ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
3 items $1,255
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
3 items $1,255
“La organización económica del Estado inca” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura) - Siglo Mx

El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)

Felipe Guaman Poma de Ayala
américa nuestra

El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)

Felipe Guaman Poma de Ayala
Felipe Guaman Poma de Ayala

Ficha técnica

ISBN: 9682317649

Páginas: 1224

Medidas: 16 cm. x 23 cm. x 5.8 cm.

Colección: américa nuestra

Autor: Felipe Guaman Poma de Ayala

Año de edición: 2013

Inicio América nuestra El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)
Estado y capital en México
Estado y capital en México $340</sp
Back to products
El origen de la hermenéutica de sí - Siglo Mx
El origen de la hermenéutica de sí $300</sp
$140

América Nuestra es una nueva colección que Siglo XXI proyecta como una expresión coherente del examen de la realidad que nuestros países viven desde siglos: tierra colonizada que no logra liberarse.
Queremos difundir con sistema, textos que exhiban tanto la grandeza de las culturas destruidas por la Conquista como los testimonios de la lucha por la liberación que llega hasta nuestros días y que tiene expresión en la obra y las ideas de los hombres que las orientan. Nada mejor para definir esa intención que las palabras que escribió José Martí: la historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra, nos es más necesaria … Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas…

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682317649 Categoría: América nuestra
Ficha técnica

Productos relacionados

Las crónicas perdidas de los reyes mayas - Siglo Mx

Las crónicas perdidas de los reyes mayas

David Drew
américa nuestra
$750
En gran parte de lo que hoy es México, Guatemala, Belice y Honduras se han localizado docenas de sus grandes ciudades, muchas ocultas aún en lugares remotos de la selva. Todos los años hay nuevos informes del hallazgo de pirámides, templos y tumbas de reyes, antes desconocidos. Estos descubrimientos representan nuevos testimonios del peculiar genio y refinamiento de la civilización maya, que alcanzó la cúspide de su gloria en la época de las edades oscuras de Europa. Los enormes logros intelectuales de los mayas en matemáticas, astronomía y conocimiento calendárico, y sobre todo su escritura jeroglífica, han experimentado grandes avances en su desciframiento. De los muros de los templos y las estelas de piedra erigidas en las plazas nos ha llegado una historia escrita: las crónicas de los reyes mayas. A partir de una multitud de fuentes, David Drew traza el curso de los descubrimientos relativos a los mayas y nos brinda respuestas a muchos de los misterios que ha planteado su civilización: la naturaleza de la religión maya, el alcance de la guerra y el sacrificio humano en su sociedad, la forma en que lograron sostener enormes poblaciones en el frágil entorno selvático y cómo, en el momento de la conquista española, en el siglo XVI, la mayoría de las grandes ciudades estaban ya perdidas y olvidadas en las junglas. Pasa revista a sus sistemas políticos, sus logros en el campo del arte y la arquitectura, y destaca que no se trata en realidad de un pueblo perdido ni olvidado. David Drew, arqueólogo que ha trabajado en América Latina durante más de veinte años, también ha escrito y presentado muchos documentales de televisión para series de la BBC como Chronicle, Timewatch y Footsteps.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Historia y religión de los mayas - Siglo Mx

Historia y religión de los mayas

J. Eric S. Thompson
américa nuestra
$400
Creyendo que los estudios mayas padecen actualmente de un desequilibrio, J. Eric S. Thompson enfoca la historia y la religión de los mayas desde el punto de vista de la etnohistoria. Los arqueólogos actuales suelen limitar su interés a las excavaciones y los antropólogos sociales observan a los mayas contemporáneos como miembros de una sociedad algo primitiva en medio de una época de cambio. En este volumen, el distinguido mayista trata de correlacionar los datos de los autores coloniales y las observaciones del indio moderno con la información arqueológica a fin de ampliar y aclarar el panorama de la cultura maya. El golpe de la conquista hispana fue demoledor para los mayas. No sólo quedaron bajo el dominio de un pueblo al que no interesaban sus usanzas antiguas, sino que su religión les fue proscrita, fueron trasladados de su lugar de poblamiento a otras partes y enfermedades desconocidas para ellos asolaron su civilización. A pesar de estas terribles pruebas, los mayas han seguido apegados a sus costumbres antiguas y su cultura sigue todavía muy viva, aunque va cediendo lentamente ante la tecnología y las influencias modernas. Entre los temas tratados están la expansión de los mayas putunes en Yucatán y la cuenca del río Pasión, el despoblamiento de la zona central maya en tiempos de la conquista, a consecuencia de las enfermedades recién introducidas, la localización del controvertido límite oriental del ámbito maya, las relaciones comerciales entre las tierras altas y las bajas, el empleo de los alucinógenos y el tabaco, la religión de los mayas de las tierras bajas y sus mitos de la creación en relación con los de otras culturas mesoamericanas. El enfoque de Thompson de la vida de los mayas interesa a arqueólogos, etnólogos, historiadores y todos cuantos atrae la antigua civilización maya. Su inclusión en la colección América Nuestra, serie que habrá de reunir los textos fundamentales a la comprensión de los problemas americanos, responde a la necesidad de que tales documentos logren una difusión mayor. J. Eric S. Thompson, uno de los principales eruditos del mundo en cuestiones mayas, es autor de A catalog of Maya hieroglyphs y Maya hieroglyphic writing: an introduction, ambos textos inapreciables para los mayistas.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Política de nuestra América - Siglo Mx

Política de nuestra América

José Martí
américa nuestra
$235
La reconsideración crítica de la naturaleza y del destino de Latinoamérica -finalidad explícita de la colección América Nuestra- justifica plenamente la incorporación casi inicial de un volumen dedicado al multifacético revolucionario cubano. Pues fue José Martí quien hace ya casi un siglo dio a conocer en su artículo programático "Nuestra América" el proyecto de un continente liberado de la opresión política y cultural de la Europa colonizadora, y a la vez tan fuerte y autónomo como para rechazar el nuevo y monstruoso intento dominador de la América "europea" representada por los Estados Unidos. Desde Martí en adelante quedó claro para los revolucionarios latinoamericanos cuál debía ser la tarea a la que dedicar todos sus afanes: la de realizar la "segunda independencia" de nuestros pueblos oprimidos. Esta hipótesis genial y premonitoria de Martí, que rescataba del olvido el sentido de la acción bolivariana, pudo ser posible porque fue él quien como nadie comprendió la necesidad de "fundar" la autonomía de América no sólo en su condición de entidad distinta en la historia, sino también y fundamentalmente en su capacidad de hacer causa común con todos los oprimidos del mundo. La independencia y unidad latinoamericana podrá realizarse, el proyecto martiano podrá dejar de ser una hermosa utopía para convertirse en realidad, únicamente si nuestros pueblos son capaces de desencadenar y llevar hasta sus últimas consecuencias, "la revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes". Este es el núcleo esencial del pensamiento martiano, recuperado para nuestros contemporáneos por el líder de la primera revolución nacional, popular y socialista gestada en América. El sueño de Martí hoy comienza a realizarse; la segunda independencia latinoamericana ya está en marcha.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Historia de la invención de las Indias - Siglo Mx

Historia de la invención de las Indias

Hernán Pérez de Oliva
américa nuestra
$205
Como hito en la historiografía americana, Historia de la invención de las Indias es una crónica del descubrimiento y conquista escrita en español, y como creación literaria es la más artísticamente concebida y mejor narrada entre los primeros relatos de aquellos sucesos; como documento para la historia de las ideas es un lúcido testimonio de la manera en que reaccionó uno de los más ilustres humanistas españoles del Renacimiento –Hernán Pérez de Oliva– ante los problemas morales planteados por la conquista. Y para suscitar todavía mayor interés, la desaparición en aquella época –siglo XVI– del único manuscrito que se conocía, y la aparición en fecha reciente de otra copia, han dado ocasión a que surgiera y al fin se haya resuelto un problema bibliográfico tan complejo y apasionante que en ciertos momentos cobra visos de novela policial. La presente es una versión actualizada de la edición paleográfica que José Juan Arrom dio a conocer en 1965 en Bogotá, Colombia. De José Juan Arrom Siglo XXI ha publicado Mitología y artes prehispánicas de las Antillas e Imaginación del Nuevo Mundo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Felipe Guaman Poma de Ayala

Otros libros de Felipe Guaman Poma de Ayala

Otros libros de América nuestra

El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura) - Siglo Mx
El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios (Pasta dura)
Laurette Séjourné
Las rebeliones campesinas en México, 1819-1906
Las rebeliones campesinas en México, 1819-1906
Leticia Reina
Relación acerca de las antigüedades de los indios
Relación acerca de las antigüedades de los indios
José Juan Arrom
Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana - Siglo Mx
Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana
Rémi Siméon

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana - Siglo Mx

El primer nueva corónica y buen gobierno (Pasta dura)

$850</sp

670 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
3 items Carrito
Mi Cuenta