliza para medir el grado de marginación y analizar sus trayectorias longitudinales. Los resultados señalan que no sólo la marginación es heterogénea, sino también sus trayectorias. Por un lado, se encuentran municipios con baja marginación y tendencia decreciente, pero también encuentran trayectorias de municipios con alta marginación y aumento sistemático a lo largo del cuarto de siglo estudiado. El desarrollo heterogéneo ofrece miradas contrastantes y muestra que las mediciones hechas en 1990 marcan la tendencia de la marginación observada 25 años después, por ello los autores concluyen que en la evolución de la marginación municipal el origen es destino.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Ciencia de la sostenibilidad

Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI

Jorge Paz
la cuestión social
$490
Hoy nos encontramos en una encrucijada en la que se debe tomar una decisión que condicionará de manera decisiva el futuro de la humanidad: continuar en una dirección que lleva a la exclusión de gran parte de la población y al enriquecimiento de muy pocos, en el contexto de una creciente e insostenible degradación del medioambiente, o enfrentar los enormes desafíos que implica avanzar en otra dirección, profundizando la democracia participativa y el desarrollo sostenible. La pandemia del covid-19, al sumarse a las problemáticas examinadas en el libro, conforma una nueva realidad que muestra con crudeza que no es posible seguir las trayectorias que transitamos sin afrontar las gravísimas consecuencias para nuestro presente y futuro. Un propósito explícito de esta obra es construir puentes que vinculen el conocimiento científico con las políticas transformadoras hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental. Este emprendimiento es hoy indispensable pues no basta con observar los datos, también se requieren nuevos enfoques teóricos que den cuenta de la nueva complejidad. Los lectores podrán apreciar aquí la magnitud del puente a construir, así como los desafíos de utilizar un nuevo tipo de ciencia que tenga como eje central a la sostenibilidad y la solución de los problemas urgentes de nuestro tiempo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Ómnibus de poesía mexicana

Gabriel Zaid
la creación literaria
$515
Un tren ómnibus es aquel que lleva carruajes de todas clases y para en todas las estaciones. Así, éste, que incluye muestras de la excepcional riqueza poética de México, viaja desde el siglo XIV e incursiona por la poesía indígena y la poesía popular, sin que falten los poetas novohispanos, los románticos, modernistas y contemporáneos. Poesía indígena: cora, chinanteco, huichol, lacandón, maratino, maya peninsular, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, otomí, quiché, seri, tarahumara, tarasco, tzotzil, yaqui, zapoteco, zoque. Poesía popular: refranes, conjuros, oraciones, arrullos, trabalenguas, adivinanzas, juegos infantiles, romances viejos, coplas, canciones bajo la Inquisición, políticas, de armas, del campo y los suburbios, románticas y modernistas, improvisaciones, calaveras, glosas, parodias, letreros de camión y de letrina, poesía inocente. Poetas de la Nueva España, románticos, modernistas y contemporáneos: de Gutierre de Cetina a José Carlos Becerra, pasando por Ixtlilxóchitl, Sigüenza y Góngora, Landívar, Pagaza, Díaz Mirón, Tablada, López Velarde, Reyes, Pellicer, y tantos otros. La Suave Patria, El brindis del bohemio, Netzahualcóyotl, Agustín Lara, poetas en latín, Octavio Paz, Sor Juana, Riva Palacio, La Adelita; poesía de Tabasco, Sinaloa, Querétaro, California, Nuevo México; poesía amorosa, ritual, política, obscena, religiosa, patriótica; poemas ideográficos, juguetes literarios, poesía escrita en las paredes, poesía para cantar y bailar, homenajes, diatribas, sátiras, himnos, corridos, etcétera. Realmente, un viaje completo con todo el bagaje que el lector disfrutará a plenitud.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Alberto D. Cimadamore

Otros libros de Alberto D. Cimadamore

Ciencia de la sostenibilidad
Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI
La cuestión social

Otros libros de La cuestión social

Regímenes de Bienestar y Capitalismos en América Latina. Tomo I -
Regímenes de Bienestar y Capitalismos en América Latina. Tomo I (Sólo electrónico)
Carlos Barba
Regímenes de Bienestar y Capitalismos en América Latina. Tomo II -
Regímenes de Bienestar y Capitalismos en América Latina. Tomo II (Solo electrónico)
Carlos Barba
El estado social en México - Siglo Mx
El estado social en México
Gerardo Ordóñez Barba
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina - Siglo Mx
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina
Carlos Barba, Gerardo Ordoñez

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina - Siglo Mx

Estados de bienestar, derechos e ingresos básicos en América Latina

$455</sp

109 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta