ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $565
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $565
“¿La rebeldía se volvió de derecha?” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Novedad

El oficio de resistir

Julieta Brambila
Periodismo, poder y violencia en México

El oficio de resistir

Periodismo, poder y violencia en México
Julieta Brambila
Julieta Brambila

Ficha técnica

ISBN: 9786070315343

Autor: Julieta Brambila

Inicio Singular El oficio de resistir
Monstruo o prodigio
Monstruo o prodigio $395</sp
Back to products
La derecha no existe (pero ahí está)
La derecha no existe (pero ahí está) $300</sp
$290

En México, el silencio periodístico es incalculable. Lo alimentan la precariedad y la desconfianza en los medios, y lo ahonda el miedo que corroe cada vez que un periodista es insultado, amenazado, demandado o acallado a balazos. Frente a ello, el periodismo crítico, que se abre camino en los muchos Méxicos, se reordena para resistir. Periodistas jóvenes y experimentados, en medios digitales, independientes y tradicionales, reconfiguran el oficio con estrategias individuales y colectivas para seguir contando las historias imprescindibles de nuestro tiempo: corrupción, desigualdad, violencia criminal, graves violaciones a los derechos humanos, ecocidios y movilizaciones sociales.

Con imaginación sociológica y pulso narrativo, Julieta Brambila entrelaza testimonios e historias que muestran cómo las y los periodistas críticos persisten pese al riesgo, el estigma y la censura. Forjado a lo largo de una década, este libro invita a reflexionar sobre el binomio de violencia y resistencia en una sociedad donde la indignación, el escrutinio público y la denuncia se enfrentan cada día a la intolerancia, la arbitrariedad y la inseguridad. Con prólogo de Guillermo Osorno, El oficio de resistir recalibra la vocación y la promesa social del periodismo crítico, a contrapelo, desde un país donde ejercerlo puede costar la vida.

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070315343 Categoría: Singular
Ficha técnica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El oficio de resistir” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Novedad

La derecha no existe (pero ahí está)

Alex González Ormerod
singular
$300
¿Y si la derecha mexicana no es inexistente, solo está extraviada? En un país donde asumirse como conservador parece no ser una opción, y donde hasta los partidos que antes se ufanaban de serlo ahora simulan ideologías progresistas, este libro plantea una provocación necesaria: la derecha sobrevive —disfrazada, desmovilizada, avergonzada— pero está más presente de lo que parece. El autor desentierra su historia, sus fracturas, sus miedos y sus potenciales futuros. Con rigor y agudeza, expone cómo la oposición política al partido en el gobierno no logra terminar de afinarse, cómo el liberalismo sin adjetivos dejó de entusiasmar y cómo las viejas etiquetas siguen moldeando la política nacional, aunque todos digan que ya no sirven. A medio camino entre el ensayo político, la crónica generacional y el mapa ideológico, este libro es una guía para entender no solo el vacío de la oposición, sino también los signos de una nueva derecha en formación. Sus páginas ofrecen claves para pensar lo que viene: el desencanto democrático, las mutaciones del liberalismo, la nostalgia autoritaria y la batalla por el alma del país. No hay lecciones fáciles ni salidas evidentes. Pero sí una certeza: ignorar a la derecha por creerla extinta es el mejor modo de que vuelva con más fortalecida.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La era del conspiracionismo - Siglo Mx

La era del conspiracionismo

IGNACIO RAMONET
singular
$265
Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso: con el siglo XXI empezó una nueva era, la era del conspiracionismo. El 6 de enero de 2021, el mundo asistió azorado a un acontecimiento que parecía irreal: cientos de fanáticos portando hachas, cuernos vikingos, bates de béisbol y banderas confederadas irrumpieron en el Capitolio norteamericano para impedir que se proclamara el triunfo de Joe Biden en las urnas. Para el autor de este libro, el asalto al Capitolio fue un parteaguas, el resultado visible e inquietante de la legitimidad y el poder de movilización que ha alcanzado en nuestra sociedad la cultura de la mentira. Estas páginas cuentan cómo se pueden construir millones de conspiracionistas en todo el mundo, cuando una verdadera industria de fake news y oscuros activistas digitales se combina con la experiencia personal de pobreza y falta de oportunidades para lograr que cada vez más personas se convenzan de mentiras infundadas y defiendan teorías insólitas. Con su prosa ágil e incisiva, Ramonet sostiene que es hora de tomar en serio a estas minorías intensas, que hasta hace poco parecían grupos de marginales paranoicos y hoy se organizan a nivel internacional, ocupando posiciones de poder sin que el sistema político encuentre los anticuerpos para combatirlas. Mientras tanto, por debajo, las ideas racistas y violentas inspiran la formación de milicias y la justicia por mano propia. El extremismo ya no es una distopía de ficción; ha comenzado una nueva era.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Nueva historia del tango

Héctor Ángel Benedetti
singular
$470
Hay muchas versiones sobre los orígenes del tango: se dice que nació en las orillas, que tardó mucho en ser admitido por la alta sociedad, que se bailaba en los prostíbulos porteños. En este libro, el gran estudioso del tango Héctor Benedetti logra sortear esas imágenes de idealizada marginalidad para analizar el devenir del género, desde el siglo XIX hasta las nuevas expresiones del siglo XXI. Así, construye una historia diferente y original, una obra de referencia que, a contrapelo de la tendencia más extendida, no recae en la sumatoria de biografías elogiosas ni en el esquematismo de las divisiones rígidas. Por el contrario, apuesta a sistematizar y articular un largo curso de acontecimientos y dar su justo lugar a los hechos y personajes más notables. Además de indagar en el momento fundacional, recorre el período de la consolidación del género con la incorporación del bandoneón, la conformación de un repertorio, la aparición de la orquesta típica y las posibilidades de difusión de la industria fonográfica. Explora el pasaje de la Guardia Vieja hacia las nuevas corrientes, y advierte las secuencias de inercia creativa, crisis y renovación que lo marcaron cíclicamente. Sigue las peripecias del tango cantado, desde la intimidad de Mi noche triste hasta el desencanto de Cambalache y más allá; y avanza con preguntas que buscan desarmar ciertos clichés: por qué Carlos Gardel continúa gravitando como un cantor insuperable, por qué los años cuarenta quedaron inscriptos como la "edad de oro", qué formas adoptó el debate entre los músicos más convencionales y los más innovadores, como Héctor Varela y Ástor Piazzolla. Con una prosa entretenida y ocurrente, este libro ofrece un panorama integral y crítico del mundo del tango, que sin duda ayuda a comprender su historia, pero además abre vías para profundizarla sobre bases verdaderamente sólidas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
La crisis del capital en el siglo XXI - Siglo Mx

La crisis del capital en el siglo XXI

Thomas Piketty
singular
$495
¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX. La primera gran crisis del capitalismo globalizado del siglo XXI se desató entre 2007 y 2008, y puso en evidencia que los patrimonios privados se habían incrementado sin control, mientras los salarios y la producción casi no habían crecido en los últimos treinta años. Por razones ideológicas o por incompetencia, muchos Estados aumentan la carga fiscal sobre el trabajo y subvencionan a una casta de rentistas. En este libro, Thomas Piketty somete el presente a una mirada despiadada, a tono con la urgencia de lo que está en juego. Así, plantea hipótesis contundentes acerca del rol de los bancos centrales, que no están para "ver pasar los trenes" y evitar la inflación sino para garantizar la estabilidad y el crecimiento; la necesidad de diseñar una reforma fiscal que grave las sucesiones, el capital y los ingresos más altos; los ajustes que requieren el sistema previsional y el sistema educativo; la importancia de racionalizar el Estado para garantizar un verdadero servicio y respeto por los derechos. Pero además dirige un desafío a todo el campo de la izquierda, que debe apropiarse de la discusión fiscal y educativa con un programa claro y decisión política. En estas crónicas, que recorren los años del siglo XXI, Piketty muestra sus dotes de economista brillante y, en la tradición de Joseph Stiglitz y Paul Krugman, su agudeza de gran divulgador para entender cómo se hace política hoy y cómo sería deseable que se hiciera. Agilidad, sentido del humor, ironía extrema y el recurso al absurdo son las marcas de un estilo impecable, que le permite ir de la coyuntura al planteo de propuestas serias para salir del atolladero ampliando, y nunca recortando, derechos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Julieta Brambila

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El oficio de resistir

El oficio de resistir

$290</sp
Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta